Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Exportaciones netas

por Adithya Siva
La exportación neta es una medida del total de importaciones y exportaciones de un país. Aprende cómo ayuda a entender la fortaleza económica y las estrategias comerciales de un país.

¿Qué son las exportaciones netas?

Las exportaciones netas miden el comercio total de un país, calculado como la diferencia entre las exportaciones totales y las importaciones totales. También se conocen como la balanza comercial.

Las exportaciones netas ayudan a entender la salud económica de una nación y sus estrategias comerciales. La cantidad de bienes que un país importa y exporta da una buena idea de si el gobierno produce más de lo primero o de lo segundo.

Las exportaciones netas involucran muchas monedas extranjeras y son fáciles de rastrear con software de intercambio de divisas (FX).

¿Por qué son importantes las exportaciones netas?

Las exportaciones netas simplifican el cálculo del producto interno bruto (PIB) de un país, ya que los superávits comerciales contribuyen positivamente al PIB. También determinan la salud financiera de un país. Altas exportaciones netas significan que un país genera más ingresos globales y es financieramente fuerte.

Beneficios de las exportaciones netas

Las exportaciones netas son una de las variables más importantes para determinar el PIB de un país.

Aquí hay algunas ventajas de las exportaciones netas:

  • Los países obtienen un saldo comercial positivo: Si sus exportaciones son mayores que sus importaciones, significa que los países gastan menos y reciben más dinero de naciones extranjeras, contribuyendo positivamente al PIB.
  • Refleja la salud financiera de un país: Como se mencionó anteriormente, si las exportaciones de un país son mayores que sus importaciones, genera más dinero de otros países. Esto fortalece su estado financiero. El gobierno puede usar este dinero extra para comprar bienes y servicios esenciales que necesita de otros países.
  • Las exportaciones netas indican los ahorros de un país: Las exportaciones netas ayudan a predecir las futuras tasas de cambio de un país. Una moneda de bajo valor hace que las importaciones de un país sean más caras y las exportaciones más baratas. Por otro lado, una moneda de alto valor hace que las importaciones sean baratas y las exportaciones más caras.

Cómo calcular las exportaciones netas

La salud financiera de un país se determina por el valor de sus exportaciones netas. Además, las exportaciones netas sirven como un indicador crucial para diferentes propósitos, como el ingreso total de un país y su PIB.

La fórmula de las exportaciones netas es la diferencia entre las exportaciones totales y las importaciones totales de un país.

Las exportaciones totales son la cantidad de dinero recibida por suministrar bienes y servicios a otro país, y las importaciones totales son la cantidad que un país gasta en adquirir suministros de otros países.

Exportaciones netas = Exportaciones totales – Importaciones totales

Supongamos que un país exporta acero por valor de $1 mil millones e importa gasolina por valor de $500 millones.

Según la fórmula anterior, la exportación neta del país es:

$1 mil millones - $500 millones = $500 millones

Este país tiene un superávit comercial ya que tiene un valor positivo de exportación neta.

Exportaciones netas y PIB

El PIB se calcula a partir del valor de mercado de todos los bienes y servicios que genera un país.

Hay tres formas de calcular el PIB de un país:

  • Enfoque del gasto
  • Enfoque de la producción
  • Enfoque del ingreso

De estos, el enfoque del gasto es el método más comúnmente utilizado.

El enfoque del gasto para las exportaciones netas

El enfoque del gasto toma en cuenta el consumo, las inversiones, el gasto y las exportaciones netas de bienes al calcular el PIB de un país.

Si bien esto solo proporciona un valor nominal del PIB, necesita ser alterado para reflejar la inflación, lo que, a su vez, proporciona el valor real del PIB.

Los cuatro componentes para calcular el PIB usando este método son:

  • Consumo
  • Gasto del gobierno
  • Inversiones empresariales
  • Exportaciones netas

PIB = Consumo + Gastos de inversores + Gastos del gobierno + (Exportaciones – Importaciones)

Si un país tiene los siguientes gastos:

Consumo = $10,000

Gastos de inversores = $15,000

Gasto del gobierno = $20,000

Valor de las exportaciones = $1,000

Valor de las importaciones = $500

PIB = $10,000 + $15,000 + $20,000 + ($1,000 – $500)

PIB = $45,000

Factores que influyen en las exportaciones netas

Múltiples factores influyen en el valor de exportación neta de un país. Algunos de ellos son:

  • Valor de la moneda: La tasa de cambio de una moneda influye en las exportaciones netas. La tasa de cambio decide cuán caro (o barato) es fabricar en ese país. Un país con un valor de moneda más bajo tendría un alto valor de exportación neta ya que la fabricación es más barata.
  • Barreras: Las barreras afectan las exportaciones netas. Estas podrían ser en forma de impuestos o aranceles adicionales. Las barreras reducen el comercio y lo hacen menos atractivo para los países para fabricar.
  • Recursos: Grandes cantidades de recursos naturales influyen positivamente en las exportaciones netas ya que otros países pueden tener demanda de ellos.
  • Agricultura: Los países sin el paisaje adecuado para cultivar su propia comida necesitan importar de otros países.
  • Manufactura: Un sector manufacturero bien funcionando impulsa las exportaciones netas de un país. Sin embargo, la incapacidad de un país para manufacturar puede impactar negativamente en las exportaciones netas ya que puede necesitar importar bienes.

Exportación neta positiva vs. negativa

Una exportación neta positiva implica un superávit comercial, lo que significa que un país exporta más bienes de los que importa. Esto indica una alta demanda global de los bienes o servicios de ese país, y recibe más dinero de los mercados extranjeros.

Si un país tiene un valor de exportación neta negativa, tiene un déficit comercial (las importaciones son mayores que las exportaciones). Este país gasta más dinero en mercados extranjeros de lo que recibe.

Las exportaciones son todos los bienes que un país envía al resto del mundo, tales como:

  • Suministros
  • Medicinas
  • Frutas y verduras
  • Herramientas
  • Maquinaria

Exportador neto vs. importador neto

Un país produce bienes basándose en la disponibilidad de recursos y mano de obra. Si un país no puede producir eficientemente ciertos bienes o servicios pero los necesita, puede importar de otros países que producen y venden estos bienes o servicios. Muchos países exportan a países que carecen de recursos.

Un exportador neto vende más bienes a naciones extranjeras de los que importa. China y Alemania son dos ejemplos de exportadores netos de alto valor.

Por otro lado, un importador neto es un país que importa más bienes de los que exporta durante un período. Estados Unidos y el Reino Unido son dos ejemplos de importadores netos ya que principalmente compran productos y materiales de otros países.

Los exportadores netos tienen un superávit comercial, mientras que los importadores netos tienen un déficit comercial. Los países pueden ser exportadores netos en una región e importadores netos en otras. Por ejemplo, India es un exportador neto de materias primas e importador neto de petróleo.

Adithya Siva
AS

Adithya Siva

Adithya Siva is a Content Marketing Specialist at G2.com. Although an engineer by education, he always wanted to explore writing as a career option and has over three years of experience writing content for SaaS companies.