¿Qué es la conversión de texto a voz?
La conversión de texto a voz (TTS) es una tecnología de vanguardia que ayuda a convertir formatos de texto en salidas de voz. También conocida como síntesis de voz, el software de texto a voz es una tecnología asistencial que interpreta excelentemente cualquier forma de documentos de texto y páginas web.
Las empresas la emplean ampliamente para mejorar la experiencia del usuario, aumentar el compromiso y hacer que los datos sean más accesibles. El avance de la inteligencia artificial ha mejorado aún más la experiencia al permitir voces que suenan más naturales y que a menudo son casi indistinguibles de las voces auténticas.
Tipos de software de texto a voz
Existen diferentes tipos de software de texto a voz disponibles, cada uno atendiendo a necesidades y casos de uso específicos. Aquí hay algunos tipos comunes:
- Texto a voz incorporado: Varios dispositivos vienen con herramientas TTS preinstaladas. Esto incluye Chrome, tabletas digitales, teléfonos inteligentes y PC de escritorio y portátiles. Estas herramientas TTS incorporadas cubren funciones de lectura en voz alta y dictado.
- API de texto a voz: Este tipo de software proporciona una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite a los desarrolladores integrar capacidades TTS en sus aplicaciones o sitios web. Lo utilizan desarrolladores y empresas que desean incorporar voces sintetizadas en sus productos o servicios de software.
- Texto a voz multilingüe: El software TTS multilingüe admite la conversión de texto en palabras habladas en varios idiomas. Este software permite la creación de contenido localizado y mejora la experiencia del usuario para individuos que prefieren consumir contenido en su idioma nativo. Es valioso para empresas que operan en mercados globales o que atienden a audiencias lingüísticamente diversas.
Beneficios de usar software de texto a voz
El software de texto a voz ofrece varios beneficios que pueden facilitar el trabajo y mejorar las ventas o la rentabilidad. Aquí hay algunos beneficios clave:
- Optimización del tiempo y los recursos: El software TTS automatiza el proceso de convertir texto escrito en palabras habladas, ahorrando tiempo y recursos significativos. Las empresas pueden, por lo tanto, aprovechar el software para generar voces sintetizadas al instante en lugar de grabar manualmente locuciones o contratar actores de voz.
- Personalización y personalización: Las herramientas TTS ofrecen amplias opciones de personalización, permitiendo a las empresas adaptar las voces sintetizadas a sus necesidades. Las características de personalización como el volumen, el tono, la velocidad y la emoción permiten a las empresas crear una experiencia de usuario personalizada y atractiva.
-
Mejora de la accesibilidad e inclusividad: Las soluciones TTS mejoran la accesibilidad al convertir contenido escrito en palabras habladas. Esta característica permite a las personas con discapacidades visuales o dificultades de lectura acceder a la información de manera más efectiva.
Al hacer que el contenido sea accesible a una audiencia más amplia, las empresas pueden aumentar su alcance y crear un entorno más inclusivo. Esta accesibilidad también se extiende a las personas que prefieren el aprendizaje basado en audio o prefieren escuchar contenido mientras realizan múltiples tareas en lugar de leerlo.
Impactos del uso de herramientas de texto a voz
Una empresa que desarrolla una plataforma de aprendizaje electrónico, por ejemplo, puede utilizar herramientas TTS para transformar materiales de curso escritos en palabras habladas, permitiendo a los estudiantes escuchar el contenido en lugar de leerlo. Esta característica hace que el material sea más accesible, particularmente para personas con discapacidades visuales o aquellas que prefieren el aprendizaje auditivo.
Además, el software TTS permite a las empresas modificar la pronunciación de palabras específicas, personalizar el acento de la voz e incluso controlar la emoción transmitida por el habla sintetizada.
Por ejemplo, una aplicación de narración interactiva puede usar herramientas TTS para dar vida a los personajes con voces, acentos y expresiones emocionales únicas, mejorando la experiencia de narración inmersiva para la audiencia.
