¿Qué es el mapeo de red?
El mapeo de red es el proceso de visualizar todos los activos conectados y vinculados a una red. Las empresas utilizan estos mapas para monitorear la conectividad de la red y comprender mejor el panorama general de las entidades bajo su control y cómo están conectadas.
Cualquier dispositivo y servidor puede incluirse en un mapa de red, el cual debe consistir en datos sobre dónde se encuentra el dispositivo, la dirección IP de cualquier servidor, cómo están conectados a la red y si todavía están en uso.
Los mapas de red generalmente se almacenan dentro de herramientas de gestión de redes para dar a los equipos de TI una mayor visibilidad para gestión de activos y mantenimiento.
Tipos de mapeo de red
Una empresa podría usar tres tipos de mapas de red para delinear sus dispositivos y conexiones de red. Estos son:
- Mapas físicos: Estos mapas delinean los componentes físicos asociados con la red. Esto podría incluir puertos, servidores, cables y cualquier otro activo físico que la empresa tenga que esté basado en TI.
- Mapas lógicos: También conocidos como topología de red, estos mapas muestran cómo se mueve la información entre los activos y la red. Este tipo de mapa de red debe delinear cortafuegos, enrutadores y puertas de enlace. Un mapa lógico debe usarse junto con un mapa físico para obtener una imagen completa de todos los dispositivos y conexiones de red.
- Mapas funcionales: Cómo fluye el tráfico a través de la red dependerá de los dispositivos conectados. Estos mapas muestran hacia dónde se mueve físicamente el tráfico, por lo que necesita ser lo más preciso posible para que los equipos de TI mantengan y monitoreen las conexiones de red.
Elementos básicos del mapeo de red
Antes de que se pueda hacer un mapa visual completo, se deben recopilar y revisar datos sobre los dispositivos y redes dentro de la empresa. Para armar un mapa de red completo, los equipos deben:
- Recopilar datos: Reunir detalles sobre qué dispositivos y conexiones están en la red siempre debe ser el primer paso en el mapeo de red. Los escáneres de red pueden identificar direcciones IP en todo el sistema. Al mismo tiempo, un protocolo simple de gestión de red (SNMP) puede usarse para encontrar más información sobre el estado de las aplicaciones y dispositivos, su configuración y rendimiento.
- Analizar datos: La identificación de dispositivos y el mapeo de conexiones es una parte esencial del análisis de datos. A partir de ahí, se puede construir un mapa más preciso que delineé todas las conexiones y posibles cuellos de botella en el sistema.
- Visualizar datos: Una vez que se han recopilado y evaluado todos los datos, se puede crear un mapa visual de la información. Esto luego puede compartirse entre el equipo de TI para dar una mejor comprensión de la infraestructura del sistema.
Beneficios del mapeo de red
Tener una mayor visibilidad en la red general es importante por muchas razones. Crear un mapa de red agiliza esta información y ayuda a los equipos a:
- Solucionar problemas más rápido: Saber dónde está cada elemento dentro de la red significa que los problemas pueden localizarse y resolverse mucho más rápido. En lugar de pasar tiempo primero localizando el problema y luego determinando una solución, los equipos pueden encontrar inmediatamente el problema y trabajar en correcciones o ajustes.
- Ver actualizaciones de red en tiempo real: Los mapas de red digitalizados a menudo están conectados a sistemas de gestión de red que proporcionan actualizaciones en vivo sobre cada parte de la red. Las actualizaciones de estado o las necesidades de mantenimiento pueden identificarse fácilmente en cualquier momento.
- Mantener una mayor seguridad de red: Cualquier amenaza potencial a la red puede visualizarse y aislarse cuando un mapa de red delineé claramente las diferentes partes del sistema. Esto da a los equipos de TI más control sobre las medidas de ciberseguridad en toda la red, y cualquier brecha puede bloquearse del resto de la red antes de que otras áreas del sistema se vean afectadas.
- Mejorar el rendimiento de la red: Ver el mapa completo de la red significa que el mantenimiento de cualquier parte del sistema se vuelve mucho más fácil de gestionar. Si se necesitan actualizaciones, estas pueden realizarse rápidamente, lo que significa que el rendimiento óptimo de todos los activos siempre es una prioridad.
Mejores prácticas para el mapeo de red
Cada equipo delineará su mapa de red de manera diferente dependiendo de los activos que tengan dentro del sistema. Algunas de las mejores prácticas que los equipos de TI deberían considerar incluyen:
- Crear una política de mapeo: Un mapa de red nunca debe ser un proyecto estático, de una sola vez. En su lugar, los equipos deben crear políticas que hagan del mapeo un trabajo en progreso constante. Se deben crear reglas para agregar o eliminar activos del sistema, junto con directrices estandarizadas sobre qué incluir en la infraestructura del mapa.
- Saber qué incluir en el mapa: No todos los datos sobre un dispositivo necesitan incluirse en el mapa de red. El equipo de TI debe decidir colectivamente qué piezas de datos son más críticas, como modelos, números de serie y direcciones IP, y cuáles pueden omitirse.
- Revisar el mapa regularmente: El mapa de red es tan bueno como su precisión. Se debe crear una política estándar que establezca cuándo se revisará el mapa para cualquier actualización. El descubrimiento automático dentro de un sistema de gestión de red puede ser útil para el mapeo automático en lugar de la entrada manual de datos.
Obtén una comprensión más profunda de los activos digitales dentro de tu empresa a través del mapeo de red y el mantenimiento utilizando software de monitoreo de red.

Holly Landis
Holly Landis is a freelance writer for G2. She also specializes in being a digital marketing consultant, focusing in on-page SEO, copy, and content writing. She works with SMEs and creative businesses that want to be more intentional with their digital strategies and grow organically on channels they own. As a Brit now living in the USA, you'll usually find her drinking copious amounts of tea in her cherished Anne Boleyn mug while watching endless reruns of Parks and Rec.