Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Evaluación de Vulnerabilidades

por Kelly Fiorini
Una evaluación de vulnerabilidades encuentra y prioriza los puntos débiles en una aplicación, sistema o red. Aprende los pasos básicos, beneficios y mejores prácticas.

¿Qué es una evaluación de vulnerabilidades?

Una evaluación de vulnerabilidades es el proceso de descubrir y evaluar debilidades en una aplicación, sistema informático o red. El procedimiento detecta errores, fallos en el diseño del software, brechas en los procedimientos de seguridad o problemas con los controles internos y sugiere protecciones para mantener a una empresa o individuo a salvo de los hackers.

Los equipos de seguridad utilizan diversas técnicas manuales y automáticas y escaneos durante una evaluación de vulnerabilidades para identificar problemas de seguridad. Cuando encuentran problemas potenciales, califican la gravedad para ayudar a la organización a priorizar las correcciones.

Las herramientas de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) ayudan a identificar vulnerabilidades y proporcionan monitoreo continuo para detectar anomalías de comportamiento en los sistemas de TI. También agregan y almacenan datos de seguridad para cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo.

Tipos de evaluación de vulnerabilidades

Las evaluaciones de vulnerabilidades varían en alcance. Dependiendo de sus necesidades únicas de TI, una organización podría usar uno o más de los siguientes:

  • Escaneos de red se centran en las debilidades dentro de la infraestructura de red. Implica escanear dispositivos de red como enrutadores o firewalls para encontrar posibles puntos de ataque, como puertos abiertos y firmware desactualizado.
  • Escaneos de aplicaciones son realizados por expertos en seguridad que evalúan aplicaciones móviles y web para encontrar debilidades. Escanean el front-end, examinan el código fuente de la aplicación y realizan pruebas dinámicas para descubrir problemas como la validación incorrecta de entradas o malas prácticas de almacenamiento de datos.
  • Escaneos basados en host buscan vulnerabilidades en sistemas individuales, como servidores o estaciones de trabajo. Escanean el sistema operativo y las configuraciones, buscando parches faltantes o configuraciones problemáticas.
  • Escaneos de redes inalámbricas ayudan a los expertos a detectar vulnerabilidades en la infraestructura, puntos de acceso y mecanismos de seguridad. Por ejemplo, pueden descubrir puntos de acceso no autorizados y cifrado débil que comprometen la seguridad de la red.
  • Escaneos de bases de datos se ocupan de los problemas en las bases de datos de la organización. Las vulnerabilidades introducen la posibilidad de que actores malintencionados puedan tomar el control de los servidores o acceder y modificar datos sensibles.

Pasos básicos en una evaluación de vulnerabilidades

Una evaluación de vulnerabilidades adopta un enfoque sistemático para garantizar que las empresas descubran y aborden todas las brechas de seguridad.

El proceso tiene cinco pasos principales:

  • Definir el alcance y los objetivos. El experto o equipo de seguridad comienza identificando el alcance de la evaluación y qué sistemas, redes o aplicaciones cubrir. Según su tamaño, tolerancia al riesgo y objetivos comerciales, algunas organizaciones se centran en áreas específicas mientras que otras realizan una prueba más amplia.
  • Identificar activos. El equipo identifica qué activos caen dentro del alcance definido en este paso. Esto incluye catalogar dispositivos de hardware, software y configuraciones.
  • Escanear en busca de vulnerabilidades. Las herramientas de escaneo de vulnerabilidades buscan automáticamente debilidades en los activos identificados, como configuraciones incorrectas o parches faltantes. Los expertos en seguridad luego verifican manualmente los puntos débiles para validar su existencia y determinar sus causas raíz.
  • Evaluar riesgos. Luego, el equipo prioriza las vulnerabilidades identificadas. Clasifican la gravedad de cada problema en función de factores como la facilidad de un ataque o los datos en riesgo.
  • Elaborar un informe. Finalmente, el equipo crea un informe que documenta las vulnerabilidades, evalúa los niveles de riesgo y sugiere pasos de remediación. Por ejemplo, el equipo puede sugerir nuevos procedimientos de seguridad, adoptar nuevo software o desarrollar e implementar parches.

Beneficios de una evaluación de vulnerabilidades

Las empresas de todos los tamaños realizan escaneos de vulnerabilidades para identificar fallas de seguridad y mejorar su ciberseguridad. Algunas ventajas específicas incluyen: 

  • Comprender y mitigar el riesgo. Las evaluaciones de vulnerabilidades brindan a las organizaciones una visión clara de su postura de seguridad general para que puedan tomar decisiones informadas y tomar medidas para reducir el daño.
  • Lograr el cumplimiento. Los marcos regulatorios a menudo requieren que las empresas evalúen las vulnerabilidades del sistema. Al realizar los escaneos, las empresas reducen la posibilidad de sanciones y consecuencias legales por incumplimiento.
  • Reasegurar a clientes y partes interesadas. Los clientes confían a las empresas datos sensibles, como registros de salud e información de tarjetas de crédito. Las evaluaciones de vulnerabilidades demuestran que las empresas se preocupan por proteger la privacidad de sus clientes. Además, la organización gana una reputación de confiabilidad, que los inversores y partes interesadas aprecian.

