Más Información Sobre Herramientas de Accesibilidad Digital
¿Qué son las Herramientas de Accesibilidad Digital?
Las herramientas de accesibilidad digital son aplicaciones de software, complementos y otras características diseñadas para garantizar que el contenido digital y la tecnología sean accesibles para las personas con discapacidad. Estas herramientas ayudan a reducir las barreras que impiden que las personas con discapacidad accedan e interactúen con la información digital, sitios web y aplicaciones.
Algunas personas con discapacidad necesitan tecnología de asistencia para usar internet, y es aquí donde las herramientas de accesibilidad digital juegan un papel significativo. Estas herramientas pueden ser productos independientes o complementos. Los equipos de desarrollo y diseño utilizan algunas de estas herramientas para monitorear sitios web o realizar auditorías de métricas de accesibilidad. Otras herramientas incluyen lectores de pantalla y de texto, que los usuarios con discapacidad emplean para modificar o facilitar su experiencia en el sitio web en tiempo real. El objetivo de estas herramientas es asegurar que todas las personas puedan acceder y usar el contenido digital y la tecnología de manera equitativa.
¿Cuáles son las Características Comunes de las Herramientas de Accesibilidad Digital?
Las herramientas de accesibilidad digital abordan diferentes problemas de accesibilidad.
Lectores de pantalla: Estas herramientas convierten texto en voz sintetizada para que las personas con discapacidad visual puedan acceder y entender el contenido digital.
Herramientas de magnificación: Estas aplicaciones permiten a los usuarios con discapacidad visual agrandar el texto, imágenes u otros elementos en interfaces digitales para facilitar su lectura.
Reconocimiento de voz: Esta característica permite a cualquier persona con dificultad física para escribir controlar y navegar por interfaces digitales usando comandos de voz.
Subtítulos y transcripción: Proporcionan subtítulos o transcripciones para contenido de audio y video, permitiendo que las personas sordas o con problemas de audición accedan al contenido en formato escrito.
Accesibilidad del teclado: Esta característica mejora la navegación por teclado y proporciona métodos de entrada alternativos para personas que no pueden usar un ratón tradicional o una pantalla táctil.
Ajustadores de contraste de color: Modifican los colores y niveles de contraste del contenido digital, lo que puede ayudar a las personas con discapacidad visual a ver la información con mayor claridad.
Generación de texto alternativo (alt-text): Estas herramientas generan texto descriptivo sobre imágenes y, a menudo, también tienen la capacidad de convertir el texto alternativo en voz sintetizada.
Evaluación de accesibilidad: Estas evaluaciones analizan sitios web y contenido digital en busca de problemas de accesibilidad y proporcionan sugerencias de mejora basadas en estándares de accesibilidad reconocidos, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
Entrada asistida: Las herramientas de accesibilidad digital a menudo incluyen dispositivos de entrada alternativos, como teclados especializados, interruptores, joysticks o sistemas de seguimiento ocular, que ayudan a las personas con discapacidades físicas a interactuar con interfaces digitales.
¿Cuáles son los Beneficios de las Herramientas de Accesibilidad Digital?
Los clientes y visitantes de sitios web empresariales son los que principalmente utilizan herramientas de accesibilidad digital, pero las empresas también pueden beneficiarse enormemente de ellas.
Ampliación de la base de clientes: Debido a que estas aplicaciones ayudan a las personas con discapacidad a acceder al contenido digital, incorporarlas extiende el alcance de una empresa. Las personas con discapacidad constituyen el 20% de la población de EE.UU.; priorizarlas es esencial para las empresas que desean expandir su base de clientes.
Mejora de la experiencia del usuario: Las herramientas de accesibilidad digital ayudan a que las interfaces digitales sean más fáciles de usar y navegar, proporcionando más claridad a todos los usuarios. Esto mejora la experiencia general del cliente y aumenta la satisfacción del usuario.
