Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Datos cualitativos

por Sagar Joshi
Los datos cualitativos expresan las cualidades subjetivas de un producto, proceso o persona. Aprende más sobre sus tipos, características y cómo recopilar estos datos.

¿Qué son los datos cualitativos?

Los datos cualitativos expresan información subjetiva e interpretativa que no puede ser medida o contada. Los profesionales recurren a los datos cualitativos para entender el comportamiento del consumidor, las opiniones, y otros aspectos descriptivos y conceptuales de productos, procedimientos o personas.

Los analistas e investigadores a veces usan los datos cualitativos y los datos categóricos de manera intercambiable, ya que a menudo se describen mediante agrupaciones verbales. Cada industria obtiene ventajas incalculables al usar datos cualitativos para tomar decisiones.

Sin embargo, el panorama empresarial moderno también cuenta con una abundancia de datos generados a partir de plataformas digitales. Las personas o empresas dependen de ellos, junto con los datos cualitativos, para tomar decisiones informadas. Muchas organizaciones utilizan software de análisis estadístico para dar sentido a los datos acumulados a través de múltiples canales en línea.

Tipos de datos cualitativos

A continuación se presentan tres tipos principales de datos cualitativos.

  • Datos binarios tienen dos parámetros exclusivos que no ocurren simultáneamente. Este tipo de datos ayuda a los investigadores a crear modelos estadísticos que pueden predecir si un tema específico actuará de una manera u otra. Por ejemplo, 0 o 1, correcto o incorrecto, día o noche, etc.
  • Datos ordinales pueden organizarse de ciertas maneras o en una escala. Ayuda a evaluar las opiniones de los usuarios sobre un tema particular al proporcionarles múltiples niveles de medición para elegir. Por ejemplo, una empresa puede evaluar los niveles de satisfacción ofreciendo a un grupo objetivo cuatro niveles de medición como insatisfecho, algo insatisfecho, algo satisfecho y muy satisfecho.
  • Datos nominales etiquetan variables y crean categorías relevantes para la investigación. Una vez que se forman las categorías, se pueden usar otros métodos cuantitativos para compararlas. No se pueden escalar como los datos ordinales.

Cómo recopilar datos cualitativos

Algunos métodos comunes para recopilar datos cualitativos se describen a continuación.

  • Observación del comportamiento del cliente: Los analistas observan el comportamiento de compra de los consumidores, y sus gustos y disgustos.
  • Estudios de caso: Los investigadores analizan múltiples fuentes de datos cualitativos sobre un tema particular a través de estudios de caso. Este método les da más comprensión de las situaciones y comportamientos del consumidor.
  • Reuniones uno a uno: Este enfoque implica tener una conversación informal directamente con un usuario sobre un tema particular. Esta conversación resulta en respuestas detalladas sobre las opiniones personales de los usuarios.
  • Grupos focales: Son similares a las entrevistas uno a uno, pero la entrevista se lleva a cabo en un entorno grupal. Los analistas utilizan esta estrategia para obtener múltiples opiniones en casos donde las organizaciones no tienen los recursos para realizar entrevistas individuales.
  • Cuestionarios y encuestas: Estos formularios proporcionan a los participantes una serie de preguntas abiertas sobre un tema particular. No restringe las respuestas de los participantes a opciones o elecciones.

Características de los datos cualitativos

Aunque hay varias características notables de los datos cualitativos, algunas de ellas destacan. Los datos cualitativos son:

  • Sencillos de evaluar.
  • Descriptivos.
  • Recopilados de múltiples maneras.
  • No numéricos.
  • Subjetivos.
  • Basados en o influenciados por personas.

Enfoques de análisis de datos cualitativos

Dos enfoques estándar de análisis de datos cualitativos son:

  • El enfoque deductivo implica el análisis de datos cualitativos basado en una estructura predeterminada por el investigador. Utiliza preguntas como guía para analizar los datos. Los investigadores prefieren este enfoque cuando tienen una idea aproximada sobre las respuestas de los usuarios de la muestra.
  • El enfoque inductivo toma un tiempo considerable para analizar a fondo los datos cualitativos. No se basa en reglas o marcos predeterminados. Este enfoque se lleva a cabo cuando un investigador tiene casi ninguna idea sobre el fenómeno de investigación o los usuarios de la muestra.

Ventajas de los datos cualitativos

Los datos cualitativos ofrecen muchas ventajas a sus usuarios.

  • Análisis en profundidad: Los datos cualitativos proporcionan a los investigadores un análisis detallado del tema. Los investigadores pueden indagar más en los usuarios para obtener más información haciendo las preguntas correctas. Una serie de preguntas y respuestas correctas construyen la conclusión.
  • Mentalidad del cliente: Los datos cualitativos ayudan a los investigadores de mercado a entender lo que piensan los clientes. Les da una idea de por qué un cliente en particular le gustó o compró un producto en particular. Conocer al cliente ayuda a las empresas a hacer mejores estrategias y decisiones sobre productos.
  • Reutilización de datos: Los datos recopilados en la investigación pueden usarse para realizar otras investigaciones en el futuro. Dado que los cuestionarios son abiertos, los participantes o usuarios pueden expresar opiniones reales, lo que lleva a más información.

Datos cualitativos vs. datos cuantitativos

Los datos cualitativos expresan las cualidades subjetivas e interpretativas de un elemento o proceso, mientras que los datos cuantitativos expresan propiedades objetivas y concluyentes.

Los datos cualitativos utilizan métodos como entrevistas, observación de audiencia y grupos focales para obtener datos colectivos. Los datos cuantitativos, por otro lado, utilizan encuestas, cuestionarios y observación estructural para obtener información detallada.

