¿Qué es el rastreo móvil?
El rastreo móvil, también conocido como rastreo de teléfonos móviles o rastreo de celulares, es una tecnología que identifica la ubicación de un teléfono móvil, ya sea estacionario o en movimiento. La señal que emite un teléfono móvil se utiliza para comunicarse con torres cercanas para encontrar su ubicación.
Debido a preocupaciones de privacidad, el consentimiento suele ser un tema importante para los propietarios de teléfonos celulares. Los proveedores de servicios a menudo requieren que los clientes conozcan el sistema antes de dar su consentimiento personal para ser rastreados.
Para las empresas que operan mediante entregas o hacen uso de algún tipo de vehículo como servicios de construcción o jardinería, el software de gestión de flotas es ideal. Las herramientas de gestión de flotas incluyen componentes móviles para apoyar actualizaciones y comunicaciones sobre la marcha, permitiendo a los gerentes y empleados de la flota trabajar juntos para lograr la máxima eficiencia en las operaciones de entrega.
Cómo funciona el rastreo móvil
La mayoría de las aplicaciones de rastreo de teléfonos celulares funcionan accediendo al software de posicionamiento global (GPS) y proporcionando información de ubicación en la aplicación o software. En pocas palabras, el GPS es un sistema de navegación por satélite de EE. UU. que proporciona datos de ubicación tridimensionales a receptores a través de una red de satélites. Aunque originalmente se usó para fines militares, la tecnología GPS está disponible hoy en día para que todos la usen.
La fuerza de la señal de un teléfono celular es el elemento principal utilizado para determinar la ubicación de un teléfono. Una señal fuerte revela que el teléfono está cerca de la torre celular, mientras que una señal más débil indica que el teléfono está más lejos. En las aplicaciones de rastreo GPS, la ubicación del usuario se comunica a una aplicación de software remoto a través de Wi-Fi, mensajes de texto SMS o una conexión inalámbrica tradicional.
El rastreo móvil funciona mejor en un área urbana poblada con torres de antena. De hecho, los teléfonos celulares generalmente pueden ser localizados dentro de un área de aproximadamente 50 metros en áreas urbanas. Por el contrario, las áreas rurales o lugares con pocas personas tienden a ofrecer un rastreo móvil menos preciso ya que tienen menos torres.
Beneficios del rastreo móvil
Aunque los propietarios de teléfonos celulares plantean preguntas sobre la privacidad y la ética del rastreo móvil, los beneficios generalmente superan las desventajas. Algunos beneficios del rastreo móvil incluyen:
- Emergencias: La policía o los bomberos pueden ser capaces de encontrar a una persona utilizando la información recopilada del receptor GPS del teléfono o contactando al proveedor de servicios del teléfono para determinar la posición del dispositivo en relación con las torres celulares cercanas.
- Rastreo de ubicación: Algunos teléfonos móviles ofrecen aplicaciones con funciones de rastreo que permiten a las personas rastrear las ubicaciones de los demás (como la aplicación “Buscar a mis amigos” de iPhone). Este tipo de aplicación es útil para localizar personas en lugares concurridos, como conciertos y ferias.
- Seguridad infantil: El software de rastreo de teléfonos celulares permite a los padres rastrear las ubicaciones de sus hijos. Este tipo de software envía actualizaciones periódicas sobre la ubicación actual del teléfono a un servidor central a través de la red de telefonía celular.
- Gestión empresarial: Para los empleados que reciben teléfonos de la empresa, los datos de rastreo de teléfonos celulares permiten a las empresas rastrear dónde pasan el tiempo los empleados mientras están en el trabajo. Además de las ubicaciones, algunos software permiten a las empresas rastrear la velocidad a la que conduce un empleado, una característica que resulta útil para los servicios de entrega.

Amanda Hahn-Peters
Amanda Hahn-Peters is a freelance copywriter for G2. Born and raised in Florida, she graduated from Florida State University with a concentration in Mass Media Studies. When she’s not writing, you’ll find Amanda coaching triathletes, cuddling up with a good book, or at the theater catching the latest musical.