¿Qué es un cuasicontrato?
Un cuasicontrato, también conocido como contrato constructivo o contrato "implícito en la ley", es un remedio legal impuesto por un tribunal para prevenir el enriquecimiento injusto cuando una parte se beneficia de las acciones de otra sin un acuerdo formal. Este concepto se aplica cuando bienes, servicios o propiedades son proporcionados por una parte a otra sin un contrato existente, y el receptor no compensa por ellos. El tribunal ordena la restitución bajo el cuasicontrato, obligando al receptor a pagar quantum meruit, que significa "la cantidad que uno merece", por los beneficios recibidos.
El software de investigación legal ayuda a los abogados a reunir información pertinente sobre casos, como en situaciones de cuasicontrato, proporcionando acceso a expertos, estatutos y registros públicos, permitiéndoles ofrecer asesoramiento con confianza.
Ejemplos de situaciones que podrían dar lugar a un cuasicontrato incluyen un médico tratando a un paciente inconsciente (necesidad), usar la tierra de alguien sin permiso (restitución), o un abogado proporcionando asesoramiento legal con la expectativa de pago (quantum meruit).
Los cuasicontratos son esenciales para resolver disputas donde las leyes contractuales tradicionales no se aplican, asegurando que ninguna parte se enriquezca injustamente a expensas de otra. Es beneficioso en situaciones donde no hay un acuerdo explícito o consentimiento entre las partes involucradas, pero una parte ha recibido claramente un beneficio que debe ser compensado.
Términos relacionados del glosario