Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Maqueta

por Alyssa Towns
Los mockups son representaciones de diseños o productos que dan vida a las ideas. Lee sobre los tipos, beneficios y mejores prácticas para tomar mejores decisiones.

¿Qué es un mockup?

Un mockup es una representación artística de un producto o diseño utilizado para demostración, educación, toma de decisiones, promoción y evaluación. Permiten a los principales interesados revisar el producto final antes de hacer un compromiso financiero.

Muchas empresas utilizan software de wireframing para crear planos de sitios web o aplicaciones durante las primeras etapas del proceso de desarrollo. Por ejemplo, los diseñadores de interfaz de usuario y experiencia de usuario (UI/UX) delinean y presentan mockups de sitios web a los clientes para su revisión y aprobación.

Tipos de mockups

Los mockups son útiles e informativos en diversas industrias, y muchos apoyan diferentes proyectos. Algunos de los tipos comunes son:

  • Mockups de impresión son representaciones de material impreso que permiten a los interesados visualizar un diseño antes de que se imprima. Los diseñadores dependen de ellos para presentar tipos de letra, tamaños, colores, diseños y branding. Los dueños de negocios pueden querer ver un mockup de impresión antes de comprar materiales como volantes, pancartas, postales y tarjetas de presentación.
  • Mockups de dispositivos son representaciones del contenido mostrado en dispositivos electrónicos, como un iPhone, en el que la pantalla muestra cómo aparecerá el contenido a los espectadores. Los mockups de dispositivos ayudan a los beta testers a ver diseños de aplicaciones y páginas web móviles tal como aparecerán a los usuarios en la vida real.
  • Mockups de redes sociales representan publicaciones de redes sociales de práctica para ayudar a los equipos a ver cómo el contenido se verá antes de publicarlo. Es una excelente manera para que los departamentos de marketing y redes sociales verifiquen el formato para asegurarse de que sea adecuado para la audiencia.
  • Mockups de empaques permiten a las empresas ver representaciones fotográficas de cómo se verá su marca después del lanzamiento. Los mockups de empaques pueden incluir visuales para cajas, bolsas, cintas o etiquetas de envío.
  • Mockups de branding son representaciones fotográficas que muestran el logotipo de la empresa u otros aspectos visuales. Los mockups de branding ayudan a diseñar mercancía y ropa.
  • Mockups de productos muestran cómo podría verse un producto final. Una empresa podría hacer un mockup de un nuevo diseño de sitio web sobre su apariencia antes del lanzamiento.

Beneficios de los mockups

Los mockups ahorran dinero y generan confianza. Algunos otros beneficios de los mockups son:

  • Una apariencia realista antes del desarrollo. Discutir ideas y diseños sin ayudas visuales lleva a interpretaciones variadas entre los compañeros de equipo. Los mockups proporcionan a todos una apariencia consistente y realista de un concepto antes del desarrollo, lo que lleva a una mejor alineación y comprensión compartida.
  • Revisión fácil. Las herramientas y software de mockup hacen que las ediciones o cambios sean simples. Es mejor revisar un mockup que editar un producto en su totalidad.
  • Mejores presentaciones. Los equipos de ventas pueden usar mockups en presentaciones para atraer a clientes potenciales y leads. Los mockups ayudan a los prospectos a visualizar los productos y servicios disponibles y pueden cerrar el trato a largo plazo.
  • Inversiones adicionales. Particularmente en el desarrollo, un mockup puede asegurar otras inversiones al dar a los inversores una mejor idea de la visión del producto y el resultado final. Cuando se usan eficientemente, los mockups aumentan la financiación y ayudan a las empresas a encontrar más oportunidades.

Mejores prácticas para mockups

Las empresas deben contemplar las siguientes mejores prácticas para maximizar el valor de sus mockups.

  • Dedica un diseñador o contrata uno para crear mockups. Aunque los no diseñadores pueden ser capaces de diseñar mockups básicos que transmitan ideas generales, un diseñador capacitado es mejor para propósitos a largo plazo. Las empresas deben dedicar un diseñador interno o contratar un consultor externo una vez que las ideas para un mockup estén solidificadas y listas para visualización.
  • Alínea las decisiones de diseño antes de crear un mockup. Los principales interesados necesitan tener una comprensión compartida de lo que esperar de un mockup, lo que significa que la alineación de diseño es crucial. Los departamentos de desarrollo deben dedicar tiempo a asegurar que todos los participantes estén informados y conscientes de los cambios de diseño a lo largo del proceso para que el mockup refleje sus intenciones.
  • Elige las herramientas adecuadas para el trabajo. Los programas de software pueden automatizar el proceso de mockup si se tienen las herramientas adecuadas. Los diseñadores pueden usar software de wireframe, herramientas de prototipado, generadores de mockups o herramientas de diseño gráfico, dependiendo del tipo de mockup. Conocer los objetivos finales para el diseño o producto influirá en las decisiones de software.

