Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Gestión de SLA

por Amal Joby
La gestión de SLA es el proceso de asegurar que todos los servicios y procedimientos de un negocio se alineen con el acuerdo de nivel de servicio (SLA). Aprende más sobre por qué la gestión de SLA es esencial, los beneficios que ofrece y cuáles son las mejores prácticas adecuadas para ello.

¿Qué es un acuerdo de nivel de servicio?

Un acuerdo de nivel de servicio (SLA) es un contrato que define el nivel de servicio que un cliente espera de un proveedor de servicios gestionados (MSP) o proveedor. Contiene una lista de servicios, responsabilidades y objetivos que un cliente puede esperar que un proveedor de servicios o proveedor proporcione.

Los SLAs son cruciales para asegurar que los MSPs cumplan con sus responsabilidades acordadas. Al mismo tiempo, un SLA es beneficioso para un MSP ya que puede ayudar a los MSPs a delinear legalmente las expectativas y rechazar servicios que excedan esas expectativas.

Los acuerdos de nivel de servicio generalmente se negocian entre clientes y proveedores de servicios. Pueden incluir métricas para medir la precisión y el grado en que los MSPs proporcionan los servicios y las penalizaciones si el nivel de servicio no se mantiene. Junto con el nivel de servicio, los SLAs ayudan a especificar el momento exacto en que se entregarán los servicios.

Los SLAs también son cruciales para establecer puntos de referencia o metas de rendimiento que los proveedores de servicios deben cumplir. Los clientes pueden usar tales puntos de referencia y características del servicio para comparar diferentes proveedores de servicios.

¿Qué es la gestión de SLA?

La gestión de SLA o gestión de nivel de servicio (SLM) es el proceso de gestionar los SLAs y asegurar que todos los servicios y procesos proporcionados cumplan con el nivel de servicio especificado en el contrato.

Involucra definir, acordar, documentar, monitorear, medir, revisar e informar el nivel de servicios ofrecidos por los MSPs. Las herramientas ITSM pueden ayudar a gestionar los acuerdos de nivel de servicio, rastrear el nivel de servicio que el SLA describe y brindar transparencia general en torno a la entrega del servicio.

El objetivo de la gestión de nivel de servicio

La SLM incluye mantener el marco de SLM, lo que implica diseñar y mantener la estructura de los acuerdos con los clientes y proporcionar plantillas para diferentes documentos de SLM. 

La identificación de los requisitos del cliente es otro aspecto crucial de la gestión de SLA. También implica monitorear e informar sobre la efectividad del servicio y buscar revisiones regulares de los clientes.

Una gestión de SLA competente:

  • Establece condiciones realistas para los proveedores de servicios
  • Intenta cumplir con las expectativas del cliente
  • Monitorea el nivel de satisfacción del cliente e intenta mejorarlo
  • Establece parámetros específicos para medir el nivel de servicio
  • Cumple con los términos y condiciones mutuamente acordados entre los clientes y los proveedores de servicios
  • Se esfuerza por evitar conflictos futuros
  • Aumenta el nivel de comunicación y mejora la relación entre ambas partes
  • Asegura que haya una mejora constante en el nivel de servicio

Tipos de acuerdos de nivel de servicio

Conocer los diferentes tipos de SLAs puede darte una mejor comprensión de cómo se aplica la gestión de SLA a cada uno. Los siguientes son tres tipos principales de acuerdos de nivel de servicio.

SLA basado en el cliente

Un acuerdo de nivel de servicio basado en el cliente se utiliza para clientes específicos e incluye servicios relevantes que un cliente necesita. Generalmente contiene información sobre los tipos de servicios y el tiempo esperado de entrega.

SLA basado en el servicio

Los acuerdos de nivel de servicio basados en el servicio son creados por proveedores de servicios para un solo tipo de servicio que se ofrece a todos sus clientes. Dado que el servicio tiene un estándar invariable, es conveniente y sencillo para los proveedores de servicios. Es útil cuando un negocio ofrece servicios específicos con diferentes tiempos de respuesta y resoluciones.

SLA multinivel

Los acuerdos de nivel de servicio multinivel son creados por un proveedor de servicios para clientes más grandes que cubren numerosos servicios, múltiples departamentos o varias ubicaciones geográficas. Los SLAs multinivel son la forma más compleja de acuerdos de nivel de servicio.

El SLA multinivel puede categorizarse en tres subniveles:

  1. SLA a nivel corporativo ofrece SLM para cada usuario en toda una organización de clientes. Dado que este nivel de SLA no trata con problemas críticos, las actualizaciones y revisiones del rendimiento del SLA se realizan con menos frecuencia.
  2. SLA a nivel de cliente ofrece SLM para grupos específicos de clientes, independientemente de los servicios que se estén utilizando.
  3. SLA a nivel de servicio ofrece gestión de SLA para servicios particulares para grupos específicos de clientes.

