¿Qué es lo que más te gusta de Parallax?
Antes de Parallax solía elaborar mi planificación con hojas de cálculo, el problema con este enfoque es que no importa lo que hagas, siempre terminarás haciendo asignaciones manuales que no solo tienden a tener errores, sino que también tienden a quedar desactualizadas a medida que actualizas otros campos.
Con Parallax siempre puedes estar tranquilo de que cada vez que actualices la planificación para un miembro del equipo, siempre se actualizará su departamento. No solo en términos de horas o tiempo como recurso, sino también para hacer y tener proyecciones financieras precisas.
Ha sido fácil de implementar dentro de la organización, permitiendo a los líderes de equipo tener más control en su estructura y su equipo, por lo tanto, esto se traduce en un uso más frecuente ya que la información de insights integrada ayuda a tomar decisiones más inteligentes, por lo tanto, más crecimiento para la empresa.
Como usamos Harvest y Hubspot, la facilidad de integración es clave para nosotros, afortunadamente Parallax se integra con estos dos y se sincroniza perfectamente con ambas plataformas de manera fácil y rápida, por lo que no tienes que preocuparte por codificar o solucionar problemas para tenerlo funcionando.
En términos de soporte, de manera positiva no hemos tenido que usarlo mucho ya que fluye muy bien, sin embargo, en esos escenarios donde tenemos una duda y contactamos al servicio al cliente, siempre recibimos una respuesta rápida y útil. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
¿Qué es lo que no te gusta de Parallax?
No lo llamaría desventajas, pero sería genial tener algún tipo de versión móvil para consultar toda la información en el camino.
También sería genial tener algún tipo de sugerencias, como que dado el historial de un usuario se sugieran asignaciones (tiempo / presupuesto) para esa persona.
Nada importante, ¡pero sería genial en el futuro! Reseña recopilada por y alojada en G2.com.