¿Qué es un portal de aprendizaje?
Un portal de aprendizaje es un sitio web o plataforma en línea que proporciona a los empleados acceso a materiales de capacitación, cursos y herramientas. Sirve como un centro para que los aprendices mejoren sus habilidades o participen en tareas de aprendizaje requeridas o voluntarias.
Comúnmente utilizado en la capacitación corporativa, el desarrollo profesional y entornos educativos, el portal de aprendizaje se considera una versión más centrada en el aprendiz de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Estos portales permiten a los usuarios acceder a videos educativos, cuestionarios para evaluar la comprensión y barras de progreso para seguir el avance.
Las empresas o los equipos de aprendizaje y desarrollo a menudo crean sus cursos directamente en su portal de aprendizaje, pero a veces utilizan software de creación de cursos dedicado. Estas herramientas permiten a los equipos crear contenido multimedia atractivo para la capacitación, que pueden optar por publicar en portales de aprendizaje de terceros.
Elementos básicos de un portal de aprendizaje
Un portal de aprendizaje entrega contenido educativo a los empleados de una organización. Algunos elementos comunes a la mayoría de los portales de aprendizaje incluyen:
- Catálogo de cursos. Un portal de aprendizaje contiene una biblioteca de cursos y materiales de aprendizaje fácil de usar, como documentos o presentaciones. Estos elementos tienen etiquetas y categorías, por lo que son fáciles de encontrar.
- Evaluaciones. Estas plataformas ofrecen herramientas para crear y administrar pruebas o cuestionarios para verificar el progreso de los aprendices. Las herramientas facilitan la diferenciación del aprendizaje para varios estilos de aprendizaje.
- Gamificación. Los portales de aprendizaje incluyen elementos de gamificación, como puntos, recompensas y medallas, para mantener a los aprendices comprometidos y fomentar el compromiso. Algunos también utilizan un tablero de clasificación para fomentar la competencia amistosa entre los usuarios.
- Informes y análisis. Los portales de aprendizaje permiten a los usuarios y a los equipos de aprendizaje y desarrollo seguir el compromiso, el logro y el progreso del aprendizaje. Pueden ver, generar y compartir informes.
- Personalización. Las organizaciones pueden personalizar el portal de aprendizaje con colores, fuentes y logotipos que se ajusten a su identidad de marca. También pueden personalizar el contenido para alinearlo con la visión y misión de la empresa.
Beneficios de los portales de aprendizaje
Los portales de aprendizaje tienen beneficios claros para los empleados. Pueden aprender a su propio ritmo desde cualquier lugar y participar con contenido multimedia. Pero los portales de aprendizaje también ofrecen ventajas a las organizaciones, incluyendo:
- Rentabilidad. Proporcionar instrucción a través de portales de aprendizaje ahorra dinero en comparación con el desarrollo profesional tradicional en persona con formadores corporativos. Las empresas ahorran en costos de viaje y reducen la necesidad de recursos físicos.
- Mejores resultados de aprendizaje. Los portales de aprendizaje permiten a los empleados aprender a su propio ritmo y revisar conceptos desafiantes. Estas plataformas entregan información en pequeños fragmentos atractivos para mantener la atención del aprendiz y mejorar las tasas de retención y finalización.
- Escalabilidad. Los portales de aprendizaje son adecuados para una empresa de cualquier tamaño y ajustables a medida que una empresa crece. La empresa puede expandir su catálogo de cursos y acomodar a nuevos aprendices según las necesidades de los empleados.
Mejores prácticas para portales de aprendizaje
Un portal de aprendizaje proporciona a los empleados oportunidades de crecimiento para mejorar sus habilidades, lograr movilidad ascendente y sentirse más satisfechos con sus carreras. Las organizaciones que ofrecen capacitación continua generalmente notan una mejor retención y un aumento en la productividad y eficiencia. Para lograr estos resultados, las empresas deben:
- Entender los estilos y preferencias de aprendizaje de los empleados. Cada persona aprende de manera diferente. Mientras que los videos pueden atraer a algunos, los textos y artículos podrían funcionar mejor para otros. Las organizaciones deben encuestar a los empleados sobre cómo aprenden mejor.
- Enfocarse en el diseño. Un mejor diseño de interfaz de usuario (UI) hace que el uso del portal de aprendizaje sea más atractivo para los empleados. Incorporar colores de marca, imágenes e ilustraciones atractivas, y diseños que sigan una jerarquía visual crea una experiencia de usuario (UX) agradable y fomenta la adopción de la plataforma. Los equipos deben esforzarse por lograr claridad y simplicidad en el diseño para ayudar a los usuarios a concentrarse.
- Proporcionar apoyo. Los aprendices que reciben retroalimentación tienen mejores resultados de aprendizaje. Las empresas deben permitir que los empleados vean las respuestas correctas y las explicaciones en los cuestionarios de práctica. La empresa también debe incluir enlaces a recursos adicionales cuando sea posible y ofrecer una forma para que los aprendices hagan preguntas.
Portal de aprendizaje vs. sistema de gestión de aprendizaje
Los términos portal de aprendizaje y sistema de gestión de aprendizaje a menudo se usan indistintamente, pero tienen diferencias claras.
Un portal de aprendizaje generalmente está organizado en torno a temas. Por ejemplo, si un empleado quiere mejorar sus llamadas de ventas, podría acceder a esa área del portal. Los proveedores crean portales con sistemas de gestión de contenido (CMS) para obtener opciones de diseño personalizables. También suele ser más ágil y rentable.
Un sistema de gestión de aprendizaje es más robusto y completo. Estas plataformas generalmente están organizadas por curso en lugar de por tema. Presumen de más integraciones y características, por lo que estos sistemas a menudo tienen un precio más alto.
En última instancia, un portal de aprendizaje es una solución más flexible y centrada en el aprendiz, lo que facilita que los aprendices completen la capacitación deseada en un centro central. Un LMS es una solución más completa para que los administradores e instructores creen, sigan y evalúen tareas de aprendizaje.
¿Buscas ayudar a tus empleados a alcanzar el siguiente nivel? Aprende cómo un LMS corporativo gestiona programas de capacitación para la incorporación, el desarrollo y el cumplimiento.

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.