¿Qué es el retorno de la inversión (ROI)?
El retorno de la inversión, también conocido como ROI, es una métrica que expresa la rentabilidad de una inversión en relación con su costo. Expresado como una proporción o porcentaje, el ROI muestra cuánto beneficio se obtiene por cada dólar que una empresa invierte en un proyecto.
El ROI ayuda a las empresas a evaluar el éxito de un proyecto y comparar los rendimientos de diferentes inversiones para descubrir cuáles son las más lucrativas. Las empresas calculan y analizan el ROI para una amplia gama de inversiones, desde el desarrollo de nuevos productos hasta la compra de equipos.
Muchas empresas recurren a software de análisis financiero para rastrear y gestionar sus inversiones. Esta herramienta les ayuda a monitorear el ROI y otros datos financieros y a construir informes de portafolio completos.
Cómo calcular el retorno de la inversión
Al calcular el ROI, una empresa divide el beneficio neto o la pérdida de una inversión por su costo inicial. En otras palabras, la fórmula para calcular el ROI es (Beneficio Neto / Costo de la Inversión) x 100%.
ROI = (Beneficio Neto / Costo de la Inversión) x 100%
Una empresa resta el costo de la inversión de su valor final para encontrar el beneficio neto. El valor final incluye los ingresos generados por la inversión y cualquier apreciación en valor.
Por ejemplo, una empresa de ropa invierte $1,000 en anuncios de pago por clic (PPC) y obtiene $3,000 en ventas como resultado directo de esos anuncios. Su beneficio neto es de $2,000. Luego, dividen $2,000 por $1,000 para obtener un ROI de 2, o $200%. Esto significa que por cada dólar que gastaron, ganaron $2 en beneficio.
Beneficios de calcular el retorno de la inversión
Las empresas calculan el retorno de la inversión para evaluar el éxito de las inversiones y guiar su proceso de toma de decisiones sobre futuros desembolsos. Las ventajas específicas de calcular el ROI incluyen:
- Cuantificar la efectividad. Para optimizar su crecimiento, las empresas necesitan evaluar qué proyectos e inversiones están "moviendo la aguja" más. El retorno de la inversión proporciona una medida clara de cuán bien las inversiones de una empresa generan beneficios. Esto ayuda a las empresas a determinar si las inversiones valen la pena y si deben seguir invirtiendo en proyectos similares.
- Comparar oportunidades. Las empresas pueden usar el retorno de la inversión como un punto de referencia para evaluar los posibles rendimientos de cada iniciativa y compararlos. Por ejemplo, si una empresa está considerando invertir en dos proyectos, puede estimar el ROI de cada uno y luego priorizar el que será más lucrativo.
- Asignar recursos. El ROI ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos. Al analizar el ROI para diferentes departamentos o proyectos, una empresa puede identificar áreas que requieren más inversión y ajustar su presupuesto en consecuencia.
Mejores prácticas para aumentar el retorno de la inversión
Cada empresa espera aumentar su retorno de la inversión reduciendo costos o aumentando ingresos. En muchas industrias, eso es difícil, especialmente cuando los márgenes ya son ajustados. Las organizaciones de cualquier tamaño pueden intentar:
- Automatizar más procesos. Automatizar tareas y funciones con software ahorra tiempo, lo que significa una disminución en la inversión laboral, a menudo uno de los costos más altos de una empresa. Por ejemplo, las empresas pueden usar software de automatización de marketing para enviar campañas de correo electrónico automatizadas, mensajes de texto o anuncios digitales y evaluar su efectividad con análisis integrados.
- Alcanzar más a los clientes adecuados. Una forma de ver un mejor ROI es adquirir nuevos clientes. Una empresa podría asignar una parte de su presupuesto de marketing existente a nuevos canales, pasando de anuncios digitales y participación en redes sociales. O, una empresa podría trabajar para mejorar la segmentación, asegurándose de dirigir sus anuncios a clientes en un grupo demográfico específico o etapa de preparación.
- Reducir costos de materiales. Para tiendas de comercio electrónico y minoristas directos al consumidor, los costos de materiales se acumulan rápidamente. Las empresas pueden negociar con proveedores para obtener un mejor trato o cambiar a un nuevo proveedor por completo.
Retorno de la inversión vs. retorno sobre el capital
El retorno de la inversión y el retorno sobre el capital (ROE) son métricas financieras que miden el rendimiento de una empresa, pero miden cosas diferentes.
El retorno de la inversión mide la rentabilidad de una inversión en general. La métrica muestra cuánto beneficio se gana por dólar invertido en un proyecto o iniciativa. Una empresa utiliza el ROI para evaluar el rendimiento en varias áreas, desde la rentabilidad colectiva de las inversiones de un trimestre hasta los rendimientos de proyectos específicos.
Por otro lado, el retorno sobre el capital muestra la rentabilidad de las inversiones de los accionistas. Para calcular el ROE, una empresa divide su ingreso neto por el promedio de capital de los accionistas durante un período específico. La cifra resultante muestra cuánto beneficio genera la empresa por cada dólar de capital que los accionistas invierten.
En resumen, el ROI mide la rentabilidad de una inversión, independientemente de cómo se financie, mientras que el ROE mide la rentabilidad específica del capital de los accionistas.
Profundiza aún más en el capital de los accionistas y cómo calcular el retorno sobre el capital.

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.