Beneficios de la gestión de SLA

La gestión de SLA es responsable de asegurar que tanto el proveedor de servicios como el cliente tengan una comprensión clara y expectativas sobre el nivel de servicio a entregar. Esto beneficia a ambas partes involucradas; los proveedores de servicios no tienen que proporcionar servicios que excedan el alcance, y los clientes obtendrán el nivel exacto de servicio que acordaron.

Los siguientes son algunos de los beneficios notables de la gestión de SLA:

  • Representa al proveedor de servicios ante el cliente y viceversa
  • Establece estándares adecuados para el servicio al cliente
  • Aporta responsabilidad bidireccional
  • Define procedimientos que ambas partes deben seguir
  • Ofrece un canal de comunicación consistente entre el cliente y el MSP
  • Distingue los roles y responsabilidades
  • Especifica el método de implementación de solicitudes de cambio de servicio
  • Responde preguntas y resuelve desacuerdos refiriéndose al SLA
  • Ofrece recursos para obligaciones de servicio no cumplidas
  • Ayuda con el proceso de enmienda del SLA

Mejores prácticas de gestión de SLA

La gestión de SLA requiere un análisis regular de objetivos, definir estándares de rendimiento y rastrear métricas clave de rendimiento. 

Las siguientes son algunas de las mejores prácticas para una gestión efectiva de los SLAs:

  • Escribe acuerdos de nivel de servicio en un lenguaje claro y sin jerga
  • Identifica a todos los interesados
  • Comprende las necesidades del cliente, el nivel de servicio y el compromiso de tiempo requerido
  • Asegúrate de que todos los interesados comprendan el propósito del SLA
  • Utiliza herramientas ITSM y software de mesa de servicio
  • Realiza una reunión que involucre a ambas partes
  • Crea y mantiene documentación accesible sobre la gestión de SLA
  • Evita expectativas de nivel de servicio poco realistas
  • Aclara quién es responsable de rastrear el rendimiento del SLA
  • Revisa y modifica los SLAs periódicamente
  • Enmienda los contratos cuando la situación lo demande
  • Envía encuestas periódicas a los clientes
  • Opera en el espíritu del SLA, en lugar de seguirlo palabra por palabra
Amal Joby
AJ

Amal Joby

Amal is a Research Analyst at G2 researching the cybersecurity, blockchain, and machine learning space. He's fascinated by the human mind and hopes to decipher it in its entirety one day. In his free time, you can find him reading books, obsessing over sci-fi movies, or fighting the urge to have a slice of pizza.

Software de Gestión de SLA

Esta lista muestra el software principal que menciona gestión de sla más en G2.

Zoho Desk reúne todas las interacciones con tus clientes de múltiples canales en una única interfaz limpia. Luego puedes continuar estas conversaciones sin problemas y ayudar a los clientes fácilmente.

Freshdesk es un software de asistencia técnica basado en la nube que simplifica las conversaciones con los clientes a través de múltiples canales, incluidos el correo electrónico y el teléfono. Permite una colaboración más rápida con su equipo de soporte para respuestas rápidas a sus clientes. Con más de 150 integraciones, lo hacemos simple para que las empresas brinden un soporte al cliente superior. Somos de confianza para más de 100,000 empresas en diferentes industrias.

Soporte al cliente por correo electrónico, redes sociales, voz y teléfono móvil con informes de datos completos, certificación TRUSTe y más de 90 integraciones.

Kayako es un software de correo electrónico, chat en vivo y base de conocimientos sin esfuerzo que ayuda a los equipos a ser más productivos y a construir lealtad del cliente.

Ofrezca un servicio al cliente excelente con una vista de 360 grados de sus clientes, una base de conocimientos de nivel empresarial, herramientas de productividad para agentes, contratos de servicio y derechos, y análisis para una visibilidad completa, todo en la plataforma de Salesforce.

Freshservice es una solución de mesa de servicio de TI y ITSM fácil de usar, diseñada utilizando las mejores prácticas de ITIL que permite a las organizaciones centrarse en la entrega de servicios excepcionales.

Jira es un rastreador de problemas y proyectos para equipos que desarrollan software excelente. Rastrea errores y tareas, vincula problemas a código relacionado, planificación ágil y monitorea la actividad.

SysAid es una herramienta de gestión de servicios de TI todo en uno que integra todos los elementos esenciales directamente en UNA plataforma de mesa de servicio y gestión de activos.