Mockup vs. prototipo

Si bien los mockups y los prototipos sirven para un propósito similar al mostrar cómo podría verse y comportarse un producto final, tienen diferentes casos de uso.

Mockup vs. Prototype

Aprende más sobre diseño de productos y cómo las empresas pueden diseñar productos excepcionales para sus clientes.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.

Software de Maqueta

Esta lista muestra el software principal que menciona maqueta más en G2.

La vida es demasiado corta para el mal software. Con Balsamiq Wireframes, cualquiera puede diseñar genial.

El software ofrece aún más magia de imágenes, nuevas opciones creativas y el Adobe Mercury Graphics Engine para un rendimiento increíblemente rápido.

Sketch te da el poder, la flexibilidad y la velocidad que siempre quisiste en un paquete ligero y fácil de usar. Finalmente puedes concentrarte en lo que haces mejor: Diseño.

InVision es la plataforma de colaboración visual que impulsa a las empresas más inteligentes del mundo. Existimos para hacer que todo tipo de trabajo sea más colaborativo, inclusivo e impactante. Entre nuestra plataforma, nuestras prácticas y nuestra comunidad, permitimos que decenas de miles de organizaciones mejoren sus procesos y flujos de trabajo para que puedan obtener lo mejor de su activo más valioso: su gente.

Herramienta de diseño de interfaces y wireframing colaborativo basada en la web. Disponible en la web, macOS y Windows.

Adobe XD está diseñado para satisfacer las necesidades de los diseñadores UX/UI de hoy, con herramientas intuitivas que ofrecen una precisión y rendimiento innovadores y hacen que las tareas cotidianas se sientan sin esfuerzo.

Moqups es una aplicación web amigable para crear bocetos, wireframes y prototipos para tu próximo proyecto, ¡todo en SVG nítido!

Imágenes y videos para dar retroalimentación, resolver un problema o mostrar algo genial.

Adobe Dimension CC facilita a los diseñadores gráficos la creación de imágenes 3D de alta calidad y fotorrealistas. Combina activos 2D y 3D para construir imágenes de productos, visualizaciones de escenas y arte abstracto.

MockFlow es una herramienta en línea de wireframe para software y sitios web.

Gooten es una plataforma y servicio totalmente automatizado de impresión bajo demanda, empaquetado y dropshipping para marcas y negocios de comercio electrónico.

Lucidchart es una aplicación de diagramación inteligente para comprender a las personas, los procesos y los sistemas que impulsan el negocio hacia adelante.

Freehand, de InVision con sede en Nueva York, es una pizarra en línea que permite a los equipos planificar, hacer lluvias de ideas y dibujar juntos. Tiene como objetivo ofrecer a todos una forma sencilla de representar visualmente ideas con gráficos, diagramas y dibujos. Ya sea para mapas mentales, crear un mapa de recorrido del cliente o elaborar un organigrama, Freehand puede ayudar a los equipos a hacer visuales las ideas y los planes.

NinjaMock es una herramienta para prototipos, wireframing y maquetas rápidas que funciona en Android, iPhone, iPad, Windows Phone, Microsoft Surface, sitios web y a mano alzada.

UXPin es la plataforma de diseño UX que lo hace bien.

Pacdora es una herramienta de diseño de empaques en línea que integra edición, vista previa en 3D, renderizado y exportación en un solo producto web. Los diseñadores ya no necesitan comprar e instalar múltiples programas, y todo el trabajo se puede realizar en un navegador.

Con Wireframe.cc crea wireframes súper simples de sitios web y aplicaciones móviles. 100% gratis.

Miro ofrece un conjunto completo de herramientas para apoyar los flujos de trabajo de desarrollo de productos, marcos escalados y transformación Agile a gran escala. Las capacidades integradas de Miro para estimaciones, mapeo de dependencias, retrospectivas privadas y planificación de productos escalados se complementan con una potente sincronización bidireccional con Jira para gestionar flujos de trabajo de extremo a extremo en una superficie visual y colaborativa. Juntas, estas capacidades están diseñadas para apoyar completamente a los equipos distribuidos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de productos, mientras llevan a cabo prácticas como la Planificación de Sprint, Scrum Diario, Revisión de Sprint y Retrospectivas, visualizan y gestionan su trabajo en un Kanban, o realizan talleres de planificación de productos a gran escala.

Diseño y prototipado para todos. No se requiere codificación. ¡Regístrate gratis!

Software de gráficos vectoriales utilizado por diseñadores de todo tipo que desean crear gráficos digitales, ilustraciones y tipografía para todo tipo de medios: impresión, web, interactivo, video y móvil.