¿Qué es un diagrama PERT?
Un diagrama PERT es una herramienta de gestión de proyectos para mapear tareas y cronogramas relacionados con un proyecto específico. PERT significa técnica de evaluación y revisión de programas.
Un diagrama PERT es una representación visual del flujo del proyecto. Desarrollados por la Marina de los EE. UU. en la década de 1950 para un programa de misiles submarinos, estos diagramas han ayudado a los gerentes de proyectos a monitorear el progreso, identificar cuellos de botella y completar proyectos a tiempo durante más de 70 años.
Hoy en día, los equipos utilizan software de gestión de proyectos para diseñar y construir diagramas PERT. Permite a los usuarios comenzar desde plantillas para crear planes de proyecto basados en el alcance y admite múltiples metodologías, desde cascada hasta ágil.
Elementos básicos de un diagrama PERT
Los diagramas PERT funcionan ayudando a los equipos a visualizar cualquier tarea y sus dependencias. El diseño del diagrama tiene tres características principales:
- Nodos. En un diagrama PERT, los nodos representan tareas o hitos que el equipo necesita alcanzar para mantener el proyecto en movimiento. Estos nodos aparecen en cuadros o círculos, dependiendo del software utilizado y las preferencias del equipo.
- Flechas direccionales. Estas flechas conectan nodos en el diagrama en una secuencia específica. Un evento debe ocurrir antes de que el equipo proceda al siguiente.
- Flechas divergentes. En algunos puntos del diagrama, los miembros del equipo pueden trabajar en tareas simultáneamente o en el orden que prefieran. Para señalar esto, el diagrama utiliza flechas divergentes, que parten de un solo nodo en diferentes direcciones.
Una vez que el equipo conecta los nodos con flechas, pueden ver el flujo de lo que debe suceder y en qué orden. Esto ayuda a los miembros del equipo a reconocer el camino lógico hacia la finalización.
Estimación de tiempo con un diagrama PERT
Uno de los beneficios de un diagrama PERT es que tiene en cuenta las posibles incertidumbres y retrasos que podrían afectar el cronograma del proyecto. PERT utiliza una técnica de estimación de tres puntas para ayudar a los equipos a completar un proyecto a tiempo o antes de lo previsto:
- Estimación optimista. El tiempo más corto que podría tomar un proyecto, con todas las situaciones favorables ocurriendo y sin riesgos o amenazas.
- Estimación pesimista. El tiempo más largo que podría tomar un proyecto, con todas las condiciones perjudiciales y sin mitigación de esos problemas.
- Estimación más probable. La cantidad típica de tiempo que debería tomar un proyecto, con condiciones tanto favorables como perjudiciales ocurriendo.
Las estimaciones de tiempo utilizan teoría de probabilidad y análisis estadístico. El software de gestión de proyectos calcula automáticamente estos complejos cálculos.
Beneficios de un diagrama PERT
Los diagramas PERT han permanecido en favor durante décadas por su capacidad para planificar y organizar programas complejos. Algunas razones por las que un equipo podría optar por usar un diagrama PERT incluyen:
- Identificar el camino crítico. Un diagrama PERT permite a los equipos ver la secuencia de tareas que deben ocurrir a tiempo para entregar el proyecto a tiempo. Esto ayuda a los equipos de gestión de proyectos a priorizar tareas y determinar cómo asignar recursos.
- Fomentar la comunicación. Con una visión general del proyecto, los gerentes mantienen a todos los miembros del equipo en la misma página. Además, pueden comunicar el cronograma más fácilmente a los clientes.
- Monitorear el progreso. Con software, los equipos pueden actualizar el diagrama PERT para reflejar el progreso actual en tiempo real. Esto ayuda a los gerentes de proyectos a identificar problemas y mitigar riesgos para mantener el proyecto en el cronograma.
Pasos para crear un diagrama PERT
No importa qué tipo de programa o proyecto lidere un equipo, el proceso de crear un diagrama PERT sigue siendo el mismo. Los equipos generalmente siguen estos cuatro pasos para construir un diagrama PERT para organizar proyectos complejos:
- Aclarar el alcance del proyecto. El equipo recopila toda la información necesaria de partes interesadas y se reúne para discutir el alcance y los objetivos del proyecto. Este paso crucial asegura que todos comprendan los resultados y objetivos.
- Dividir el proyecto en sus componentes. Luego, los equipos identifican las tareas necesarias y sus dependencias. Esto divide el trabajo en piezas más pequeñas, haciendo que el proyecto se sienta más manejable y permitiendo al equipo monitorear la finalización del trabajo.
- Crear una secuencia. Una vez que un equipo conoce los hitos esenciales en un proyecto, es hora de unirlos en una secuencia lógica. El equipo conecta nodos con flechas direccionales o divergentes para crear un diagrama.
- Construir estimaciones de tiempo. Con la ayuda de software, el equipo estima cuánto tiempo tomará cada tarea con situaciones más probables, optimistas y pesimistas. Luego, el equipo construye un cronograma para el proyecto en su conjunto.
Una vez que completan el diagrama PERT, todos los miembros del equipo lo consultan con frecuencia para identificar los próximos pasos. También actualizan el diagrama regularmente para mostrar el progreso del proyecto y los cambios.
Diagrama PERT vs. diagrama de Gantt
Los diagramas PERT y los diagramas de Gantt son herramientas de gestión de proyectos que ayudan a las empresas a visualizar y planificar proyectos. Estos diagramas tienen algunas diferencias clave.
Los diagramas PERT son diagramas de flujo que funcionan mejor para proyectos con muchas dependencias. Ayudan a los gerentes de proyectos a identificar un camino crítico para la finalización a tiempo.
Los diagramas de Gantt son diagramas de barras que funcionan mejor para proyectos con plazos ajustados. Estos diagramas utilizan barras horizontales para mostrar cuándo comienza y termina cada tarea, ayudando a los gerentes de proyectos a visualizar el cronograma completo.
Los diagramas PERT son más útiles para la estimación de tiempo y planificación antes de que comience un proyecto, mientras que los diagramas de Gantt son más útiles una vez que un proyecto está en marcha. Dependiendo de sus necesidades, algunos equipos utilizan ambas herramientas de gestión de proyectos.
Construye una base más sólida de gestión de proyectos y comienza tu camino hacia un proyecto exitoso.

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.