- Creadores de contenido y escritores: Los creadores de contenido y escritores pueden utilizar este software para corregir su contenido escrito escuchando la voz sintetizada. Esto puede ayudar a identificar errores, inconsistencias o frases incómodas que pueden haber pasado por alto durante la edición.
-
Desarrolladores de aplicaciones móviles y juegos: Los desarrolladores de aplicaciones móviles y juegos pueden utilizar el software TTS para mejorar la experiencia de audio dentro de sus aplicaciones. Este software permite a los desarrolladores agregar funcionalidades basadas en voz, como comandos de voz o funciones activadas por voz, haciendo que sus aplicaciones o juegos sean más atractivos y fáciles de usar.
Al incorporar voces sintetizadas para diálogos de personajes, narraciones o instrucciones en el juego, pueden crear experiencias inmersivas e interactivas para sus usuarios. -
Representantes de atención al cliente y centros de llamadas: Los representantes de atención al cliente y centros de llamadas pueden beneficiarse del software TTS en sus interacciones diarias. El software les permite acceder a consultas escritas de clientes o tickets de soporte y convertirlos en palabras habladas.
Esta capacidad permite a los representantes escuchar el contenido y proporcionar asistencia en tiempo real, mejorando los tiempos de respuesta. También ayuda a garantizar la precisión y consistencia en sus respuestas, mejorando la experiencia y satisfacción general del cliente.
Elementos básicos del software de texto a voz
Los siguientes son algunos elementos básicos dentro del software de texto a voz que pueden ayudar a los usuarios a agregar texto a voz a sus aplicaciones o procesos empresariales:
- Generación de voz: El software TTS permite a los usuarios generar una voz, generalmente permitiendo cierto grado de personalización, como tono, estilo y género.
- Codificación fija de pronunciación: Aunque la tecnología TTS es avanzada y generalmente puede pronunciar palabras correctamente, muchas herramientas permiten a los usuarios personalizar cómo se pronuncian palabras específicas.
- Integración con aplicaciones o dispositivos existentes: El software TTS que admite la integración con aplicaciones o dispositivos existentes permite a las empresas incorporar voces sintetizadas en sus flujos de trabajo sin problemas.
Mejores prácticas de texto a voz
Para que la conversión de texto a voz funcione de manera efectiva, las empresas pueden seguir estas mejores prácticas:
- Naturalidad e inteligibilidad: Uno de los desafíos con el software TTS es lograr un equilibrio entre la naturalidad y la inteligibilidad en la salida de voz de la IA. Aunque los avances en redes neuronales han mejorado la calidad de la voz, algunas voces sintetizadas aún pueden necesitar la cadencia natural, prosodia o pronunciación requeridas para una experiencia óptima del usuario.
- Requisitos de cumplimiento: Ciertas industrias, como la salud o las finanzas, tienen regulaciones específicas para manejar datos sensibles. El software TTS puede encontrar desafíos para cumplir con estos requisitos de cumplimiento, especialmente cuando se trata de información confidencial o personal.
Texto a voz vs. voz a texto
Los proveedores de tecnología de texto a voz difieren del reconocimiento de voz o el software de voz a texto, ya que este último transforma datos de voz en texto, mientras que TTS transforma texto en audio hablado.
¿Listo para elevar tu experiencia de audio? ¡Explora las mejores soluciones gratuitas de grabación de audio para 2023 y desata tu creatividad!

Matthew Miller
Matthew Miller is a research and data enthusiast with a knack for understanding and conveying market trends effectively. With experience in journalism, education, and AI, he has honed his skills in various industries. Currently a Senior Research Analyst at G2, Matthew focuses on AI, automation, and analytics, providing insights and conducting research for vendors in these fields. He has a strong background in linguistics, having worked as a Hebrew and Yiddish Translator and an Expert Hebrew Linguist, and has co-founded VAICE, a non-profit voice tech consultancy firm.