ProHance es una herramienta de análisis de productividad de empleados. Proporciona visibilidad sobre la utilización del tiempo de los empleados con análisis de carga de trabajo para resaltar a los individuos sobrecargados y subutilizados.

ServiceNow ofrece una experiencia de Gestión de Servicios de TI que es más rápida, inteligente y más automatizada que nunca.

La Iniciativa de Contenedores Abiertos (OCI) está compuesta por un conjunto diverso de miembros que están comprometidos con la creación de un estándar industrial abierto en torno a un formato de imagen de contenedor y tiempo de ejecución respaldado por un programa de certificación.

ServiceNow CSM mejora cada aspecto del ciclo de vida del cliente al utilizar capacidades impulsadas por IA para optimizar el autoservicio omnicanal y mejorar la resolución de problemas. Automatiza las operaciones de atención al cliente a través de los departamentos y empodera a los agentes con inteligencia en tiempo real y herramientas de productividad. Las características y capacidades clave incluyen: Agentes de IA: Manejan tareas rutinarias y completan procesos de manera autónoma, liberando tiempo de los agentes humanos y escalando las operaciones del centro de llamadas 24/7. Autoservicio: Empodera a los clientes con chat conversacional impulsado por IA para obtener respuestas y tomar medidas rápidamente. Guía a los clientes a través de pasos de acción personalizados en varios canales como chat, portales y catálogos. Espacio de trabajo del agente: Proporciona un espacio de trabajo único y configurable integrado a través de canales para una vista holística del cliente. Los resúmenes de casos impulsados por IA, los manuales guiados y las recomendaciones hacen que sea rápido y fácil brindar un excelente servicio. Gestión de casos: Orquesta sin problemas problemas complejos de clientes a través de los departamentos para aumentar los tiempos de resolución y la satisfacción del cliente con un modelo de datos unificado y flujos de trabajo automatizados. Gestión del conocimiento: Permite a los agentes de IA crear y compartir rápidamente artículos de conocimiento relevantes y resúmenes de casos tanto con agentes humanos como con clientes. Inteligencia predictiva: Utiliza IA para anticipar las necesidades del cliente, automatizar resoluciones y reducir el volumen de casos. Ofrece un servicio inteligente y proactivo para lograr valor más rápido. ServiceNow CSM unifica personas, procesos y datos, asegurando una entrega de servicio sin problemas y efectiva que aprovecha la IA para mejorar la satisfacción del cliente y reducir los costos operativos.

ManageEngine Patch Manager escanea los puntos finales para detectar parches faltantes, prueba los parches antes de la implementación para mitigar riesgos de seguridad, automatiza la implementación de parches para el sistema operativo y aplicaciones de terceros, audita e informa para una mejor visibilidad y control.

ServiceNow HR Service Delivery es un conjunto integrado de aplicaciones diseñado para crear una experiencia de servicio similar a la de un consumidor, mientras aumenta la productividad de RRHH. Ya sea una solicitud simple de información o un proceso multidisciplinario como la incorporación, los empleados finalmente tienen un único lugar para todas sus necesidades de servicio.

OTRS es un servicio de soporte personalizable que gestiona flujos de trabajo y estructura la comunicación.

SAP Service Cloud orquesta experiencias de servicio sin problemas para apoyar a los clientes a lo largo de todo su viaje. Cierra la brecha entre los compromisos de front-office y los procesos de back-office y ofrece la próxima generación de autoservicio.

Wolken Service Desk se basa en un modelo SaaS y está diseñado para resolver cualquier problema del servicio de asistencia.

Sirion está redefiniendo la Gestión del Ciclo de Vida de Contratos (CLM) de extremo a extremo, ayudando a las organizaciones a agilizar los flujos de trabajo, optimizar el rendimiento de los contratos y mitigar riesgos, asegurando que las empresas no solo cumplan sino que superen sus objetivos de gestión de contratos. Basado en una inteligencia artificial innovadora, Sirion fomenta la colaboración entre los equipos legales, operaciones legales, adquisiciones, ventas y otros equipos empresariales vitales. No se trata solo de mejores contratos y gestión de riesgos; se trata de construir relaciones comerciales más sólidas y significativas. Nuestro profundo compromiso con el éxito del cliente es la razón por la que más de 200 empresas globales líderes confían en nosotros para gestionar contratos por un valor de más de 750 mil millones de dólares en más de 70 países. Experimente un enfoque más intuitivo y centrado en las personas para la contratación con Sirion, donde estamos transformando cómo las empresas se conectan, interactúan y crecen.