Lo que más destaca de Pynt es su integración perfecta con los pipelines de CI/CD, permitiendo escaneos de seguridad de API automatizados sin interrumpir el flujo de trabajo de desarrollo. Mapea inteligentemente las estructuras de API, identifica vulnerabilidades (como inyecciones, configuraciones incorrectas o fallos de autorización) y proporciona orientación de remediación amigable para los desarrolladores, lo que hace que la solución de problemas sea mucho más eficiente.
El hecho de que no requiera scripting adicional o configuraciones complejas es una gran ventaja: ejecuta pruebas de seguridad automáticamente a partir de especificaciones OpenAPI, colecciones de Postman o capturas de tráfico. Los conocimientos en tiempo real y las claras calificaciones de severidad facilitan la priorización de las correcciones.
En general, Pynt logra un sólido equilibrio entre la usabilidad para desarrolladores y una fuerte cobertura de seguridad, lo cual es a menudo difícil de encontrar en herramientas de seguridad de API. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Aunque Pynt es potente y amigable para los desarrolladores, una desventaja es que sus funciones de informes y paneles pueden parecer limitadas, especialmente al gestionar múltiples APIs en equipos grandes. Podría beneficiarse de opciones de filtrado más detalladas, comparación histórica y opciones de exportación para ayudar a rastrear la postura de seguridad a lo largo del tiempo.
Además, para implementaciones de API más complejas o personalizadas, Pynt puede pasar por alto ciertas vulnerabilidades de lógica empresarial que requieren una comprensión contextual más profunda. En tales casos, se hace necesario complementar con pruebas manuales u otras herramientas.
Por último, la incorporación inicial puede parecer un poco opaca para los equipos sin especificaciones OpenAPI o colecciones bien documentadas, lo que hace que la configuración inicial sea un poco más difícil de lo esperado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I've been using Pynt for several months now, and it has become an indispensable tool for our API security testing. Here’s a detailed look at my experience and why I highly recommend it to others in the industry.
Broad Capabilities:
Pynt offers a robust suite of features that extends beyond its notable integrations, such as Postman. What stands out is its comprehensive approach to API security testing. Whether you're working with REST, SOAP, or GraphQL APIs, Pynt has the capabilities to thoroughly test and secure them. The platform provides in-depth vulnerability assessments and compliance checks, which are crucial for maintaining the security and integrity of our applications.
Versatility and Integrations:
While Pynt's integration with Postman is a highlight, it's worth noting that its value extends much further. The tool integrates seamlessly with various CI/CD pipelines and other security tools, which enhances our workflow and ensures that security checks are a continuous part of our development process. This flexibility allows for better customization and integration into our existing systems, making security testing a natural part of our development cycle.
Clarity on Offerings:
Pynt offers a "free tier" that is particularly beneficial for small teams or individual developers. This tier provides access to essential features that allow users to get a feel for the platform's capabilities before committing to more advanced plans. It's important to clarify that while there is a free tier, some advanced features are part of the paid plans. This structure helps users scale their usage according to their needs and budget.
Ease of Use and Impact:
One of the most impressive aspects of Pynt is its user-friendly interface. The platform is intuitive, with well-organized dashboards and easy-to-navigate menus. This makes it accessible even for those who may not have extensive experience with API security tools. The visual representation of data and results is particularly helpful, allowing users to quickly understand vulnerabilities and take appropriate action.
Authentic Experience:
My experience with Pynt has been positive overall. The tool has effectively identified several critical vulnerabilities that we were previously unaware of, helping us address these issues before they could become major problems. The support team has also been responsive and helpful whenever we had questions or needed assistance, which further enhances the overall experience.
Conclusion:
In summary, Pynt is a powerful and versatile tool for API security testing. Its broad capabilities, extensive integrations, and user-friendly design make it a valuable asset for any team concerned with securing their APIs. The availability of a "free tier" allows users to explore the tool's features, and the supportive team behind it adds to the overall positive experience. I highly recommend Pynt to anyone looking to enhance their API security and streamline their testing processes.
My playlist about Pynt
https://www.youtube.com/playlist?list=PLdLZyV6tp2sqQiCyIPlBeeTCcutV5Rt09 Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Not seen much downside about pynt. Excellent customer support team Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt es una herramienta útil de pruebas de seguridad diseñada para ayudar en las pruebas de API. Postman es mi herramienta preferida para las pruebas de API y Postman integrado con Pynt es útil para detectar vulnerabilidades potenciales. Como Pynt está basado en Docker, necesita una configuración mínima y los usuarios pueden comenzar a usarlo fácilmente. Para mejorar la seguridad de tus pruebas de API, recomiendo Pynt ya que ayuda a mejorar la robustez de tus APIs. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Cuando configuré Pynt por primera vez, encontré algunas dificultades, pero debo decir que el equipo de Pynt fue increíblemente receptivo y servicial al resolver mis consultas rápidamente. Su canal de Slack es un recurso valioso y hizo que todo el proceso fuera mucho más fluido. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
- Cubre las 10 principales vulnerabilidades de API de OWASP y las pruebas se ejecutan perfectamente con un mínimo o ningún esfuerzo.