Cumplimiento legal: Varios países tienen leyes y regulaciones que exigen la accesibilidad digital para las empresas. Al implementar soluciones de accesibilidad digital, las empresas aseguran el cumplimiento, evitando posibles problemas legales, multas o daños a la reputación.
Rendimiento SEO: Los motores de búsqueda priorizan el contenido accesible y lo clasifican más alto en sus resultados. Sabiendo esto, las empresas deben optimizar sus sitios web para la accesibilidad porque puede mejorar su presencia en línea y atraer más tráfico.
Mejora de la imagen de marca: Al comprometerse con la accesibilidad, las empresas pueden mejorar su reputación y establecerse como socialmente responsables e inclusivas. Los consumidores usan su poder adquisitivo como un voto para las marcas con las que quieren alinearse, por lo que es crucial para las empresas mantener una imagen positiva.
¿Quién Usa las Herramientas de Accesibilidad Digital?
Empresas de comercio electrónico: Crear sitios web y aplicaciones móviles más accesibles significa que las empresas de comercio electrónico pueden llegar a una audiencia más amplia y hacer que la experiencia de compra digital de sus clientes sea más atractiva y placentera.
Instituciones de salud: Las instituciones de salud recurren a herramientas de accesibilidad digital en sus plataformas digitales para ayudar a las personas con discapacidad a acceder a información importante, programar citas y gestionar sus necesidades de salud en general.
Instituciones financieras: Con un número creciente de instituciones financieras desarrollando una presencia digital y ofreciendo servicios en línea, necesitan asegurarse de que sus plataformas digitales sean accesibles, para que todos puedan acceder y gestionar su propia información financiera.
Instituciones educativas: Escuelas, universidades y plataformas de aprendizaje en línea emplean herramientas de accesibilidad digital para asegurar que todos los estudiantes tengan igual acceso a los materiales de aprendizaje.
Agencias gubernamentales: Tanto a nivel nacional como local, los organismos gubernamentales necesitan proporcionar acceso en línea igualitario a información y servicios importantes.
Diseñadores y desarrolladores de software: Al crear y mantener sitios web y software, los diseñadores y desarrolladores utilizan estas herramientas para probar sus productos en cuanto a accesibilidad y para cumplir con los estándares de accesibilidad digital.
¿Cuáles son las Alternativas a las Herramientas de Accesibilidad Digital?
Plataformas de accesibilidad digital: Estas herramientas a menudo se consideran aplicaciones independientes que ayudan en varios aspectos de la accesibilidad digital. Por ejemplo, las herramientas de aumento amplían texto e imágenes para ayudar a las personas con discapacidades visuales a ver y entender mejor el contenido, ese es el único propósito de esa herramienta. Las plataformas de accesibilidad digital, por otro lado, combinan varios aspectos de la accesibilidad digital en una sola solución. Esto también incluye herramientas de prueba de accesibilidad, informes sobre puntuaciones de accesibilidad y paneles de monitoreo.
Desafíos con las Herramientas de Accesibilidad Digital
Aunque las herramientas de accesibilidad digital están destinadas a hacer que las interfaces digitales sean más accesibles e inclusivas, algunos obstáculos pueden interponerse en el camino para lograr ese objetivo.
Compatibilidad: Las herramientas de accesibilidad digital pueden no ser compatibles con todos los tipos de sitios web y aplicaciones. Los compradores deben confirmar antes de decidir qué herramientas comprar.
Paisaje tecnológico en evolución: Puede ser difícil para las herramientas de accesibilidad digital mantenerse al día con el rápido avance de la tecnología, incluidos los nuevos estándares web, marcos y técnicas de desarrollo.
Falta de conciencia: Muchos desarrolladores y diseñadores omiten características de accesibilidad digital porque no están al tanto de las pautas y mejores prácticas de accesibilidad.
Costo: El costo puede disuadir a las pequeñas empresas de invertir en herramientas de accesibilidad digital.
