¿Qué es la monitorización de redes?
La monitorización de redes es el proceso de observar continuamente una red informática para mantener su funcionamiento sin problemas. Al recopilar y analizar datos de la red, los administradores pueden detectar problemas o anomalías temprano.
El proceso utiliza software para verificar dispositivos de red, servidores, enrutadores, conmutadores y aplicaciones mientras funcionan. Al rastrear métricas, los administradores evalúan la salud general de la red e identifican posibles cuellos de botella, problemas de seguridad o problemas de rendimiento. Por ejemplo, pueden descubrir cortes de enlace o servidores sobrecargados.
Los equipos de TI utilizan software de monitorización de redes para gestionar redes completas. Este software también crea visualizaciones de datos y sugiere soluciones a los problemas cuando ocurren.
Elementos básicos de la monitorización de redes
El software de monitorización de redes ofrece una variedad de características para ayudar a los administradores a crear una infraestructura de red confiable y segura. Algunos de estos elementos incluyen:
- Seguimiento en tiempo real. Con la ayuda del software adecuado, los administradores monitorean constantemente dispositivos, servidores y aplicaciones para encontrar eventos a medida que ocurren.
- Monitoreo de rendimiento. El software de monitorización de redes permite a las empresas rastrear métricas de rendimiento como latencia, memoria y tiempos de respuesta.
- Informes y análisis. Los administradores generan informes y visualizan datos para detectar patrones y mantenerse al tanto de las tendencias. Esto ayuda a las empresas a determinar dónde pueden hacer ajustes para optimizar el sistema.
- Gestión de dispositivos. Los equipos de TI pueden descubrir y supervisar cada dispositivo en la red, desde servidores hasta laptops. Al construir inventarios de dispositivos, aumentan su control.
- Alertas. El software de monitorización notifica automáticamente a los administradores cuando surgen problemas o las métricas caen por debajo de un umbral preconfigurado, reduciendo el tiempo de respuesta ante emergencias.
- Mapeo. Las herramientas de monitorización de redes generan mapas para mostrar cómo se conectan los dispositivos y qué puertos utilizan. Esto proporciona a los administradores una forma fácil de ver todo el sistema de un vistazo y localizar con mayor precisión las áreas problemáticas.
Tipos de protocolos de monitorización de redes
Un protocolo de monitorización de redes es un conjunto de reglas y procedimientos diseñados para facilitar la recopilación y transmisión de datos y tráfico de la red. Los administradores luego utilizan esa información para gestionar eventos y actividades de la red.
- Protocolo simple de gestión de redes (SNMP) permite a los administradores monitorear dispositivos de red como enrutadores y conmutadores desde una estación de trabajo central. Los administradores lo utilizan para rastrear métricas como el uso de la unidad central de procesamiento (CPU) y el tráfico de red.
- Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) se utiliza para transmitir errores de transmisión y diagnosticar problemas de rendimiento. Ayuda a los administradores a determinar si los datos han llegado a su destino puntualmente.
Beneficios de la monitorización de redes
La monitorización de redes proporciona a los equipos de TI los recursos para ser proactivos en lugar de reactivos, ahorrándoles tiempo, estrés y costos. Algunos beneficios específicos incluyen:
- Visibilidad en tiempo real. Con la monitorización continua, los administradores obtienen una visión más clara de los dispositivos conectados en su red. Esto les ayuda a identificar rápidamente problemas de rendimiento y amenazas de seguridad que pueden causar interrupciones.
- Rendimiento mejorado de la red. Los administradores pueden trabajar con software de monitorización de redes para detectar incluso pequeñas disminuciones en la conectividad. Esto asegura que la red funcione a niveles óptimos.
- Aumento del tiempo de actividad. Cuando los sistemas se caen, la productividad y la eficiencia sufren. Con la monitorización de redes, el equipo de TI previene interrupciones al detectar y solucionar problemas derivados de cambios de configuración o picos de tráfico.
- Planificación más eficiente. El software de monitorización de redes produce informes con métricas de rendimiento y tendencias, incluidos patrones de tráfico, uso de ancho de banda y uso de recursos. Proporcionan a los administradores una mejor comprensión de la capacidad actual de la red para que puedan prever el crecimiento y determinar si es necesario invertir en actualizaciones de infraestructura.
Mejores prácticas de monitorización de redes
Las empresas monitorean sus redes para evitar tiempos de inactividad y darse más tranquilidad y ahorros financieros. Para aprovechar al máximo la monitorización de redes, las empresas deben seguir estas mejores prácticas:
- Establecer una línea base. Al establecer métricas de rendimiento base, las empresas tienen un punto de referencia para la comparación. Luego, pueden evaluar los datos futuros en comparación con ella para detectar anomalías.
- Crear un plan de desastre. A pesar de las mejores medidas proactivas, una organización puede experimentar ralentizaciones de rendimiento, problemas de conectividad o fallos de dispositivos. Para limitar el tiempo de inactividad y asegurar la continuidad, las empresas deben delinear un plan de desastre para que todos sepan qué hacer en una emergencia.
- Configurar alertas. El software de monitorización de redes puede alertar automáticamente a los administradores sobre problemas de red o componentes. Los equipos de TI deben configurar estos mecanismos de alerta para notificar a miembros específicos del equipo en eventos desencadenantes.
- Ajustar y optimizar. La monitorización de redes es un proceso continuo. Los administradores deben discutir áreas de mejora u optimización con frecuencia. Esto se vuelve particularmente importante a medida que la organización se expande o migra a la nube. A medida que los administradores ajustan el proceso de monitorización de redes, deben actualizar su documentación de TI y comunicar los cambios a los empleados necesarios.
¿Quieres monitorear aplicaciones específicas en lugar de toda la red? Consulta herramientas de monitorización del rendimiento de aplicaciones (APM).

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.