¿Qué son los datos cualitativos?
Los datos cualitativos expresan información subjetiva e interpretativa que no puede ser medida o contada. Los profesionales recurren a los datos cualitativos para entender el comportamiento del consumidor, las opiniones, y otros aspectos descriptivos y conceptuales de productos, procedimientos o personas.
Los analistas e investigadores a veces usan los datos cualitativos y los datos categóricos de manera intercambiable, ya que a menudo se describen mediante agrupaciones verbales. Cada industria obtiene ventajas incalculables al usar datos cualitativos para tomar decisiones.
Sin embargo, el panorama empresarial moderno también cuenta con una abundancia de datos generados a partir de plataformas digitales. Las personas o empresas dependen de ellos, junto con los datos cualitativos, para tomar decisiones informadas. Muchas organizaciones utilizan software de análisis estadístico para dar sentido a los datos acumulados a través de múltiples canales en línea.
Tipos de datos cualitativos
A continuación se presentan tres tipos principales de datos cualitativos.
- Datos binarios tienen dos parámetros exclusivos que no ocurren simultáneamente. Este tipo de datos ayuda a los investigadores a crear modelos estadísticos que pueden predecir si un tema específico actuará de una manera u otra. Por ejemplo, 0 o 1, correcto o incorrecto, día o noche, etc.
- Datos ordinales pueden organizarse de ciertas maneras o en una escala. Ayuda a evaluar las opiniones de los usuarios sobre un tema particular al proporcionarles múltiples niveles de medición para elegir. Por ejemplo, una empresa puede evaluar los niveles de satisfacción ofreciendo a un grupo objetivo cuatro niveles de medición como insatisfecho, algo insatisfecho, algo satisfecho y muy satisfecho.
- Datos nominales etiquetan variables y crean categorías relevantes para la investigación. Una vez que se forman las categorías, se pueden usar otros métodos cuantitativos para compararlas. No se pueden escalar como los datos ordinales.
Cómo recopilar datos cualitativos
Algunos métodos comunes para recopilar datos cualitativos se describen a continuación.
- Observación del comportamiento del cliente: Los analistas observan el comportamiento de compra de los consumidores, y sus gustos y disgustos.
- Estudios de caso: Los investigadores analizan múltiples fuentes de datos cualitativos sobre un tema particular a través de estudios de caso. Este método les da más comprensión de las situaciones y comportamientos del consumidor.
- Reuniones uno a uno: Este enfoque implica tener una conversación informal directamente con un usuario sobre un tema particular. Esta conversación resulta en respuestas detalladas sobre las opiniones personales de los usuarios.
- Grupos focales: Son similares a las entrevistas uno a uno, pero la entrevista se lleva a cabo en un entorno grupal. Los analistas utilizan esta estrategia para obtener múltiples opiniones en casos donde las organizaciones no tienen los recursos para realizar entrevistas individuales.
- Cuestionarios y encuestas: Estos formularios proporcionan a los participantes una serie de preguntas abiertas sobre un tema particular. No restringe las respuestas de los participantes a opciones o elecciones.
Características de los datos cualitativos
Aunque hay varias características notables de los datos cualitativos, algunas de ellas destacan. Los datos cualitativos son:
- Sencillos de evaluar.
- Descriptivos.
- Recopilados de múltiples maneras.
- No numéricos.
- Subjetivos.
- Basados en o influenciados por personas.
Enfoques de análisis de datos cualitativos
Dos enfoques estándar de análisis de datos cualitativos son:
- El enfoque deductivo implica el análisis de datos cualitativos basado en una estructura predeterminada por el investigador. Utiliza preguntas como guía para analizar los datos. Los investigadores prefieren este enfoque cuando tienen una idea aproximada sobre las respuestas de los usuarios de la muestra.
- El enfoque inductivo toma un tiempo considerable para analizar a fondo los datos cualitativos. No se basa en reglas o marcos predeterminados. Este enfoque se lleva a cabo cuando un investigador tiene casi ninguna idea sobre el fenómeno de investigación o los usuarios de la muestra.
Ventajas de los datos cualitativos
Los datos cualitativos ofrecen muchas ventajas a sus usuarios.
- Análisis en profundidad: Los datos cualitativos proporcionan a los investigadores un análisis detallado del tema. Los investigadores pueden indagar más en los usuarios para obtener más información haciendo las preguntas correctas. Una serie de preguntas y respuestas correctas construyen la conclusión.
- Mentalidad del cliente: Los datos cualitativos ayudan a los investigadores de mercado a entender lo que piensan los clientes. Les da una idea de por qué un cliente en particular le gustó o compró un producto en particular. Conocer al cliente ayuda a las empresas a hacer mejores estrategias y decisiones sobre productos.
- Reutilización de datos: Los datos recopilados en la investigación pueden usarse para realizar otras investigaciones en el futuro. Dado que los cuestionarios son abiertos, los participantes o usuarios pueden expresar opiniones reales, lo que lleva a más información.
Datos cualitativos vs. datos cuantitativos
Los datos cualitativos expresan las cualidades subjetivas e interpretativas de un elemento o proceso, mientras que los datos cuantitativos expresan propiedades objetivas y concluyentes.
Los datos cualitativos utilizan métodos como entrevistas, observación de audiencia y grupos focales para obtener datos colectivos. Los datos cuantitativos, por otro lado, utilizan encuestas, cuestionarios y observación estructural para obtener información detallada.
Los datos cualitativos generalmente utilizan datos textuales, mientras que los datos cuantitativos utilizan el formato numérico en hojas de datos.
Aprende más sobre métodos de análisis estadístico para procesar datos y obtener información procesable.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.