Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Lematización

por Alyssa Towns
La lematización reduce las palabras a su significado raíz o lema. Aprende cómo esta técnica difiere de la derivación, sus beneficios y sus casos de uso adecuados.

¿Qué es la lematización?

La lematización es una técnica utilizada en lingüística y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para reducir las palabras a sus significados raíz, o lema, para identificar similitudes. Por ejemplo, "running" puede reducirse a su lema "run".

La lematización agrupa las formas flexionadas de la misma palabra considerando su contexto gramatical, lo que ayuda a herramientas como motores de búsqueda y chatbots a analizar contenido de manera efectiva y comunicarse con los usuarios finales exitosamente.

El software de comprensión del lenguaje natural (NLU) ayuda a los usuarios a entender mejor el texto a través de algoritmos de aprendizaje automático con resultados como la lematización. Algunos casos de uso incluyen chatbots, herramientas de monitoreo de redes sociales y traducciones. Al incorporar resultados de lematización en sus flujos de trabajo, las empresas pueden mejorar la precisión de sus aplicaciones basadas en texto.

Ejemplos de lematización

Como la lematización reduce las palabras a sus lemas o formas base, las formas flexionadas de adjetivos, sustantivos y verbos se transforman en su forma de diccionario. A continuación, algunos ejemplos de palabras lematizadas en el idioma inglés:

  • “Jumping” y “jumps” se reducirían al lema “jump.”
  • “Children” se reduciría al lema “child.”
  • “Cats” se reduciría al lema “cat.”
  • “Mapping,” “maps,” y “mapped” se reducirían al lema “map.”
  • “Swimming” y “swims” se reducirían al lema “swim.”
  • “Speaking,” “spoke,” y “speaks” se reducirían al lema “speak.”

Aplicaciones de la lematización

La lematización tiene como objetivo principal normalizar las palabras reduciéndolas a sus lemas (o formas raíz). Hay muchas aplicaciones diferentes de la lematización en tareas de análisis de texto, incluyendo:

  • Motores de búsqueda: Los motores de búsqueda utilizan la lematización para proporcionar resultados de búsqueda relevantes a sus usuarios. Cuando alguien ingresa una consulta de búsqueda en un motor de búsqueda, el motor lematiza rápidamente y automáticamente las palabras para entender la pregunta y devolver resultados relevantes. Esto significa que los usuarios pueden consultar cualquier inflexión de una palabra y recibir contenido relevante de vuelta.
  • Análisis de sentimientos: La lematización mejora la precisión de la clasificación de sentimientos variados y los hace más interpretables. Esto es valioso para asegurar que opiniones y puntos de vista similares expresados de manera diferente, como tiempos verbales e inflexiones variables, se traten de la misma manera durante el modelado de análisis de sentimientos.
  • Procesamiento de lenguaje para herramientas y tecnologías asistivas: La lematización mejora el soporte que herramientas asistivas como chatbots y asistentes virtuales pueden proporcionar al procesar consultas de usuarios. Estas herramientas utilizan la lematización para descomponer consultas y responder adecuadamente basándose en las palabras raíz.

Beneficios de la lematización

La lematización ofrece varias ventajas en los modelos de procesamiento de lenguaje natural. Los beneficios clave de la lematización incluyen los siguientes:

  • Recuperación de información más precisa: La lematización mejora la precisión de la recuperación de información, particularmente en sistemas como motores de búsqueda. Con una mejor comprensión de la consulta basada en el lema, los motores de búsqueda proporcionan los mejores resultados posibles a los usuarios, mejorando así la experiencia del usuario.
  • Normalización de palabras: La lematización ayuda a normalizar el texto para reducir sus variaciones y aleatoriedad, lo que ayuda a fortalecer la categorización y comprensión de las formas flexionadas de la misma palabra. Por ejemplo, “study,” “studying,” y “studies” se reducen a “study.” Las palabras raíz son palabras reales y significativas del diccionario, lo que difiere del stemming, en el cual el resultado puede no ser una palabra real.
  • Reducción de ruido en el texto: El texto ruidoso se refiere a texto con diferencias entre la representación superficial del texto y la versión original o intencionada. Los datos ruidosos incluyen información adicional sin sentido, y la lematización ayuda a reducir el ruido en los datos de texto. Dado que la lematización simplifica las palabras a su forma raíz, es más fácil centrarse en el contenido más crítico.

Desafíos de la lematización

Aunque la lematización ofrece varias ventajas en el procesamiento de lenguaje natural, tiene desventajas y limitaciones. Al aprovechar la lematización, algunos inconvenientes a considerar son:

  • Posibles inexactitudes: Los algoritmos de lematización pueden no siempre producir resultados precisos. Las palabras con inflexiones irregulares y reglas gramaticales complejas pueden afectar la determinación del lema y producir un error, afectando así la interpretación y el resultado.
  • Proceso lento y que consume tiempo: Dado que los algoritmos de lematización utilizan análisis morfológico, puede ser más lento que otras técnicas de preprocesamiento de texto, como el stemming. La diferencia de velocidad entre las técnicas de preprocesamiento de texto puede hacer que la lematización sea menos preferible dependiendo de la aplicación y el resultado deseado.
  • Intensidad computacional: La lematización puede ser computacionalmente intensiva, requiriendo modelos de etiquetado de partes del discurso y diccionarios. Aunque la intensidad computacional no es inherentemente negativa, puede no ser adecuada para cada aplicación o escenario.

Lematización vs. stemming

La lematización y el stemming son técnicas de normalización de texto utilizadas en el procesamiento de lenguaje natural, pero tienen diferencias distintivas que vale la pena señalar.

Lematización reduce las palabras a su forma base, o lema, para tratar de manera consistente varias inflexiones de palabras. Stemming es un proceso basado en reglas para reducir una palabra a su raíz eliminando prefijos o sufijos, dependiendo de la palabra.

El stemming es un proceso más rápido que la lematización, sin embargo, la lematización es más precisa que el stemming. En algunos casos, las formas lematizadas y stemmed pueden ser las mismas. Por ejemplo, el lema de “running” es “run,” y la versión stemmed también es “run.”

Aprende más sobre cómo la lematización y el stemming encajan en el contexto más amplio del procesamiento de lenguaje natural (NLP).

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.