Pruebas y monitoreo: El monitoreo regular es crucial para mantener la accesibilidad. Sin embargo, puede ser un desafío probar todos los aspectos de una plataforma digital de manera integral, especialmente al considerar diferentes dispositivos, navegadores y tecnologías de asistencia.
Cómo Comprar Herramientas de Accesibilidad Digital
Recolección de Requisitos (RFI/RFP) para Herramientas de Accesibilidad Digital
Antes de seleccionar una herramienta, es importante que las organizaciones consideren algunos requisitos clave para asegurarse de seleccionar la mejor herramienta posible para satisfacer sus necesidades. Aquí hay algunos factores importantes a considerar:
Cumplimiento: Asegúrese de que las herramientas ofrezcan características que se alineen con estándares de accesibilidad reconocidos como WCAG 2.1 o 2.2.
Compatibilidad: Las herramientas deben ser compatibles con los productos digitales en los que se utilizarán.
Escalabilidad: Considere si las herramientas pueden escalar con el crecimiento de la organización junto con los avances tecnológicos. También considere si la herramienta podrá manejar grandes volúmenes de datos o cualquier cambio futuro en la infraestructura digital.
Facilidad de uso: Evalúe la facilidad de implementación de las herramientas dentro de su organización y considere factores como la curva de aprendizaje del equipo y el nivel de capacitación y documentación necesarios.
Privacidad de datos: Asegúrese de que las herramientas de accesibilidad cumplan con estándares de seguridad sólidos y protejan los datos de los usuarios.
Comparar Productos de Herramientas de Accesibilidad Digital
Crear una lista larga
Después de escribir los requisitos, los compradores pueden explorar productos a un nivel alto para hacer una lista larga. Estos productos no necesariamente cumplirán con todas las necesidades. Los compradores pueden visitar la categoría de herramientas de accesibilidad digital de G2 para agregar productos a su "Mi Lista" dentro de g2.com.
Crear una lista corta
Una vez que los compradores han creado una lista corta, pueden ordenar aún más sus opciones verificando las calificaciones del producto en el G2 Grid® y leyendo reseñas de usuarios para entender la experiencia de sus pares con el software. De esta manera, los compradores pueden encontrar el mejor software para sus necesidades.
Realizar demostraciones
Después de reducir la selección, los compradores deben contactar a los proveedores para programar demostraciones de la solución. Las empresas pueden contactar a muchos proveedores directamente en g2.com para solicitar demostraciones seleccionando el botón "Obtener una Cotización". En cada demostración, los compradores deben asegurarse de hacer las mismas preguntas y escenarios de uso para evaluar mejor cada producto.
Selección de Herramientas de Accesibilidad Digital
Negociación
La cantidad de características incluidas o el número de cuentas de usuario necesarias generalmente determina el precio.
Decisión final
Quien esté a cargo de supervisar regularmente las herramientas de accesibilidad digital debe ser quien decida qué software comprar.
Tendencias de las Herramientas de Accesibilidad Digital
Soluciones automatizadas y basadas en IA
La IA se está utilizando cada vez más para mejorar la accesibilidad digital. Por ejemplo, las herramientas de IA pueden proporcionar servicios de subtitulado y transcripción en tiempo real y generar automáticamente texto alternativo para imágenes.
Marcos y herramientas de diseño inclusivo
Los diseñadores y desarrolladores están utilizando marcos de diseño inclusivo para sus productos digitales. Estos marcos proporcionan pautas y componentes de accesibilidad predefinidos y integrados, añadiendo consistencia y eficiencia al proceso.
Estándares globales de accesibilidad
Un enfoque enfatizado en los estándares globales de accesibilidad está alentando a los proveedores de software de accesibilidad digital a alinearse con estas regulaciones para ayudar a las organizaciones a mantenerse en cumplimiento en todas las plataformas y regiones.