Mejores prácticas para la evaluación de vulnerabilidades

Las evaluaciones de vulnerabilidades ayudan a una empresa a preservar su reputación y protegerse a sí misma y a sus clientes. Para aprovechar al máximo las evaluaciones de vulnerabilidades, las empresas deben:

  • Realizar evaluaciones regularmente. Las amenazas y debilidades de seguridad evolucionan, por lo que las empresas deben evaluar regularmente las vulnerabilidades. Las organizaciones también deben realizar escaneos después de cambios importantes en la infraestructura o aplicaciones.
  • Comunicar con los miembros del equipo. La evaluación de vulnerabilidades es un esfuerzo conjunto entre expertos en seguridad externos y equipos de TI internos. Asegúrese de que todos los miembros del equipo y las partes interesadas tengan la oportunidad de ver el informe de evaluación y compartir sus ideas al crear el plan de mitigación. 
  • Seleccionar las herramientas adecuadas. Hay muchos tipos de software de evaluación de vulnerabilidades disponibles. Las empresas deben buscar una herramienta fácil de usar que produzca informes precisos y completos y utilice la automatización para reducir tareas repetitivas. 

Elija el mejor escáner de vulnerabilidades para su organización.

Kelly Fiorini
KF

Kelly Fiorini

Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.

Software de Evaluación de Vulnerabilidades

Esta lista muestra el software principal que menciona evaluación de vulnerabilidades más en G2.

Desde el principio, hemos trabajado mano a mano con la comunidad de seguridad. Continuamente optimizamos Nessus basándonos en los comentarios de la comunidad para convertirlo en la solución de evaluación de vulnerabilidades más precisa y completa del mercado. 20 años después, seguimos enfocados en la colaboración comunitaria y la innovación de productos para proporcionar los datos de vulnerabilidades más precisos y completos, para que no se pierdan problemas críticos que podrían poner en riesgo a su organización. Tenable es un proveedor representativo de Gartner en 2021 en Evaluación de Vulnerabilidades.

Descubra, evalúe, priorice y corrija vulnerabilidades críticas en tiempo real y a lo largo de su entorno de TI híbrido global, todo desde una única solución.

Burp Suite es un conjunto de herramientas para pruebas de seguridad de aplicaciones web.

AlienVault USM (de AT&T Cybersecurity) es una plataforma que proporciona cinco capacidades de seguridad esenciales en una sola consola para gestionar tanto el cumplimiento como las amenazas, comprendiendo la naturaleza sensible de los entornos de TI, incluye tecnologías activas, pasivas y basadas en host para adaptarse a los requisitos de cada entorno particular.

Modernice la seguridad y la copia de seguridad de sus clientes con protección cibernética integrada.

Una plataforma de herramientas para necesidades de seguridad de endpoints y gestión de sistemas. La plataforma Saner consulta los sistemas para encontrar aberraciones y ayuda a los sistemas a mantener la normalidad. Saner consulta y monitorea endpoints, analiza la postura de seguridad y responde para llevar los endpoints a un estado aprobado.

Tenable, Inc. es la empresa de Exposición Cibernética que ofrece soluciones para reducir el riesgo cibernético.

Escanea su entorno de datos para detectar vulnerabilidades y sugerir acciones correctivas.

Cisco Vulnerability Management (anteriormente Kenna.VM), la plataforma original de gestión de vulnerabilidades basada en riesgos SaaS, prioriza las vulnerabilidades que representan un riesgo real, permitiendo a los equipos de Seguridad y TI enfocar sus recursos limitados y remediar de manera más eficiente. La priorización impulsada por la ciencia de datos de Cisco evalúa tanto los datos empresariales como una gran cantidad de datos sobre la actividad de explotación en el mundo real y traduce ese contexto en inteligencia procesable para guiar la remediación.

Tenable.io es la única empresa de ciberseguridad que permite a los clientes obtener control de su riesgo al conocer y priorizar vulnerabilidades en toda su superficie de ataque, incluyendo entornos tradicionales, en la nube, móviles y de DevOps.

Acunetix de Invicti explora y escanea automáticamente sitios web y aplicaciones web personalizadas y prefabricadas en busca de SQL Injection, XSS, XXE, SSRF, ataques de encabezado de host y más de 3000 otras vulnerabilidades web. También proporciona una amplia variedad de informes para ayudar a los desarrolladores y propietarios de negocios a identificar rápidamente la superficie de amenaza de una aplicación web, detectar lo que necesita ser corregido y asegurar la conformidad con varios estándares de cumplimiento.

La solución de seguridad en la nube híbrida, impulsada por la seguridad XGen, ofrece una combinación de técnicas de defensa contra amenazas de generaciones cruzadas que han sido optimizadas para proteger cargas de trabajo físicas, virtuales y en la nube.

Beagle Security es una herramienta de pruebas de penetración de aplicaciones web que te ayuda a identificar vulnerabilidades en tu aplicación web antes de que los hackers las exploten.

ThreatWorx es una plataforma de gestión de vulnerabilidades de próxima generación que permite a los equipos de DevOps evaluar repositorios de código, contenedores e infraestructura sin dispositivos de escaneo o agentes voluminosos.

OpenVAS es un marco de varios servicios y herramientas que ofrece una solución integral y poderosa para el escaneo y la gestión de vulnerabilidades.

Parrot Security (ParrotSec) es una distribución de seguridad GNU/Linux diseñada para el campo de la ciberseguridad (InfoSec). Incluye un laboratorio portátil completo para expertos en seguridad y forense digital.

Pentest-Tools.com es el primer marco en línea para pruebas de penetración y evaluación de vulnerabilidades. Ayudamos a nuestros clientes a detectar vulnerabilidades en sitios web e infraestructuras de red mientras proporcionamos informes detallados y recomendaciones para la remediación.

Wiz es un CNAPP que consolida CSPM, KSPM, CWPP, gestión de vulnerabilidades, escaneo de IaC, CIEM, DSPM, y seguridad de contenedores y Kubernetes en una sola plataforma.