¿Qué es el análisis de registros?
El análisis de registros proporciona visibilidad sobre el rendimiento de la infraestructura de TI y las pilas de aplicaciones. Revisa e interpreta los registros producidos por servidores, redes, sistemas operativos y aplicaciones.
Los registros son documentación con marcas de tiempo de un sistema informático en particular. Frecuentemente incluyen datos de series temporales transmitidos en tiempo real utilizando colectores o archivos para análisis posterior. El análisis de registros informa a los usuarios sobre el rendimiento del sistema y puede señalar problemas potenciales como fallos de seguridad o fallos de hardware inminentes.
Muchas empresas utilizan software de análisis de registros para documentar eficazmente los archivos de registro de aplicaciones para un mejor análisis.
Cómo realizar un análisis de registros
El análisis de registros examina los datos de registro producidos por sistemas informáticos, aplicaciones y dispositivos de red para abordar problemas de seguridad, cumplimiento y rendimiento del sistema.
Sigue estos pasos:
- Recolección de datos. Los equipos de TI instalan un colector para reunir datos de fuentes como servidores, aplicaciones y sistemas de seguridad. A través de una red activa, los archivos de registro se transmiten a un colector de registros o se guardan en archivos para análisis posterior.
- Centralizar e indexar. Para hacer el proceso de búsqueda y análisis más eficiente, los profesionales combinan datos de todas las fuentes de registros en una sola plataforma. Los registros se vuelven accesibles después de la indexación para que el personal de seguridad y TI pueda encontrar fácilmente los datos requeridos.
- Buscar y analizar. El reconocimiento de patrones, la normalización, el etiquetado y el análisis de correlación ayudan a buscar y analizar los registros.
- Monitorear y notificar. Usando aprendizaje automático y análisis, las organizaciones de TI configuran monitoreo de registros automático y en tiempo real para alertar a sus equipos cuando cumplen con criterios específicos. Con la ayuda de la automatización, muchos registros a través de sistemas y aplicaciones pueden ser monitoreados continuamente.
- Informar. Los equipos de TI utilizan tableros personalizados reutilizables para informar sobre cualquier amenaza o problema de rendimiento en un sistema o red. Solo los miembros del personal que necesitan saber pueden acceder a los registros de seguridad privados y análisis.
Beneficios del análisis de registros
El análisis de registros es una herramienta crucial para sistemas informáticos bien mantenidos y seguros. Las organizaciones pueden proteger sus sistemas y garantizar el cumplimiento con las leyes de la industria utilizando los conocimientos descubiertos a través del análisis de registros. Aquí hay otras formas en que el análisis de registros beneficia a las empresas.
- Mejora en la resolución de problemas. Las empresas que monitorean y analizan rutinariamente los registros detectan rápidamente los problemas. Identifican problemas con herramientas sofisticadas de análisis de registros, reduciendo considerablemente el tiempo y el costo de la solución.
- Mejora de la ciberseguridad. Las organizaciones pueden encontrar anomalías, contener amenazas y priorizar soluciones más rápidamente revisando y analizando regularmente los registros.
- Mejora de la satisfacción del cliente. Las empresas pueden asegurar que todas las herramientas y programas orientados al cliente estén completamente funcionales y seguros utilizando el análisis de registros. Las empresas pueden identificar inmediatamente perturbaciones o prevenir problemas con un análisis consistente y proactivo de eventos de registro.
- Mejor rendimiento del sistema. Las empresas pueden encontrar cuellos de botella, limitaciones de recursos y otros problemas de rendimiento del sistema. Luego pueden optimizar sus sistemas y mejorar el rendimiento abordando estos problemas.
- Cumplimiento. Varias leyes de la industria exigen que las empresas monitoreen y revisen su infraestructura de TI. Al proporcionar un registro de la actividad del sistema, el análisis de registros ayuda a las organizaciones a cumplir con estas demandas.
- Ahorro de costos. El análisis de registros ayuda a las organizaciones a reducir el tiempo de inactividad, disminuir los costos de soporte y maximizar la utilización de recursos, lo que lleva a ahorros de costos.
Técnicas de análisis de registros
Con datos en volúmenes masivos, es poco práctico para los expertos en TI mantener y analizar manualmente los registros en un vasto entorno tecnológico. Un sistema de gestión de registros automatiza fases clave en la recolección, el formato y el análisis de datos. A continuación se presentan algunas técnicas que los profesionales de TI emplean para analizar registros.
- Normalización asegura que toda la información en el registro de transacciones esté formateada de manera consistente, incluyendo direcciones IP y marcas de tiempo.
- Identificación de patrones distingue entre eventos rutinarios, anomalías y filtra eventos basados en un libro de patrones.
- Etiquetas y clasificaciones asignan palabras clave para agrupar eventos y examinar ocurrencias relacionadas o similares juntas.
- Investigación correlacional recopila datos de registro de varias fuentes y los analiza todos a la vez utilizando análisis de registros.
- Ignorancia artificial omite entradas que son irrelevantes para la funcionalidad o salud del sistema.
Aplicaciones del análisis de registros
Las aplicaciones de análisis de registros generalmente se dividen en tres grupos principales, detallados aquí:
- Monitoreo. Los registros ayudan a los profesionales de TI a rastrear cómo se utiliza un producto o servicio, principalmente por razones de seguridad. Los equipos pueden detectar patrones de uso dañinos al revisar los registros.
- Auditoría. Los registros facilitan las auditorías, especialmente en el sector financiero. Por ejemplo, en el caso de un intercambio supervisado que permite a los usuarios comerciar entre diferentes monedas, los reguladores pueden solicitar acceso a los registros del intercambio para revisar el historial de transacciones.
- Depuración. Los programadores utilizan registros relevantes para detectar cualquier amenaza o defecto en un producto o servicio y tomar las medidas necesarias para solucionarlos.
Análisis de registros vs. gestión del rendimiento de aplicaciones (APM)
El análisis de registros y la gestión del rendimiento de aplicaciones optimizan el rendimiento de las aplicaciones. Sin embargo, sus propósitos son diferentes.
El análisis de registros se centra en manejar los datos de registro. Sirve como un requisito previo para una gestión del rendimiento de aplicaciones más amplia.
La gestión del rendimiento de aplicaciones (APM) se enfoca en mejorar el rendimiento general de una aplicación. El análisis de registros apoya a APM con datos de registro, empoderando a los equipos de TI para solucionar cualquier problema de rendimiento. Esto no significa que el único propósito del análisis de registros sea apoyar a APM. El análisis de registros permite a las organizaciones asegurar datos sensibles, demostrar cumplimiento y reconocer tendencias a largo plazo, lo cual no es factible utilizando la herramienta APM como tecnología independiente.
Aprende más sobre las mejores herramientas de gestión del rendimiento de aplicaciones para rastrear y monitorear el rendimiento de aplicaciones.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.