¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual (VR) es una simulación generada por computadora de un entorno tridimensional con el que los usuarios pueden interactuar de manera física o aparentemente realista. Las personas utilizan dispositivos electrónicos como cascos, cascos o guantes para navegar y operar dentro del entorno de simulación. Las experiencias de VR son inmersivas e incluyen gráficos, audio y elementos realistas, haciendo que los usuarios se sientan físicamente presentes en el entorno virtual.
Algunas organizaciones utilizan plataformas de colaboración de realidad virtual (VR) para permitir que los usuarios colaboren desde ubicaciones remotas. Estas soluciones permiten a los empleados reunirse en el mismo espacio virtual y comunicarse a través de voz y texto, permitiéndoles trabajar con sus colegas.
Tipos de realidad virtual
La VR se puede categorizar en diferentes tipos dependiendo del nivel de inmersión, el hardware utilizado y el propósito general de la experiencia virtual. Algunos tipos comunes incluyen:
- VR no inmersiva. A veces pasada por alto como realidad virtual, los usuarios permanecen conscientes de su entorno físico real en la VR no inmersiva. Los usuarios que interactúan con la VR no inmersiva típicamente experimentan el entorno en una pantalla de computadora o televisión sin un casco especial. En su lugar, interactúan con el entorno a través de controles limitados de teclado y ratón. Un ejemplo de VR no inmersiva son los videojuegos.
- VR semi-inmersiva. Este tipo de VR se sitúa entre la no inmersiva y la totalmente inmersiva, y proporciona una experiencia de usuario parcialmente basada en el entorno virtual a través de grandes pantallas y sistemas de proyección. Un ejemplo de VR semi-inmersiva es un simulador de vuelo para pilotos en entrenamiento.
- VR totalmente inmersiva. Aunque hay cierto debate sobre si las tecnologías actuales se consideran VR totalmente inmersiva, se espera que este tipo de VR genere una experiencia de simulación realista a través de múltiples sentidos. Los usuarios se sienten completamente inmersos en el entorno virtual.
Elementos esenciales de la realidad virtual
Cuatro elementos componen la experiencia de realidad virtual.
- Un entorno o mundo virtual: La VR utiliza tecnologías informáticas para crear un entorno o mundo virtual que los usuarios pueden visitar. El entorno crea oportunidades para que los usuarios se involucren e interactúen de diversas maneras.
- Inmersión en el entorno: Los usuarios deben sentirse inmersos en el entorno virtual para experimentar la VR completamente. Cascos, audio especial y otros equipos ayudan a los usuarios a absorberse más profundamente y transportarse al mundo virtual.
- Retroalimentación sensorial: La VR intenta replicar la retroalimentación de las experiencias humanas. Por ejemplo, un usuario podría usar un casco que lo transporte a un entorno virtual. Cuando sube y baja en la vida real, mueve a su personaje virtual hacia adelante y le permite caminar en el mundo virtual.
- Interactividad y compromiso: Junto con la retroalimentación sensorial, las experiencias de VR permiten a los usuarios interactuar con el mundo virtual, haciéndolo sentir más realista y atractivo.
Beneficios de la realidad virtual
Cuando se utiliza correctamente, la realidad virtual ofrece muchos beneficios en diversas necesidades e industrias. Algunos de los beneficios clave de la VR incluyen:
- Entrenamiento y simulación con fines educativos. La VR ha demostrado ser un método educativo efectivo en industrias específicas como la aviación. Permite a los aprendices practicar sus habilidades en un entorno controlado para prepararlos para casos de uso en la vida real.
- Mejoras en juegos y entretenimiento. La VR en juegos permite a los usuarios colocarse dentro de un mundo de juego virtual como si fueran uno de los personajes. Las personas también utilizan la VR como una forma de entretenimiento que les permite transportarse temporalmente a otro lugar.
- Aventuras sin riesgo. Con las capacidades de VR, las personas pueden simular aventuras y experiencias específicas con las que pueden no sentirse cómodas. Por ejemplo, una persona con miedo a las alturas y a las montañas rusas puede experimentar cómo se siente estar en una montaña rusa.
- Mejor accesibilidad e inclusividad. La realidad virtual crea experiencias accesibles e inclusivas para personas con discapacidades físicas. Pueden explorar mundos virtuales y participar en actividades simuladas que no podrían en el mundo real. La VR también abre más posibilidades para interactuar y ser social para aquellos con ansiedades sociales y otras limitaciones que les impiden interactuar cara a cara.
Desafíos de la realidad virtual
Como todas las formas de tecnología, la realidad virtual proporciona muchos beneficios pero también tiene sus desafíos. Los usuarios deben considerar lo siguiente antes de experimentar con la VR.
- Puede causar incomodidad y mareo: Dado que los cascos de VR involucran los sentidos de un individuo, la desconexión entre el movimiento en el mundo real y la experiencia virtual puede causar náuseas, mareos y síntomas asociados con el mareo. La experiencia podría ser divertida, pero también podría causar cierta incomodidad dolorosa para algunos.
- Altos costos: Las experiencias de VR de mejor calidad son caras y requieren equipos que pueden estar fuera del presupuesto de las personas. El costo potencialmente alto de una experiencia de VR puede hacerla inaccesible.
- Menor contacto humano: Las personas deben usar la VR de manera razonable para evitar el uso excesivo. Una adicción a las experiencias virtuales puede llevar al aislamiento social y al descuido del mundo natural, causando un daño potencial a las relaciones y conexiones en la vida real.
Realidad virtual vs. realidad aumentada
La realidad virtual y la realidad aumentada (AR) son tecnologías inmersivas que difieren ligeramente en su enfoque y experiencia.
La realidad virtual es un entorno generado por computadora que simula un mundo imaginario que puede o no ser realista. Los usuarios usan equipos como un casco de VR que los sumerge en el mundo virtual.
Usando una cámara, la realidad aumentada superpone contenido digital sobre el entorno del mundo real para mejorar la experiencia. Los usuarios experimentan la AR a través de teléfonos inteligentes, tabletas y gafas especiales.
Aprende cómo usar la realidad virtual en el aula para una experiencia de aprendizaje enriquecida.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.