Los datos cualitativos generalmente utilizan datos textuales, mientras que los datos cuantitativos utilizan el formato numérico en hojas de datos.

Aprende más sobre métodos de análisis estadístico para procesar datos y obtener información procesable.

Sagar Joshi
SJ

Sagar Joshi

Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.

Software de Datos cualitativos

Esta lista muestra el software principal que menciona datos cualitativos más en G2.

NVivo es un software que apoya la investigación cualitativa y de métodos mixtos. Está diseñado para ayudar a organizar, analizar y encontrar ideas en datos no estructurados o cualitativos como: entrevistas, respuestas de encuestas abiertas, artículos, contenido de redes sociales y web.

ATLAS.ti hace que la investigación cualitativa sea fácil para ti con un diseño hermoso. Obtén ricos conocimientos con el software QDA más intuitivo y poderoso del mercado. Un paquete, un precio, funcionalidad completa, sin costos ocultos.

SurveyMonkey es una solución líder en gestión de encuestas y retroalimentación, confiada por millones de usuarios en más de 300,000 organizaciones en todo el mundo. SurveyMonkey y sus herramientas impulsadas por IA permiten a organizaciones de todos los tamaños ofrecer experiencias de clase mundial para sus empleados, clientes y partes interesadas.

Obtén los datos que necesitas para tomar las decisiones más importantes. Desde producto, precios, segmentación de mercado o seguimiento de marca, Qualtrics CoreXM es el estándar de oro en la gestión de experiencias. Qualtrics combina características poderosas como más de 100 tipos de preguntas y lógica robusta con facilidad de uso para hacer la investigación más fácil que nunca.

MAXQDA es un software de Análisis de Datos Cualitativos que permite a los usuarios organizar, evaluar e interpretar sistemáticamente datos textuales y multimedia con la ayuda de muchas características innovadoras.

Condens ayuda a ti y a tu equipo a almacenar, estructurar y analizar tus datos de investigación de usuarios y compartir hallazgos en toda tu organización.

UserTesting es una plataforma de información humana mejorada con IA que ayuda a las organizaciones a recopilar comentarios rápidos y procesables de usuarios reales, lo que empodera a los equipos para validar decisiones, co-innovar a gran escala y ofrecer mejores productos, servicios y experiencias al cliente. Confiada por las principales empresas para reducir riesgos, acelerar la innovación y superar las expectativas de los clientes.

Miro ofrece un conjunto completo de herramientas para apoyar los flujos de trabajo de desarrollo de productos, marcos escalados y transformación Agile a gran escala. Las capacidades integradas de Miro para estimaciones, mapeo de dependencias, retrospectivas privadas y planificación de productos escalados se complementan con una potente sincronización bidireccional con Jira para gestionar flujos de trabajo de extremo a extremo en una superficie visual y colaborativa. Juntas, estas capacidades están diseñadas para apoyar completamente a los equipos distribuidos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de productos, mientras llevan a cabo prácticas como la Planificación de Sprint, Scrum Diario, Revisión de Sprint y Retrospectivas, visualizan y gestionan su trabajo en un Kanban, o realizan talleres de planificación de productos a gran escala.

Google Workspace permite a equipos de todos los tamaños conectarse, crear y colaborar. Incluye herramientas de productividad y colaboración para todas las formas en que trabajamos: Gmail para correo electrónico empresarial personalizado, Drive para almacenamiento en la nube, Docs para procesamiento de texto, Meet para conferencias de video y voz, Chat para mensajería de equipo, Slides para creación de presentaciones, Calendarios compartidos, y muchos más.

IBM SPSS Statistics es una familia integrada de productos que abarca todo el proceso analítico, desde la planificación hasta la recopilación de datos, el análisis, la elaboración de informes y la implementación.

Dovetail ayuda a los equipos a centralizar, organizar, analizar y colaborar en los datos de investigación de usuarios en toda su organización.

Smartsheet es una plataforma moderna de gestión de trabajo que ayuda a los equipos a gestionar proyectos, automatizar procesos y escalar flujos de trabajo, todo en una plataforma central.

Dedoose es una aplicación multiplataforma para analizar investigaciones cualitativas y de métodos mixtos con texto, fotos, audio, videos y datos de hojas de cálculo.

La nube de análisis de experiencia digital de Contentsquare permite a los equipos de Marketing, Comercio Electrónico, Operaciones, Análisis y Producto comprender qué hace que sus clientes hagan clic para que puedan priorizar las acciones correctas para crear mejores experiencias web y de aplicaciones que generen más ingresos.

Marvin es una plataforma de investigación cualitativa de usuarios que eleva la voz de tus clientes para que diseñes exactamente lo que necesitan.

Clozd ofrece servicios y tecnología de clase mundial para el análisis de ganancias y pérdidas. Ayudamos a los proveedores de soluciones B2B a descubrir las verdaderas razones por las que ganan y pierden, para que puedan empezar a ganar más.

Infegy Starscape elimina el trabajo arduo de dar sentido a los datos sociales, permitiendo a las marcas y agencias entender a los consumidores mejor y más rápido a través del análisis instantáneo de, y acceso ilimitado a más de 8 años de conversaciones en línea.

La plataforma de datos de comportamiento de Fullstory ayuda a los líderes tecnológicos a tomar decisiones mejores y más informadas. Al inyectar datos de comportamiento digital en su pila de análisis, nuestra tecnología patentada desbloquea el poder de datos de comportamiento de calidad a gran escala, transformando cada visita digital en información procesable.

SurveySparrow está diseñado para permitir a los usuarios crear y compartir encuestas altamente atractivas, centradas en dispositivos móviles, que ofrecen una experiencia similar a un chat.