Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Portal de Autoservicio

por Holly Landis
El portal de autoservicio es un centro de recursos en línea que los visitantes utilizan para resolver problemas sin un representante de servicio al cliente. Aprende sobre sus beneficios.

¿Qué es un portal de autoservicio?

Un portal de autoservicio es un centro de recursos en línea donde los usuarios pueden encontrar información y respuestas a sus preguntas sin la ayuda de un representante de servicio al cliente.

La mayoría de los portales de autoservicio están alojados en el sitio web de una empresa, pero también pueden presentarse en forma de una aplicación o extensión separada a la que los clientes pueden acceder cuando compran un producto o servicio. La empresa ya ha almacenado información importante del consumidor allí utilizando software de autoservicio al cliente. El portal de autoservicio es el primer lugar al que los usuarios deben acudir cuando intentan solucionar un problema o buscan más información sobre su compra.

Las empresas deben actualizar sus portales de autoservicio a medida que desarrollan nuevos productos o servicios o cuando realizan cambios en el contenido existente. Esto asegura que la información siempre sea correcta y que los usuarios puedan ayudarse a sí mismos fácilmente sin necesidad de contactar a alguien en la empresa.

Tipos de portales de autoservicio

Los portales de autoservicio se ven diferentes dependiendo del software que la empresa use y del tipo de producto o servicio que venda. En la mayoría de los casos, los portales pueden dividirse por tipo de audiencia, ya sea interna o externa. Esto significa que son portales de servicio al cliente o portales de autoservicio para empleados.

  • Portales de autoservicio para clientes son de cara al exterior. Los clientes de la empresa los utilizan para encontrar respuestas a sus preguntas sobre productos y servicios. El portal puede incluir información detallada de la empresa, pero también podría contar con foros donde clientes anteriores han dejado respuestas útiles que han descubierto por su cuenta.
  • Portales de autoservicio para empleados. pueden ser tan útiles como aquellos dirigidos a los clientes. Estos portales son más comunes en grandes organizaciones con cientos, posiblemente miles, de empleados. Sugerir respuestas a preguntas sobre cómo iniciar sesión para que los miembros del equipo no tengan que involucrar al departamento de TI, por ejemplo.

Elementos básicos de un portal de autoservicio

Cualquier buen portal de autoservicio debería permitir a los usuarios encontrar respuestas sin la necesidad de contactar a alguien en la empresa o, si un empleado está usando un portal de autoservicio interno, sin tener que acudir a otro departamento en busca de ayuda. Los mejores portales de autoservicio también deberían incluir:

  • Información fácilmente accesible. Dado que el objetivo es que los usuarios puedan ayudarse a sí mismos, toda la información en un portal de autoservicio debería ser fácil de encontrar. El diseño debe estar cuidadosamente pensado con menús de navegación fáciles de usar y funcionalidad de búsqueda para dirigir a los visitantes a los lugares correctos en el portal de manera rápida y sencilla.
  • Contenido interactivo y paso a paso. No todos los usuarios entienden la información de la misma manera. Tener múltiples opciones para que los usuarios solucionen problemas, como guías en video, tutoriales, instrucciones guiadas o foros donde otros puedan compartir su conocimiento, puede ser útil.
  • Preguntas frecuentes. No importa qué producto o servicio venda la empresa, los usuarios quieren respuestas a preguntas que surgen una y otra vez. El portal de autoservicio debería tener una sección dedicada a preguntas frecuentes para que los usuarios encuentren estas respuestas rápidamente.
  • Información de contacto para departamentos relevantes. A veces, las respuestas al problema de un usuario pueden no encontrarse a través del portal de autoservicio. Para evitar la frustración, la información de contacto clara para departamentos como soporte técnico o servicio al cliente debería mostrarse en el portal.

