Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Mantenimiento Predictivo

por Subhransu Sahu
El mantenimiento predictivo es una técnica para verificar las condiciones del equipo y predecir fallos aprovechando datos e información en tiempo real. Nuestra guía G2 puede ayudarte a entender el mantenimiento predictivo y sus beneficios.

¿Qué es el mantenimiento predictivo?

El mantenimiento predictivo es una estrategia de mantenimiento de activos que monitorea el rendimiento y la condición del equipo cuando se observa una anomalía en los datos durante la operación regular para evitar fallas o averías inoportunas. Ayuda a identificar defectos y problemas de desviación integrando el equipo con sensores de IoT industrial e inteligencia artificial (IA) para analizar datos en un entorno conectado.

El mantenimiento predictivo se utiliza principalmente, pero no se limita a industrias de activos pesados como la manufactura, el petróleo y gas, la minería, etc., que utilizan máquinas y equipos intensivos en capital para llevar a cabo operaciones industriales diarias. Una estrategia de mantenimiento predictivo junto con software de mantenimiento predictivo puede ayudar a aprovechar los datos y análisis y ayuda a los departamentos de operación y mantenimiento a conocer el estado del equipo.

El mantenimiento predictivo tiene como objetivo optimizar los recursos de mantenimiento y reducir los costos operativos asociados con la avería inoportuna del equipo. Es esencial para el funcionamiento suave de un equipo, lo que ayudará con la producción de calidad y un resultado final saludable.

Tipos de mantenimiento predictivo

Principalmente hay tres tipos de mantenimiento predictivo: análisis de vibraciones, análisis acústico y análisis infrarrojo.

  • Análisis de vibraciones: El análisis de vibraciones rastrea vibraciones anormales o irregulares en componentes, máquinas o equipos que pueden fallar. Se implementa principalmente en industrias basadas en activos pesados como plantas de manufactura, minería, construcción naval, etc. Los algoritmos de programas informáticos analizan los datos recopilados a través de pruebas de vibración. Luego, los analistas de vibraciones identifican y corrigen anomalías inminentes como holgura, desequilibrio, desalineación y problemas de lubricación en el componente.
  • Análisis acústico o sónico: Este método utiliza ondas sonoras para identificar los cambios en la frecuencia causados por el mal funcionamiento del componente. Se utiliza principalmente en equipos rotativos, motores, etc., donde el componente emite sonidos al fallar. El análisis acústico se realiza en un entorno libre de ruido de fondo, y los datos recopilados se analizan profundamente para encontrar patrones en la longitud de onda. Dependiendo del grado de mal funcionamiento, se toman medidas correctivas.    
  • Análisis infrarrojo: Es uno de los métodos más rentables de mantenimiento predictivo donde se tiene en cuenta la temperatura para identificar fallas en la máquina. Se utiliza principalmente para activos electrónicos donde se investiga el calor, la pérdida de energía no detectada y el estrés del motor para encontrar la fuente del problema y corregirlo. Los datos infrarrojos se pueden recopilar integrando todo el equipo en un sistema central donde el análisis se puede realizar utilizando el software. Es el más fácil entre otras técnicas, ya que no implica contacto físico con el equipo.

Beneficios de usar mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo solo se realiza en máquinas cuando se observan anomalías en el flujo de datos o cuando la máquina señala la necesidad de trabajo de mantenimiento. A continuación se presenta el conjunto de beneficios del mantenimiento predictivo:

  • Optimizar los costos de mantenimiento: Las técnicas de mantenimiento predictivo aprovechan al máximo el costo de mantenimiento asignado. Solo se realiza en equipos seleccionados donde se predice un mal funcionamiento futuro por datos y señales para un trabajo de mantenimiento.
  • Eliminar averías repentinas: Este enfoque reduce las posibilidades de implementar mantenimiento reactivo ya que se predicen todos los malfuncionamientos y averías. Los gerentes de operación y mantenimiento utilizan algoritmos predictivos en los datos para ver qué parte de la máquina necesita atención, cuándo y en qué momento.
  • Mejorar la vida útil de los activos: El enfoque de mantenimiento predictivo en la organización ayuda a mejorar la vida útil del equipo. El rendimiento del equipo se monitorea de cerca. Por lo tanto, es menos propenso a fallar y proporciona un buen retorno de la inversión (ROI).

