¿Qué es la web social?
La web social abarca estructuras, servicios e interfaces web que apoyan y fomentan la interacción social entre personas. La web social comprende sitios web de redes sociales, foros, portales de comercio electrónico y aplicaciones de mensajería instantánea.
También conocida como Web 2.0, la web social se refiere a sitios web que presentan contenido generado por los usuarios. Facilita una cultura participativa y compatibilidad con sistemas, dispositivos y software para los usuarios finales. Se valora mucho la facilidad de uso.
Es común que las personas se mantengan en contacto en internet. Estas interacciones sientan las bases para compras en línea, juegos y servicios educativos o financieros en la web social.
La forma en que las personas interactúan entre sí y con las empresas cambia con el tiempo. Antes de internet, la gente dependía de cartas escritas a mano, pero ahora utilizan los canales de redes sociales disponibles para ellos. Muchas empresas utilizan herramientas de monitoreo de redes sociales para escuchar, rastrear y monitorear cómo los clientes interactúan con ellas en plataformas sociales para agregar más personalización.
Los usuarios modernos son amigables con internet. Están investigando, colaborando, leyendo, comprando e interactuando con otros con frecuencia. En el futuro previsible, estas interacciones crecerán aún más en volumen, llevando a una forma de vida más integrada.
Los datos están en el centro de esta evolución; por lo tanto, almacenes de datos y corredores impulsan esta transformación. La ciencia de datos moderna puede descubrir rápidamente dónde le gusta comprar a una persona y qué color de ropa prefiere.
A medida que la vida se integra más con la web social, las empresas agregarán más personalización a sus mensajes.
Tipos de sitios web en la web social
La web social comprende varios tipos de sitios web.
- Plataformas tradicionales de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn promueven el intercambio de conocimientos y mantienen conectadas a las personas y las marcas.
- Sitios web de reseñas, como G2 y TripAdvisor, comparten reseñas de clientes sobre productos, servicios o experiencias.
- Sitios de intercambio de imágenes o videos como Instagram y Snapchat amplifican las interacciones sociales con capacidades de intercambio de medios.
- Sitios web de alojamiento de videos permiten a los usuarios compartir y transmitir contenido de video. YouTube y Vimeo son plataformas bien conocidas para videos.
- Blogs comunitarios crean un espacio donde los usuarios pueden explicar de manera comprensiva temas complejos, como con Medium.
- Redes de economía compartida como Airbnb permiten a las personas compartir sus posesiones materiales con otros que las necesitan.
- Sitios de discusión como Reddit y Quora empoderan a las personas para compartir sus pensamientos auténticos y discutirlos con otros en la red.
Características clave de la web social
Muchos aspectos contribuyen a la web social. A continuación se presentan algunas de sus características notables.
- Folksonomía: Permite a los usuarios encontrar y clasificar información.
- Experiencia de usuario satisfactoria: Utiliza contenido responsivo. Por ejemplo, un usuario puede hacer clic en una imagen para ampliarla.
- Participación del usuario: Un flujo bidireccional de información entre el usuario del sitio y el propietario.
- Software como servicio (SaaS): Los sitios web de SaaS desarrollaron una interfaz de programación de aplicaciones (API) para promover y automatizar el uso.
- Participación: La web se extendió más allá de los hackers y aficionados a la informática, y una variedad de personas comenzó a usarla.
Cómo la web social facilita la colaboración
La web social ayuda a establecer una colaboración efectiva entre personas en línea.
- Crowdsourcing. Las personas obtienen información, datos y financiamiento mediante la creación de una plataforma donde pueden conectarse y colaborar fácilmente. Por ejemplo, el software de encuestas permite el crowdsourcing de datos e información.
- Proyectos tecnológicos basados en la comunidad. Los usuarios pueden co-crear y diseñar software de código abierto, como Linux, que todos pueden usar.
- Desarrollo de aplicaciones. Los desarrolladores tienen el poder de compartir su kit de desarrollo de software.
- Videoconferencias. Este tipo de software crea una forma fácil de conectar a las personas en un mundo de trabajo desde cualquier lugar en plataformas como Zoom y Google Meet.
Beneficios de la web social
A continuación se presentan algunos beneficios notables de la web social que impactan tanto a las personas como a las marcas.
- Construcción de relaciones. La web social facilita la conexión con personas y ayuda a expandir su red.
- Intercambio de conocimientos. Los usuarios tienen más oportunidades de aprender de otros.
- Alcance aumentado. Las publicaciones pueden llegar a varias personas cuando se comparten en la web social, permitiendo a las personas hablar sobre su nicho o experiencia.
- Conexión instantánea. Las personas pueden conectarse inmediatamente con amigos, familiares, colegas y extraños.
Mejores prácticas para mantenerse seguro en la web social
La web social ha facilitado el establecimiento de conexiones con personas. Sin embargo, es esencial garantizar la privacidad y seguridad cuando las personas se comunican y expresan. Para mantener la seguridad, los usuarios deben:
- Siempre leer y gestionar adecuadamente la configuración de privacidad al navegar por sitios web en la web social.
- Tener precaución al compartir publicaciones o pensamientos para asegurarse de que no contengan información que los hackers malintencionados puedan aprovechar para sus propósitos ilícitos.
- Mantener las aplicaciones actualizadas en los dispositivos e instalar un antivirus para protegerse contra cualquier amenaza cibernética.
- Reportar, eliminar y bloquear a las personas que se dedican al acoso.
- Usar contraseñas fuertes para iniciar sesión en redes sociales, foros, portales o cualquier otra plataforma en la web social.
Aprende más sobre venta social y atrae a clientes potenciales a través de redes sociales y otros canales en la web social.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.