Las plataformas de análisis proporcionan un conjunto de herramientas para que las empresas transformen datos en bruto en información significativa y procesable. Permiten a las organizaciones explorar datos, descubrir tendencias, prever resultados futuros y apoyar la toma de decisiones informadas.
A diferencia de las herramientas limitadas a informar sobre el rendimiento pasado, las plataformas de análisis a menudo incluyen capacidades avanzadas como modelado predictivo, análisis estadístico y aprendizaje automático (ML). Estas plataformas están diseñadas para ser flexibles y escalables, apoyando una amplia gama de casos de uso en toda la empresa.
Estas plataformas se utilizan en casi todas las funciones empresariales, desde marketing y ventas hasta finanzas, operaciones y recursos humanos, apoyando tanto la planificación estratégica como el monitoreo del rendimiento diario. Desde analistas de datos y científicos hasta partes interesadas empresariales y ejecutivos, las plataformas de análisis son utilizadas por una amplia gama de personas. Mientras que los analistas se centran en explorar datos y generar información, las herramientas de autoservicio ahora permiten a los usuarios no técnicos interactuar directamente con los datos. Los equipos de TI apoyan la integración y seguridad de la plataforma, reflejando el creciente impulso para democratizar el acceso a los datos e integrar el análisis en la toma de decisiones diaria en toda la organización.
Las plataformas de análisis apoyan funciones críticas como la combinación y modelado de datos, permitiendo a los usuarios combinar datos de diversas fuentes y construir modelos de datos robustos e interconectados. Los resultados visuales —tableros, informes y gráficos interactivos— ayudan a los usuarios a explorar tendencias, profundizar en detalles granulares y comunicar información claramente.
A diferencia de las herramientas de visualización de datos independientes, que están limitadas a presentar información, las plataformas de análisis abarcan todo el flujo de trabajo analítico. Muchas también ofrecen capacidades avanzadas como análisis embebido, consulta en lenguaje natural y análisis aumentados, que aprovechan el ML para automatizar el descubrimiento de información y hacer que la exploración de datos sea más accesible para un público más amplio.
Las plataformas de análisis y el software de inteligencia empresarial (BI) a menudo trabajan en conjunto para apoyar a las organizaciones impulsadas por datos. Mientras que las herramientas de BI se centran en rastrear e informar sobre el rendimiento histórico a través de tableros e indicadores clave de rendimiento (KPI), las plataformas de análisis proporcionan capacidades más amplias que apoyan el análisis exploratorio y la planificación estratégica. BI responde "qué sucedió", mientras que las plataformas de análisis ayudan a los usuarios a entender por qué sucedió y qué podría suceder a continuación. En lugar de reemplazar a BI, las plataformas de análisis lo complementan al permitir una comprensión más profunda y empoderar a un rango más amplio de usuarios en toda la organización.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Plataformas de Análisis, un producto debe:
Ingerir e integrar datos de una amplia gama de fuentes estructuradas y semiestructuradas
Preparar y transformar datos utilizando herramientas integradas para limpieza, enriquecimiento y formateo
Soportar conexiones a diversas fuentes de datos, incluyendo cargas de archivos, bases de datos, interfaces de programación de aplicaciones (API) y aplicaciones SaaS
Permitir a los usuarios modelar relaciones de datos, unir conjuntos de datos y explorar datos interactivamente
Ofrecer herramientas para construir informes empresariales significativos, tableros y visualizaciones
Permitir la creación y el intercambio de aplicaciones analíticas internas o información embebida entre equipos