Beneficios de un portal de autoservicio

Cuando los clientes o empleados pueden ayudarse a sí mismos a través de un portal de autoservicio, todos ganan. Estos portales dan a las empresas la oportunidad de:

  • Empoderar a los usuarios. Los clientes que esperan en espera para un representante se frustran rápidamente. Los portales de autoservicio son una excelente manera de dar a los clientes información de inmediato y sin tiempos de espera, lo que construye su confianza en la empresa y mejora la experiencia general del cliente con la marca.
  • Ahorra tiempo y dinero en equipos de soporte al cliente. Cuando los equipos de soporte están abrumados por llamadas para preguntas básicas de los clientes, se quita tiempo de poder ayudar a otros con problemas más complejos. Esto lleva a la frustración del cliente y deja a los equipos de soporte luchando. Con un portal de autoservicio, esto ya no es el caso y las empresas pueden escalar sin gastar dinero adicional en hacer crecer el departamento de servicio al cliente.
  • Recopilar datos sobre las dificultades de los usuarios. Tener un sitio web o portal de autoservicio rastreable con análisis instalados, permite a las empresas recopilar información útil sobre qué páginas se visitan con más frecuencia. Una vez que se recopila suficiente información, esta puede usarse para mejorar productos y servicios, posiblemente previniendo la frustración del cliente y eliminando preguntas frecuentes de la lista gracias a la acción proactiva tomada para resolver el problema.

Mejores prácticas para usar un portal de autoservicio

Aunque los portales de autoservicio son más autónomos que otras opciones de servicio al cliente, las empresas aún necesitan estar involucradas en su operación y mantenimiento. Las áreas clave en las que las empresas deben centrarse son:

  • Revisar y actualizar la información con frecuencia. Los artículos de conocimiento son algunas de las partes más importantes de un portal de autoservicio, ya que es donde se encuentra la mayoría de la información sobre productos y servicios. Estos artículos deben revisarse regularmente para asegurarse de que sigan siendo relevantes, con suficiente información para que los usuarios solucionen problemas por su cuenta.
  • Moderar foros o salas de chat de clientes. Las preguntas que surgen repetidamente en los foros pueden ser una señal de que una empresa necesita artículos de conocimiento más detallados. También es importante rastrear las interacciones de los usuarios dentro de cualquier foro de clientes para bloquear trolls, eliminar comentarios abusivos y elevar las preocupaciones de los usuarios a tickets dentro del equipo de servicio al cliente si es necesario.
  • Considerar características automatizadas. La automatización puede ser un ahorro de tiempo significativo para muchas empresas y puede integrarse fácilmente en un portal de autoservicio. Las funciones de chat con respuestas preprogramadas a menudo pueden reemplazar las preguntas frecuentes o los artículos de conocimiento de soporte como un método rápido de búsqueda y comunicación para los clientes. Muchos chatbots también pueden programarse para redirigir automáticamente a un usuario a un representante de servicio al cliente si su pregunta no puede responderse dentro del portal.

Da a tus clientes la capacidad de encontrar sus propias respuestas con un soporte de base de conocimiento detallado para que puedan resolver problemas dondequiera que estén.

Holly Landis
HL

Holly Landis

Holly Landis is a freelance writer for G2. She also specializes in being a digital marketing consultant, focusing in on-page SEO, copy, and content writing. She works with SMEs and creative businesses that want to be more intentional with their digital strategies and grow organically on channels they own. As a Brit now living in the USA, you'll usually find her drinking copious amounts of tea in her cherished Anne Boleyn mug while watching endless reruns of Parks and Rec.

Software de Portal de Autoservicio

Esta lista muestra el software principal que menciona portal de autoservicio más en G2.

SysAid es una herramienta de gestión de servicios de TI todo en uno que integra todos los elementos esenciales directamente en UNA plataforma de mesa de servicio y gestión de activos.

La suite de productos integral de Paylocity ofrece una plataforma unificada para que los profesionales tomen decisiones estratégicas en las áreas de beneficios, recursos humanos básicos, nómina, talento y gestión de la fuerza laboral, mientras cultivan un lugar de trabajo moderno y mejoran el compromiso de los empleados.

Soporte al cliente por correo electrónico, redes sociales, voz y teléfono móvil con informes de datos completos, certificación TRUSTe y más de 90 integraciones.

