¿Qué es la seguridad web?
La seguridad web, sinónimo de "ciberseguridad", es una categoría amplia de soluciones de seguridad que protegen a los usuarios y dispositivos contra ataques cibernéticos que pueden llevar a violaciones y pérdida de datos. La protección de una red privada virtual (VPN) también se incluye bajo el paraguas de la seguridad web.
Las empresas pueden usar software de seguridad de sitios web para protegerse de diversas amenazas basadas en internet. Este tipo de software combina características de software de protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), redes de entrega de contenido (CDN) y cortafuegos de aplicaciones web (WAF) para crear una solución de protección de sitios web integral. Estas herramientas reducen el riesgo de ataque y robo de datos de una empresa mientras aseguran que el sitio esté disponible para el público.
Beneficios de la seguridad web
La seguridad web es crucial para cualquier negocio que use computadoras. Si los hackers logran infiltrarse en los sistemas o software de una empresa, toda la red puede colapsar y detener las operaciones comerciales. La seguridad web también:
- Asegura la protección y el cumplimiento empresarial.
- Mejora la confianza del cliente.
- Ofrece protección de datos contra accesos no autorizados.
- Promueve la protección de clientes y empleados.
- Protege contra pérdidas financieras.
- Previene daños al hardware que pueden afectar la productividad.
- Proporciona una mejor experiencia de usuario.
- Mantiene la lealtad y confianza del cliente.
- Protege contra fraudes financieros y malversación.
Tecnologías de seguridad web
Para ayudar a las empresas a mantener los más altos estándares de seguridad, están disponibles varios tipos de tecnologías, incluyendo:
- Cortafuegos de aplicaciones web (WAFs). Esta tecnología ayuda a proteger las aplicaciones web contra ataques como scripting entre sitios (XSS), inyección SQL e inclusión de archivos, entre otras amenazas. Los ataques a aplicaciones son una de las principales causas de violaciones de datos, pero tener el WAF adecuado puede ayudar a bloquear un ataque.
- Escáneres de vulnerabilidades. Las organizaciones usan estas herramientas para monitorear constantemente aplicaciones y redes para identificar vulnerabilidades de seguridad. Estas herramientas automatizadas identifican y crean un inventario de todos los activos de TI, incluidos servidores, escritorios, laptops, cortafuegos, impresoras y conmutadores.
- Herramientas de descifrado de contraseñas. Estas herramientas permiten a las empresas recuperar el acceso a sus sistemas en caso de un hackeo del sistema o contraseña olvidada. Al crear una contraseña más difícil de descifrar, una empresa puede protegerse contra futuras infiltraciones del sistema.
- Herramientas de fuzzing. Estas herramientas ayudan a las empresas a ganar seguridad web introduciendo entradas inesperadas en un sistema y monitoreándolo para detectar cualquier reacción negativa a las entradas que indique problemas de seguridad o rendimiento.
- Herramientas de pruebas de caja blanca. Los evaluadores las usan para inspeccionar y verificar el funcionamiento interno de un sistema de software. Los desarrolladores pueden probar el diseño, la codificación y la estructura interna del software para asegurar el flujo suave de datos dentro y fuera de la aplicación.
- Herramientas de pruebas de caja negra. Mientras que las pruebas de caja blanca dan al usuario una visión interna de cómo funciona el software, las herramientas de pruebas de caja negra se implementan desde el punto de vista del usuario, sin ninguna visión del código en sí. Las empresas usan herramientas de pruebas de caja negra para ver cómo responde el sistema a acciones inesperadas por parte de los usuarios. Esta información ayuda al personal de seguridad a inspeccionar los tiempos de respuesta y determinar si el sistema es confiable o no.
Amenazas a la seguridad web
Desde correos electrónicos maliciosos hasta amenazas cifradas y secuestros, la seguridad web protege a las empresas de una amplia gama de amenazas. Algunas de las amenazas más comunes a la seguridad web incluyen:
- Ransomware. También conocido como malware de rescate, el ransomware cifra los datos y evita que los usuarios accedan a su sistema y archivos personales. Para restaurar el acceso del usuario a los datos, los hackers exigen un pago de rescate.
- Inyección SQL. Estos ataques explotan vulnerabilidades en el proceso de búsqueda de una base de datos. Un atacante puede capturar información sensible y cambiar, manipular o destruir datos para interrumpir las funciones de un sistema.
- Phishing. Este tipo de actividad fraudulenta permite a los hackers robar información confidencial como números de tarjetas de crédito, inicios de sesión y contraseñas. Los estafadores a menudo usan correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web maliciosos para engañar a las personas haciéndoles creer que el mensaje proviene de una fuente confiable.
- Denegación de servicio (DoS). Estos tipos de ataques tienen como objetivo ralentizar o apagar dispositivos de red interrumpiendo el funcionamiento completo del dispositivo. Los ataques DoS generalmente abruman o inundan una máquina objetivo con solicitudes, resultando en más datos de los que el dispositivo puede procesar y denegación de servicio a solicitudes adicionales.
- Scripting entre sitios (XSS). Esta vulnerabilidad permite a los hackers inyectar scripts maliciosos en sitios web que de otro modo serían confiables. Usando XSS, los hackers se hacen pasar por otro usuario y engañan a otros para que revelen información crucial.
Mejores prácticas para la seguridad web
Los desarrolladores pueden usar dos métodos principales de defensa para proteger su sitio web o aplicación web. Ellos son:
- Asignación de recursos. Este tipo de estrategia permite a los desarrolladores designar todos los recursos necesarios para que puedan identificar nuevos problemas y amenazas de seguridad web a medida que surgen. Las actualizaciones constantes ayudan a los desarrolladores a detectar y erradicar cualquier amenaza antes de una violación de seguridad oficial.
- Escaneo web. Esta estrategia utiliza una aplicación para rastrear sitios web en busca de vulnerabilidades que puedan dejar los sitios susceptibles a bots, spyware, ataques de denegación de servicio (DoS) y otras amenazas. Los escáneres web revisan todas las páginas del sitio web, luego forman un diagrama con el diseño del sitio. Después de completar el diagrama, revisa sistemáticamente todo el sitio en busca de posibles debilidades.
Seguridad web vs. seguridad de aplicaciones web
El término seguridad web se refiere a proteger un sitio web detectando, previniendo y respondiendo a amenazas cibernéticas. Muchas soluciones de seguridad web reducen el riesgo de seguridad para una organización cuando los usuarios acceden accidentalmente a archivos y sitios web maliciosos.
La seguridad de aplicaciones web (también conocida como Web AppSec) es la idea de construir sitios web para que funcionen como se espera, incluso bajo un ciberataque. Para que los sitios web funcionen correctamente, se integran controles de seguridad en una aplicación web para proteger los activos de agentes potencialmente maliciosos. La seguridad de aplicaciones web también implica aprovechar prácticas de desarrollo seguro e implementar medidas de seguridad a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Esto aborda fallos a nivel de diseño y errores a nivel de implementación, asegurando que todas las funciones sean seguras.
Protege tus sitios web contra errores, troyanos y adware con software antivirus.

Amanda Hahn-Peters
Amanda Hahn-Peters is a freelance copywriter for G2. Born and raised in Florida, she graduated from Florida State University with a concentration in Mass Media Studies. When she’s not writing, you’ll find Amanda coaching triathletes, cuddling up with a good book, or at the theater catching the latest musical.