Impactos de usar mantenimiento predictivo

Los siguientes son los impactos de usar mantenimiento predictivo:

  • Reduce las posibilidades de falla del equipo: El mantenimiento predictivo actúa supremamente sobre el mantenimiento preventivo y el mantenimiento reactivo, reduciendo las posibilidades de falla del equipo en gran medida. 
  • Permite el mejor ROI: Los fabricantes y propietarios de negocios obtienen el mayor valor de invertir en mantenimiento predictivo ya que ayuda a obtener el mejor ROI. 
  • Reduce costos y ahorra tiempo: Los sensores IoT y la inteligencia artificial ayudan a extraer datos valiosos y permiten que el mantenimiento se realice solo cuando sea necesario, ayudando a las instalaciones a reducir costos, ahorrar tiempo y maximizar la utilización de recursos. 
  • Ayuda a lograr un resultado final saludable: Se puede lograr un resultado final saludable implementando una estrategia de mantenimiento predictivo bien formulada.

Mejores prácticas de mantenimiento predictivo

Un programa de mantenimiento predictivo, si se implementa correctamente, puede reducir significativamente el costo de reparación y ahorrar tiempo. Para que el mantenimiento predictivo funcione, las empresas deben seguir estas mejores prácticas:

  • Recolección de datos a través de sensores IoT: Los programas de mantenimiento predictivo necesitan una gran cantidad de datos para ser analizados e integrados en modelos predictivos robustos para derivar soluciones precisas. La fuente de datos es el equipo en una instalación donde se implementa el programa. Es necesario usar sensores IoT para recopilar datos de temperatura, datos de vibración, datos de análisis de aceite, datos de alarmas, etc., y verificar estos sensores de vez en cuando para evitar discrepancias en los métodos de recolección de datos.
  • Selección y capacitación del personal: El mantenimiento predictivo tiene una adopción muy lenta en la industria debido a sus complejidades generales de solución. Requiere un equipo de expertos con diferentes conjuntos de habilidades para operar todo el sistema. La capacitación regular también es esencial para mantenerse actualizado con los cambios tecnológicos e innovaciones en el sistema. Requiere personal con experiencia en mantenimiento de equipos, análisis de datos, especialista en IoT y analista de operaciones con habilidades en diferentes tipos de técnicas de mantenimiento predictivo.
  • Medición del éxito del programa: Es esencial medir el éxito o fracaso del programa de mantenimiento predictivo y adoptar una mentalidad de mejora continua para que funcione. Un programa de mantenimiento predictivo implica recopilar datos, identificar métricas de PdM, identificar objetivos de PdM, elegir las habilidades adecuadas, usar modelos correctos para el análisis, medir resultados y comunicar resultados al público objetivo en la organización. Medir cada métrica y proceso ayuda a identificar deficiencias y ayuda a tomar medidas correctivas en el siguiente ciclo.

Mantenimiento predictivo vs. mantenimiento preventivo

Un programa de mantenimiento predictivo solo se programa en función de las condiciones del activo, mientras que el mantenimiento preventivo es más específico en el tiempo y se programa en diferentes intervalos de tiempo para prevenir el mal funcionamiento del equipo. El mantenimiento predictivo utiliza modelos predictivos para investigar datos irregulares o anormales del equipo y programar el mantenimiento para corregirlo. El mantenimiento preventivo implica investigar el rendimiento y la condición del equipo, como limpieza, lubricación, ajustes, reparaciones y reemplazo regular de partes con un chequeo mensual, trimestral, semestral o anual. El mantenimiento predictivo y el mantenimiento preventivo ayudan a mejorar la confiabilidad de los activos y reducir el riesgo de fallas. Sin embargo, ambos son diferentes entre sí con respecto al momento de implementación de cada programa.