Una solución completa de gestión de Apple para profesionales de TI que empodera a los usuarios y simplifica el despliegue, el inventario y la seguridad de Macs, iPads y iPhones. Diseñado para automatizar la gestión de dispositivos mientras impulsa la productividad y creatividad del usuario final, Jamf Pro (anteriormente Casper Suite) es la herramienta EMM que encanta a los profesionales de TI y a los usuarios que apoyan al cumplir con la promesa de la gestión unificada de endpoints para dispositivos Apple.

Ofrezca un servicio al cliente excelente con una vista de 360 grados de sus clientes, una base de conocimientos de nivel empresarial, herramientas de productividad para agentes, contratos de servicio y derechos, y análisis para una visibilidad completa, todo en la plataforma de Salesforce.

Freshdesk es un software de asistencia técnica basado en la nube que simplifica las conversaciones con los clientes a través de múltiples canales, incluidos el correo electrónico y el teléfono. Permite una colaboración más rápida con su equipo de soporte para respuestas rápidas a sus clientes. Con más de 150 integraciones, lo hacemos simple para que las empresas brinden un soporte al cliente superior. Somos de confianza para más de 100,000 empresas en diferentes industrias.

Hay varias maneras en que Big Biller ayuda a los reclutadores a llevar un registro del historial laboral, antecedentes, actividad y comunicación de sus solicitantes para que la información esté actualizada y sea fácilmente accesible.

Zoho Desk reúne todas las interacciones con tus clientes de múltiples canales en una única interfaz limpia. Luego puedes continuar estas conversaciones sin problemas y ayudar a los clientes fácilmente.

Vivantio proporciona una plataforma de gestión de servicios unificada, intuitiva, flexible y escalable que capacita a las empresas para lograr una excelencia en el servicio sin igual.

Freshservice es una solución de mesa de servicio de TI y ITSM fácil de usar, diseñada utilizando las mejores prácticas de ITIL que permite a las organizaciones centrarse en la entrega de servicios excepcionales.

TOPdesk hace software de gestión de servicios basado en ITIL para mesas de ayuda de TI, Gestión de Instalaciones y eHRM.

Hacer una transición exitosa de rastrear la información de los empleados en hojas de cálculo a gestionarla con software de recursos humanos personalizado que libera tiempo para trabajo significativo.

greytHR es una plataforma HRMS completa diseñada para agilizar funciones complejas, recurrentes y críticas de recursos humanos y nómina de manera conforme y segura.

Desde la nómina básica y la ayuda con el cumplimiento de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), hasta la gestión de empleados a través de fronteras, ADP Workforce Now es una solución simple y poderosa que ayuda a las empresas con 50 o más empleados a mejorar su rendimiento empresarial.

TimeTap Online Scheduling es una herramienta simple y efectiva para la vida multifacética y estresada de los proveedores de servicios y negocios basados en citas.

NetLine Corporation conecta a los especialistas en marketing B2B con sus futuros clientes a través de la segmentación dinámica y recomendaciones de contenido a una audiencia de más de 125 millones de profesionales de negocios mensuales en más de 300 sectores industriales distintos, lo que permite tanto la escalabilidad como el acceso a los principales tomadores de decisiones empresariales.

El ancho de banda es una plataforma de comunicaciones con flexibilidad ilimitada. Necesitas integraciones, APIs de clase empresarial para voz, SMS y más, y herramientas para gestionar tu pila de comunicaciones de manera inteligente. Somos abiertos donde más lo necesitas, con opcionalidad y control. Cuando se combina con nuestra red global, que está conectada directamente donde más importa, obtienes una fiabilidad inigualable. Acercando a tus clientes. Escalando dondequiera que tu negocio te lleve.

Keka es un software moderno de recursos humanos y nómina para pequeñas y medianas empresas que gestionan el compromiso de los empleados, tiene seguimiento de tiempo, gestión de asistencia y sistema de gestión de permisos.

Ejecute su TI con una herramienta completa basada en la web, impulsada por ITIL, de Mesa de Ayuda y Gestión de Activos.

Haga del servicio al cliente su diferenciador número uno.