- Soporta NEWMAN para ejecución en línea de comandos o ejecución a través de acciones de Gitlab/Jenkins, etc.
- Ofrecen una versión gratuita que también es excelente para principiantes.
- La implementación es muy fácil. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El único inconveniente que enfrenté es "Tener Docker como un paso obligatorio", nuestra organización no recomienda usar Docker pero sugiere diferentes alternativas, así que no puedo usar Pynt como una versión gratuita debido a esta limitación para mí. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt is crafted to be ease of use, allowing developers and security professionals to automate the task or testing that the testers done that manually. And it helps for saving time and efforts for manual testing. The implementation of the tool is easy. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt is only foucsing on API testings, it can be cover some of the other test like performance and load testing.And limitations in detecting complex vulnerabilites and some time it may provides false alarms, so it needs manual validations. The customer support is very slow in responsive. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt facilita las pruebas de seguridad de API al trabajar directamente con herramientas como Postman. Es sencillo de configurar y funciona bien en nuestra canalización CI/CD. La comunidad de Slack es útil y responde rápidamente a cualquier problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La interfaz de usuario es desafiante. Como principiante, es difícil para mí configurar Postman. Recomiendo que sea más fácil de usar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt es una herramienta de escaneo de seguridad sin código notable que llena un vacío significativo en las pruebas de API. Mientras que muchas empresas confían en Postman para la ejecución y prueba de API, Postman carece de la capacidad de validar vulnerabilidades de seguridad dentro de las colecciones. Pynt interviene para proporcionar esa funcionalidad crucial, permitiendo la verificación sin problemas de las colecciones existentes de Postman para descubrir vulnerabilidades potenciales.
Una de las características destacadas de Pynt es su facilidad de uso. Al estar basado en Docker, requiere una configuración mínima, lo que permite a los usuarios comenzar rápidamente. La interfaz de usuario es intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos. Recomiendo encarecidamente Pynt para cualquiera que busque mejorar sus pruebas de seguridad de API. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
En la actualidad, no veo ningún inconveniente significativo con la herramienta Pynt. Anteriormente había proporcionado comentarios sobre la mejora de la función de informes HTML, y estoy impresionado por la rapidez con la que el equipo de Pynt, especialmente Ofer y Tzvika, lo abordaron. Su capacidad de respuesta a los comentarios de los usuarios y su compromiso con la mejora continua es encomiable. Pynt es una herramienta que evoluciona con las necesidades de sus usuarios, y espero ver más mejoras en el futuro.
Pensamientos adicionales:
Pynt no es solo una herramienta; es una solución que empodera a los equipos para elevar sus prácticas de seguridad de API. Su integración con los flujos de trabajo existentes y el apoyo proactivo del equipo de Pynt lo convierten en una opción destacada para cualquier organización seria sobre la seguridad de API. El hecho de que sea fácil de configurar y usar significa que puede ser adoptado rápidamente sin interrumpir los procesos actuales, convirtiéndolo en un activo vital tanto para desarrolladores como para evaluadores. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Siendo un tester funcional, quería añadir pruebas de seguridad en las pruebas de ingeniería. La integración de Pynt con Postman fue fluida. Comencé a explorar una nueva herramienta y la herramienta hace la mayor parte del trabajo. Pude ver los informes desde la CLI de Postman, fue útil. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Siendo un probador funcional, usé Pynt con fines de aprendizaje. Hasta ahora no hay inconvenientes. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pynt integrates easily into development workflows and simplifies and expedites API security testing. Rapid vulnerability discovery without interfering with current procedures is made possible by its automation features. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Despite being simple to use, Pynt occasionally has compatibility issues in specific settings. Concerns over future support are also raised by the absence of active maintenance. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Utiliza pruebas en vivo y datos de automatización para construir bases de seguridad para descubrir y mapear el uso de API. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El proceso para configurar el contenedor y el proceso de escaneo puede ser desafiante. Se requiere asistencia del soporte. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
1. Tiene las mejores integraciones nativas con la mayoría de las herramientas
2. Ejecución más rápida
3. Validaciones rápidas
4. Deducciones tempranas de amenazas
5. Plataforma de seguridad sin código
6. Ejecución de integración fácil y sin problemas en CICD Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
1. El reporte debe mejorarse
2. Se necesita una buena interfaz de usuario
3. Las instalaciones son un poco desafiantes Reseña recopilada por y alojada en G2.com.