¿Qué es el seguimiento de habilidades?
El seguimiento de habilidades es una forma de asegurar que los empleados posean las habilidades necesarias para alcanzar su máximo potencial laboral. Ayuda a cerrar la brecha entre las habilidades que las personas ya poseen y las que necesitan desarrollar.
Cada empresa tiene requisitos diferentes y en constante cambio. Las competencias de los empleados deben ser monitoreadas regularmente para asegurar que se adapten a estas demandas de habilidades.
Un seguimiento efectivo de habilidades puede aumentar la retención de empleados, mejorar la productividad y reducir el tiempo dedicado a tareas cotidianas. También puede mejorar la comunicación dentro de la organización y facilitar el crecimiento continuo.
El software de gestión de habilidades puede identificar y rastrear competencias específicas. Los datos recopilados de estos sistemas pueden usarse para revisar estrategias de gestión, programas de capacitación y desarrollo, campañas de contratación y planificación empresarial en general.
Tipos de habilidades a rastrear
El seguimiento de habilidades varía de una empresa a otra. Depende en gran medida del tipo de habilidades en las que los gerentes quieren que sus empleados sean competentes, así como del grado en que esas habilidades se utilizan en el rol laboral del empleado. Las habilidades duras y blandas son los dos tipos principales rastreados por el software de seguimiento de habilidades.
Habilidades duras
Las habilidades duras están centradas en el rol y tienden a ser más técnicas. El seguimiento de habilidades duras se basa en cuánto se utilizan durante la jornada laboral. Algunas habilidades duras requieren títulos profesionales o calificaciones académicas, incluyendo experiencia específica de la industria, idiomas extranjeros, habilidades informáticas, codificación y habilidades de corrección de textos.
La mejor manera de rastrear y gestionar habilidades duras es identificando qué capacidades son requeridas por los empleados, equipos y departamentos. El análisis cuantitativo y el seguimiento a través de encuestas, programas de certificación y puntuaciones de pruebas ayudan a determinar el nivel de habilidad y competencia.
Habilidades blandas
Las habilidades blandas son atributos personales que mejoran la capacidad de un empleado para realizar su trabajo. Estas habilidades son subjetivas y pueden ser difíciles de rastrear. Algunas de las competencias blandas más comunes incluyen trabajo en equipo, liderazgo, habilidades para resolver problemas, comunicación y habilidades interpersonales.
Una buena manera de evaluar las habilidades blandas es a través de la observación, la experiencia y la evaluación del comportamiento y la personalidad de un empleado. También es útil obtener múltiples opiniones y perspectivas sobre las habilidades blandas de una persona para evitar sesgos.
Enfoques de evaluación del seguimiento de habilidades
Existen varias formas de gestionar las habilidades de los empleados y rastrear el desarrollo. Hay tres categorías de evaluación para el seguimiento de habilidades.
- Evaluación directa: Esta estrategia de evaluación de habilidades se basa en los principios de la revisión por pares. Los empleadores pueden realizar evaluaciones directas entre compañeros de equipo, empleados en departamentos multifuncionales y organizaciones en caso de auditoría.
- Autoevaluación: Las autoevaluaciones implican completar encuestas y cuestionarios mensualmente, trimestralmente o anualmente, dependiendo del negocio. Estas evaluaciones a menudo son propensas a sesgos de auto-servicio, lo que significa que los empleados pueden sobreestimar su conocimiento y competencia en habilidades, dificultando la objetividad.
- Evaluación anónima por pares: Este tipo de evaluación también se basa en evaluaciones por pares. Sin embargo, difiere porque este proceso se lleva a cabo de manera anónima y, por lo tanto, es menos susceptible a sesgos. Problemas específicos, comentarios y proyectos pueden beneficiarse de esta estrategia de evaluación de seguimiento de habilidades.
- Evaluación continua automatizada de habilidades: Estas evaluaciones de habilidades son las más precisas y proporcionan mucha información sobre los niveles de habilidad. Generalmente se llevan a cabo a través de un sistema de recursos humanos impulsado por IA, que proporciona informes de progreso de manera continua. Dado que el software es capaz de recopilar datos de múltiples fuentes (capacitación, conversaciones de desempeño), este enfoque elimina los silos de datos.
Beneficios del seguimiento de habilidades
El seguimiento de habilidades ayuda a los empleados a mantenerse actualizados con el conocimiento que necesitan para realizar sus trabajos de la mejor manera posible. También es una forma valiosa para que las organizaciones mantengan el cumplimiento y hagan crecer su fuerza laboral. Los siguientes beneficios demuestran el valor del seguimiento de habilidades.
Eliminación de brechas de habilidades
Las brechas de habilidades obstaculizan la innovación y la evolución de las empresas. El seguimiento de habilidades y los sistemas de gestión del aprendizaje corporativo ayudan a identificar qué habilidades son esenciales para los empleados y qué necesitan aprender para cumplir con esos requisitos. Esto es importante para la salud organizacional en general y ayuda a los trabajadores a maximizar su potencial.
Niveles más altos de productividad
Los empleados con una comprensión clara del conjunto de habilidades requeridas y la confianza para usar esas habilidades trabajan de manera más eficiente. El seguimiento de habilidades ayuda a asegurar que el personal esté calificado y preparado para realizar las tareas asignadas.
Mejora la cultura organizacional
El seguimiento y desarrollo de habilidades es un activo empresarial. Cuando las empresas invierten en las habilidades de sus trabajadores, sus empleados lo ven como un signo de una cultura empresarial positiva y un buen ambiente de trabajo.
Aumenta la retención de empleados
Interesarse por las habilidades de los empleados reduce la rotación de personal, ya que se sienten escuchados y valorados. El seguimiento de habilidades asegura que los empleadores estén activamente comprometidos con el crecimiento y desarrollo personal de los empleados, mejorando la motivación y la satisfacción laboral.
Obtención de ventaja competitiva
Las empresas rastrean habilidades para obtener información sobre el progreso de aprendizaje y desarrollo de los empleados. El seguimiento de habilidades proporciona información sobre áreas de mejora, oportunidades de aprendizaje y formas de optimizar las competencias actuales. Todos estos factores juegan un papel en dar a las empresas una ventaja competitiva en el mercado.
Refina la planificación empresarial general
Saber dónde están los empleados en su desarrollo profesional es vital al tomar decisiones empresariales y planes futuros. También ayuda a mejorar los planes de contingencia y evaluar si la fuerza laboral está preparada para enfrentar situaciones inesperadas.

Aayushi Sanghavi
Aayushi Sanghavi is a Campaign Coordinator at G2 for the Content and SEO teams at G2 and is exploring her interests in project management and process optimization. Previously, she has written for the Customer Service and Tech Verticals space. In her free time, she volunteers at animal shelters, dances, or attempts to learn a new language.