Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Seguridad de la Capa de Transporte

por Brandon Summers-Miller
¿Qué es la seguridad de la capa de transporte y por qué es importante? Nuestra guía de G2 puede ayudarte a entender la seguridad de la capa de transporte, cómo es utilizada por profesionales de la industria y sus beneficios.

¿Qué es la seguridad de la capa de transporte?

La seguridad de la capa de transporte (TLS) es un protocolo criptográfico que mantiene la actividad de navegación por internet del usuario final privada.

Proporciona seguridad en las comunicaciones en la capa de transporte, que es parte del modelo conceptual de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).

Asegurar la transferencia de paquetes de datos en el nivel de transferencia del OSI evita que actores malintencionados descubran qué información se transmite entre clientes y servidores.

Esta información puede incluir información de identificación personal (PII) como números de cuentas financieras, números de tarjetas de crédito, números de identificación emitidos por el gobierno y otra información sensible como contraseñas y correspondencia personal.

Generalmente se hace referencia a TLS en el contexto de los Certificados TLS. Las autoridades de certificación emiten certificados TLS, que luego se utilizan para autenticar un dominio que solicita datos. Si el servidor acepta este certificado, los datos se cifran utilizando la clave pública del cliente, se transfieren al cliente y se descifran utilizando la clave privada del cliente.

Este proceso se llama un apretón de manos TLS. Las empresas utilizan software de certificados SSL y TLS para garantizar que su sitio web proporcione a los visitantes una navegación encriptada y privada.

Beneficios de usar la seguridad de la capa de transporte

La seguridad de la capa de transporte es un proceso crucial para mantener segura la información del usuario final, lo que incluye los siguientes beneficios:

  • Privacidad: La infraestructura de clave pública (PKI) utilizada para implementar TLS es esencial para mantener la información encriptada y confidencial.
  • Autenticidad: Los certificados emitidos por autoridades de certificación verificadas aseguran que un dominio es lo que dice ser. Cifrar la información entre un cliente y un servidor autenticado asegura que la información sensible se mantenga fuera del alcance de actores malintencionados.
  • Integridad: TLS asegura que los datos no han sido comprometidos, incluyendo si la información es fraudulenta o ha sido alterada.

Elementos básicos de la seguridad de la capa de transporte

La seguridad de la capa de transporte incluirá los siguientes elementos:

  • Certificados: TLS se menciona frecuentemente en el contexto de un Certificado TLS. Las autoridades de certificación reconocidas y de confianza emiten estos certificados, que autentican los dominios que solicitan datos.
  • Cifrado: Para mantener la información segura, TLS se basa en cifrado. El proceso PKI utilizado para cifrar la información se llama un apretón de manos TLS.

Mejores prácticas de seguridad de la capa de transporte

Para aprovechar al máximo la seguridad de la capa de transporte, sigue estas mejores prácticas:

  • Mantén los certificados: Si a una organización se le ha emitido un certificado TLS para sus operaciones, incluidos los sitios web que recopilan PII o información personal, incluidos los números de tarjetas de crédito para transacciones en línea, es imperativo asegurarse de que los certificados no expiren. El software de gestión del ciclo de vida de certificados está diseñado para ayudar a los titulares de certificados a rastrear las fechas de vencimiento para evitar brechas en los certificados TLS.
  • Verifica las conexiones: Al navegar por internet, verifica la conexión antes de ingresar información personal o sensible en un sitio web. Esto puede incluir correspondencia de la empresa, números de tarjetas de crédito de la empresa y más. Para asegurarte de que la conexión es segura, busca un icono de candado en la barra de direcciones del navegador web. Este icono significa que la conexión está asegurada con transferencia de datos encriptada.

Seguridad de la capa de transporte vs. capa de sockets seguros

TLS es el sucesor de la capa de sockets seguros (SSL) criptografía. Los dos términos están estrechamente relacionados y a menudo se usan indistintamente, principalmente cuando se refiere a certificados emitidos por autoridades de certificación, pero son distintos.

  • Capa de sockets seguros (SSL): La primera versión disponible públicamente de SSL debutó en 1995. Netscape, un navegador de internet ahora desaparecido, desarrolló SSL para que sus usuarios finales pudieran navegar de manera segura por el internet temprano. SSL 3.0, la versión final del protocolo de cifrado, se lanzó en 1996 y se descontinuó oficialmente en 2015. Los navegadores web modernos ya no aceptan certificados SSL debido a sus vulnerabilidades conocidas.
  • Seguridad de la capa de transporte (TLS): TLS es el sucesor de SSL y es el protocolo de cifrado más utilizado entre servidores y clientes. Es el protocolo de transferencia de datos más seguro y confiable reconocido por organismos gubernamentales y autoridades de certificación hoy en día. TLS se lanzó por primera vez en 1999 y reemplazó efectivamente a SSL en 2015.

Al navegar por internet, los usuarios deben ser conscientes de su estado de conexión en todo momento. Navegar por internet con conexiones seguras protegidas a través del protocolo de cifrado TLS asegura que la información sensible y la PII se mantengan alejadas de actores malintencionados. Antes de compartir cualquier información en internet, incluida la correspondencia personal, verifica el símbolo del candado en la barra de direcciones para verificar fácil y rápidamente la conexión de seguridad de ese sitio web en particular.

Aprende más sobre cómo asegurar la seguridad a un ritmo más rápido con cifrado simétrico.

Brandon Summers-Miller
BS

Brandon Summers-Miller

Brandon is a Senior Research Analyst at G2 specializing in security and data privacy. Before joining G2, Brandon worked as a freelance journalist and copywriter focused on food and beverage, LGBTQIA+ culture, and the tech industry. As an analyst, Brandon is committed to helping buyers identify products that protect and secure their data in an increasingly complex digital world. When he isn’t researching, Brandon enjoys hiking, gardening, reading, and writing about food.