Debemos tomar en cuenta que Arduino posee una gran comunidad de ayuda entre los programadores, es una comunidad muy grande y se encuentra muy activa. En cuanto a la IDE, se mejoró la facilidad en la programación en algunas placas aún conservando su entorno clásico. Posee una gran lista de placas de programación predefinida. Me encanta que al instalarla cuente con algunas librerías predefinidas además de los ejemplos gráficos. Desde la página web oficial se cuenta con la Referencia de Arduino para guiarse con e lenguaje de programación.
Lo mejor que me gusta del Arduino IDE es que es un software de código abierto sencillo y puede ser utilizado tanto por principiantes como por expertos para el desarrollo de sistemas embebidos. Otra cosa importante que me gustó del Arduino IDE es que se puede integrar fácilmente con varios microcontroladores y tiene soporte de varias bibliotecas para realizar proyectos. La programación en C utilizada es más fácil de escribir y depurar en Arduino IDE.
Es simple, ligero y muy versátil. Tiene una enorme biblioteca y una gran colección de placas compatibles. Tienen un excelente blog que puede resolver la mayoría de tus preguntas comunes. Las actualizaciones regulares siguen llegando, y las nuevas bibliotecas siguen actualizándose. Literalmente tienen páginas de instrucciones para la mayoría de las bibliotecas que hacen y es el lugar más fácil para comenzar.