Subhransu Sahu
SS

Subhransu Sahu

Subhransu is a Senior Research Analyst at G2 concentrating on applications technology. Prior to joining G2, Subhransu has spent 2 years working in various domains of marketing like sales and market research. Having worked as a market research analyst at a renowned data analytics and consulting company based in the UK, he holds expertise in deriving market insights from consumer data, preparing insight reports, and client servicing in the consumer and technology domain. He has a deep inclination towards tech innovation and spends most of his time browsing through tech blogs and articles, wiki pages, and popular tech channels on youtube.

Software de Mantenimiento Predictivo

Esta lista muestra el software principal que menciona mantenimiento predictivo más en G2.

IBM Maximo Application Suite es la piedra angular de la gestión del ciclo de vida de los activos, ofreciendo un conjunto unificado de aplicaciones de mantenimiento de activos, inspecciones y confiabilidad que pone a trabajar los datos y la IA. IBM Maximo aporta IA, datos de IoT, automatización y visualización de datos en tiempo real para impulsar la toma de decisiones informadas, monitorear operaciones de forma remota, gestionar la salud de los activos y realizar mantenimiento preventivo y predictivo.

RapidMiner es una interfaz gráfica de usuario poderosa, fácil de usar e intuitiva para el diseño de procesos analíticos. La sabiduría de las multitudes y las recomendaciones de la comunidad de RapidMiner pueden guiar tu camino. Y puedes reutilizar fácilmente tu código R y Python.

Dataiku es la Plataforma de IA Universal, que ofrece a las organizaciones control sobre su talento, procesos y tecnologías de IA para liberar la creación de análisis, modelos y agentes.

ThingWorx Industrial Connectivity impulsado por Kepware es la plataforma de conectividad líder en la industria, proporcionando una única fuente de datos de automatización industrial a ThingWorx y otras aplicaciones. Su diseño de plataforma permite a los usuarios conectar, gestionar, monitorear y controlar diversos dispositivos de automatización y aplicaciones de software a través de una interfaz de usuario intuitiva.

Fiix ofrece las siguientes características: órdenes de trabajo, mantenimiento preventivo, activos rotativos y repuestos, gestión de inventario MOR y conexiones API.

Un software de gestión de mantenimiento basado en la nube (CMMS) y gestión de activos empresariales (EAM), disponible desde cualquier lugar o dispositivo.

MVP One es un paquete de software de sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS), también conocido como sistema de gestión de activos empresariales (EAM) o sistema de gestión de activos de instalaciones (FAMS).

H2O es una herramienta que permite a cualquiera aplicar fácilmente el aprendizaje automático y la analítica predictiva para resolver los problemas empresariales más desafiantes de hoy en día, combina el poder de algoritmos altamente avanzados, la libertad del código abierto y la capacidad de un procesamiento en memoria verdaderamente escalable para grandes volúmenes de datos en uno o muchos nodos.

UpKeep es una aplicación móvil y de escritorio que ayuda a optimizar el proceso de flujo de trabajo para que el equipo sepa exactamente qué hacer y cuándo, lo que resulta en una reducción de costos y un aumento del tiempo de actividad de sus activos.

Amazon SageMaker es un servicio completamente gestionado que permite a los desarrolladores y científicos de datos construir, entrenar y desplegar modelos de aprendizaje automático de manera rápida y sencilla a cualquier escala. Amazon SageMaker elimina todas las barreras que típicamente ralentizan a los desarrolladores que quieren usar el aprendizaje automático.

La línea de programas de software de mantenimiento CMMS de eMaint te ofrece la visibilidad para ver tus actividades importantes con mayor claridad, antes de los puntos de decisión y riesgos, y sin dejar nada al azar.

ExoSense permite a los usuarios monitorear el estado y el rendimiento del equipo, gestionar grupos de usuarios y activos, construir perspectivas y paneles personalizados, y definir alertas y notificaciones. Personalizado y desplegado sin la necesidad de un desarrollador de software, ExoSense permite a los clientes ver un valor inmediato de la plataforma Murano sin necesidad de experiencia en programación.

