Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Documentos Regulatorios

por Alyssa Towns
Los documentos regulatorios ayudan a las empresas a garantizar el cumplimiento de normativas y leyes. Entiende las mejores prácticas, los beneficios y los tipos de documentos.

¿Qué son los documentos regulatorios?

Los documentos regulatorios aseguran el cumplimiento de regulaciones, estándares, leyes y directrices. Incluyen varios materiales y documentación. Los documentos regulatorios son críticos en industrias como la salud, farmacéutica y finanzas debido a las leyes, regulaciones y estándares impuestos. Ejemplos de documentos regulatorios incluyen procedimientos operativos estándar (SOPs), manuales de aseguramiento de calidad, políticas e informes de auditoría internos y externos.

La gestión de divulgación implica preparar, organizar y presentar datos empresariales de manera que cumplan con los requisitos regulatorios. Muchos profesionales utilizan software de gestión de divulgación para compartir informes y documentos con partes interesadas clave como miembros del consejo, ejecutivos y gerentes. El software de gestión de divulgación también ayuda a generar documentos regulatorios para auditores e instituciones.

Tipos de documentos regulatorios

Los documentos regulatorios sirven para diferentes propósitos y varían según la industria. Algunos de los tipos comunes de documentos regulatorios incluyen:

  • Procedimientos operativos estándar: Los SOPs son instrucciones detalladas, paso a paso, que describen cómo realizar una tarea. Aseguran el cumplimiento y la consistencia en cómo las personas realizan sus tareas y deberes en el lugar de trabajo.
  • Informes de auditoría: Los informes de auditoría internos y externos son documentos regulatorios que evalúan el cumplimiento de una organización. También recomiendan el curso de acción que una empresa debe tomar para abordar cualquier problema potencial. Las auditorías son críticas para monitorear que las organizaciones adhieran a los estándares.
  • Registros de protocolo: Los protocolos incluyen detalles sobre los procedimientos y metodologías utilizados en experimentos, ensayos y pruebas. Son más comunes en industrias como la salud y la ciencia.
  • Registros de cumplimiento: Como parte de sus documentos regulatorios, las organizaciones deben conservar registros de cumplimiento. Estos incluyen todos sus documentos y registros de capacitación: capacitación en sesgo y acoso sexual, registros de control de cambios y documentación asociada con el manejo y abordaje de quejas y problemas.

Beneficios de los documentos regulatorios

Los documentos regulatorios juegan un papel crucial en muchas industrias y ofrecen varios beneficios cuando se mantienen y organizan. Los beneficios principales incluyen:

  • Aseguramiento del cumplimiento y protección legal: El beneficio más importante que ofrecen los documentos regulatorios es ayudar a las organizaciones a adherirse a las leyes y regulaciones locales, nacionales, internacionales y relacionadas con la industria. Sirven como un marco escrito para cumplir con los requisitos. Las organizaciones pueden enfrentar sanciones y multas si los violan.
  • Gestión proactiva de riesgos: Las brechas y riesgos potenciales en cómo se lleva a cabo o realiza una tarea pueden identificarse al delinear políticas, procedimientos y estándares. Identificar y mitigar proactivamente los riesgos asociados con las actividades empresariales ayuda a prevenir problemas futuros.
  • Procesos y procedimientos consistentes: Los procesos estandarizados aseguran que las operaciones sean consistentes. Documentar políticas y procedimientos regularmente lleva a una reducción de la variabilidad en los resultados. Esto sirve como una herramienta para asegurar prácticas consistentes a medida que los miembros del equipo cambian con el tiempo.
  • Herramientas para la transferencia de conocimiento: Compartir conocimiento en entornos con cambios rápidos, alta rotación y rápido crecimiento puede ser un desafío. Los documentos regulatorios, especialmente los SOPs y las políticas operativas, ayudan a transmitir conocimiento entre individuos de manera eficiente y minimizan la interrupción durante los cambios de carga de trabajo.

Desafíos con los documentos regulatorios

Crear y gestionar documentos regulatorios de manera efectiva no siempre es fácil. Hay ciertos desafíos que las empresas deben tener en cuenta, incluyendo:

  • Construir una estructura que soporte el volumen y la complejidad: Las actualizaciones frecuentes para cumplir con los requisitos regulatorios pueden volverse complejas y engorrosas en ciertas industrias y tipos de trabajo. En tales situaciones, los líderes deben considerar gestionar numerosas regulaciones y contratar el personal y recursos necesarios para la carga de trabajo.
  • Gestionar la interpretación y la ambigüedad: El lenguaje regulatorio no siempre es claro, y los equipos pueden encontrar casos de interpretación ambigua. Esto puede llevar potencialmente a problemas de cumplimiento y violaciones legales. En caso de duda, las empresas deben buscar asistencia profesional para entender las regulaciones con precisión.
  • Colaboración y coordinación interdepartamental: Crear documentos regulatorios robustos y precisos es importante. Para hacerlo, las organizaciones deben solicitar la opinión y asistencia de múltiples departamentos. Dependiendo del tamaño y la naturaleza del equipo, la colaboración interdepartamental puede ser compleja y aumentar el tiempo necesario para redactar y completar documentos.

Mejores prácticas para mantener documentos regulatorios

Aunque el tipo de documentos regulatorios varía según el negocio, la industria y la ubicación, las organizaciones deben seguir prácticas generales para obtener los mejores resultados. Estas incluyen:

  • Mantenerse al día con la información relevante: Las empresas tienen la responsabilidad de mantenerse educadas e informadas sobre las leyes, estándares y directrices recientes que impactan su trabajo. Podrían considerar dedicar un equipo o individuos de múltiples equipos, como legal y recursos humanos, para investigar la información más reciente.
  • Estandarizar formatos y plantillas de documentos para la consistencia: Los documentos regulatorios deben seguir un enfoque sistemático y organizado. Los documentos siempre deben ser claros de entender, fáciles de recuperar para aquellos con acceso y archivados adecuadamente.
  • Revisar documentos para precisión y completitud: Además de seguir una plantilla estandarizada, los documentos regulatorios siempre deben estar completos. Las organizaciones pueden asignar la responsabilidad de revisiones regulares de documentos a un individuo o departamento específico para asegurar revisiones frecuentes y consistentes.
  • Implementar mecanismos de control de versiones: Los documentos regulatorios pueden y deben cambiar con el tiempo a medida que los procesos, políticas y procedimientos evolucionan. Como mejor práctica, los equipos deben implementar una estructura clara de control de versiones para rastrear cambios e identificar rápidamente si están accediendo al archivo más reciente.

Las organizaciones utilizan documentos regulatorios para cumplir con los requisitos de informes regulatorios. Aprende más sobre los beneficios y desafíos de los informes regulatorios.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.