MaintainX es una plataforma de gestión de flujos de trabajo móvil para trabajadores industriales y de primera línea. Somos una herramienta moderna habilitada para IoT basada en la nube para el mantenimiento, la seguridad y las operaciones en equipos e instalaciones.

SPREADSHEETS admite archivos XLS, XLSX y CSV. Esto significa que puedes abrir y editar hojas de cálculo de otros, y luego guardarlas directamente desde WPS Office sabiendo que otros podrán abrirlas sin ningún problema.

Con Seeq, usted y su equipo pueden investigar y compartir rápidamente análisis de fuentes de datos de operaciones y fabricación para encontrar ideas y responder preguntas. Diseñado específicamente para analizar datos de procesos, Seeq funciona en todos los sectores con datos de series temporales en historiadores u otras plataformas de almacenamiento.

AMFG es el socio de confianza para las empresas que buscan expandir sus operaciones y adoptar la transformación digital. Establecida en 2014, nuestros humildes comienzos se basaron en ayudar a las pequeñas empresas a optimizar su tiempo y reducir costos, una misión que todavía nos enorgullece perseguir. Desde entonces, y con el respaldo de inversores líderes, hemos evolucionado para convertirnos en los catalizadores de la automatización en la industria, pioneros en la autonomía para la fabricación. Empoderamos a las empresas globales para lograr niveles sin precedentes de innovación en sus procesos de fabricación. Con nuestro MES galardonado que cuenta con conectividad de máquinas e integraciones de software de vanguardia, permitimos a las empresas transformar sus operaciones, optimizando procesos en organizaciones y cadenas de suministro. Con clientes en 25 países y oficinas en EE. UU., Reino Unido y Europa, AMFG es un líder global en fabricación digital. Nos asociamos con una variedad de empresas, desde talleres de cinco personas hasta OEMs de renombre como Volvo, HP y ArcelorMittal. Transformando el panorama de la fabricación, AMFG lidera la adopción de la automatización, impulsando la industria hacia una nueva era de eficiencia y sostenibilidad sin igual.

Aiwozo es una plataforma de Automatización de Procesos Inteligentes que integra las capacidades tradicionales de Automatización de Procesos Robóticos (RPA) con Inteligencia Artificial (IA) para lograr un mayor grado de automatización. Su facilidad de uso permite a las organizaciones adoptar la nueva tecnología mucho más rápido con soporte técnico mínimo o nulo. La integración de IA con RPA potencia la automatización con capacidades basadas en juicio, utilizando las Capacidades Cognitivas de la IA como el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), el Aprendizaje Automático y el reconocimiento de voz. La plataforma Aiwozo Enterprise consta de tres componentes principales: Aiwozo Studio: La naturaleza no intrusiva y confiable de la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) requiere una herramienta que pueda modelar procesos empresariales independientemente de su complejidad. Aiwozo Studio es una herramienta poderosa y fácil de usar que permite la automatización de procesos empresariales utilizando capacidades de Inteligencia Artificial (IA). Contiene actividades preconstruidas, se integra con varios lenguajes de programación y promueve la facilidad de uso, simplicidad y eficiencia. Ayuda en el desarrollo de bots en un corto período debido a sus capacidades de arrastrar y soltar. Aiwozo Workzone: Actúa como un mecanismo de control centralizado para Aiwozo y todos sus componentes. Proporciona capacidades de monitoreo e informes de última generación, donde se puede supervisar y controlar los bots y procesos desde cualquier lugar, utilizando la función basada en la nube de Workzone. Workzone es una interfaz integral para iniciar, detener, agregar, solucionar problemas y cambiar prioridades de los bots. Aiwozo Bot: El Aiwozo Bot es un componente esencial de la plataforma Aiwozo. Es responsable de ejecutar los flujos de trabajo de automatización que se diseñan en Aiwozo Studio y son controlados y gestionados por Aiwozo Workzone. El software Aiwozo Bot se instala en el sistema objetivo en el que se debe ejecutar el flujo de trabajo. Actúa como una conexión entre Workzone y el sistema objetivo para ejecutar el flujo de trabajo.