IPv4 e IPv6 son dos versiones de protocolos de capa de red que utilizan direcciones de 32 bits y 128 bits para asegurar un enrutamiento fluido de paquetes de datos entre dispositivos a través de redes. Los entornos IPv4 e IPv6 emplean software de inteligencia de direcciones IP para geolocalización, detección de amenazas, optimización del rendimiento de la red y cumplimiento de obligaciones regulatorias. El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) desarrolló IPv6 para superar las limitaciones de IPv4, por lo que son diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre IPv4 e IPv6?
IPv4 utiliza una dirección numérica de 32 bits, mientras que IPv6 utiliza una dirección alfanumérica de 128 bits. Como resultado, IPv6 acomoda 1,028 veces más direcciones IP que IPv4. IPv6 es también la última generación de IP, mientras que IPv4 es la primera versión estable del protocolo de internet.
Las direcciones IPv4 se representan usando una notación decimal con puntos que separan cuatro octetos (ejemplo: 192.168.0.1). Van de 0 a 255 en términos de 0s y 1s.
Las direcciones IPv6 utilizan notación hexadecimal y contienen ocho campos, cada uno con dos octetos (ejemplo: 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334).
La tabla a continuación muestra las diferencias entre IPv4 e IPv6 en cuanto a representación de direcciones, seguridad, cifrado, integridad y rendimiento de enrutamiento.
IPv4 | IPv6 | |
Definición | La cuarta versión del protocolo de internet, utiliza una dirección numérica de 32 bits para transmisión de datos a través de redes | La versión más reciente del protocolo de internet, que utiliza una dirección alfanumérica de 128 bits para superar las limitaciones de IPv4 |
Ejemplo | 192.168.0.1 | 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334 |
Casos de uso | Debido a su asequibilidad, la mayor parte de internet, sistemas de infraestructura heredada, intranets y redes privadas | Proveedores de servicios de internet (ISPs), microservicios y dispositivos complejos del Internet de las Cosas (IoT) |
Dirección de loopback | 127.0.01 | ::1 |
Longitud de la dirección | Una dirección de 32 bits (232) con cuatro octetos | Una dirección de 128 bits (2128) que contiene 16 octetos |
Tamaño de la dirección | Aproximadamente 4 mil millones de direcciones únicas | Aproximadamente 340 undecillones de direcciones únicas |
Tipos de dirección | Modos de dirección unicast, broadcast y multicast | Direcciones unicast, anycast y multicast |
Notación de dirección | Notación decimal con puntos, los puntos separan cuatro grupos de números de tres dígitos | Notación hexadecimal, donde los dos puntos separan ocho grupos de direcciones alfanuméricas de cuatro caracteres |
Configuración de dirección | Configuración manual y protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) | Varias configuraciones de dirección, incluyendo manual, DHCP, configuración automática de dirección sin estado (SLAAC) y renumeración |
Traducción de dirección | Traducción de direcciones de red (NAT) para permitir que los dispositivos de redes privadas se conecten con direcciones IP públicas y puertos | Utiliza NAT64 o NAT46 para la traducción de IPv4 a IPv6 |
Resolución de dirección | El protocolo de resolución de direcciones (ARP) es el estándar para implementaciones IPv4 | Proceso de descubrimiento de vecinos para la resolución de direcciones |
Clases de dirección | IPv4 tiene cinco clases: clase A (0-127), clase B (128-191), clase C (192-223), clase D (224-239) y clase E (240-255) | Sin clases ya que no depende del enrutamiento interdominio sin clase (CIDR) |
Campos de encabezado | Un encabezado de paquete IPv4 contiene 14 campos, incluyendo el componente opcional 'opciones' | 8 campos de encabezado, utiliza encabezados de extensión para opciones |
Longitud del encabezado | 20 bytes, puede llegar hasta 60 bytes dependiendo de los campos opcionales y la bandera | 40 bytes |
Checksum del encabezado | Cuenta con un checksum de encabezado para identificar encabezados de paquetes corruptos | Sin checksum de encabezado, lo que acelera el reenvío de paquetes |
Esquema de transmisión | Esquemas de transmisión limitada y directa | Dirección multicast |
Identificación del flujo de paquetes | Utiliza una combinación de dirección de origen, puerto de origen, dirección de destino, puerto de destino y protocolo para identificar el flujo | Utiliza una etiqueta de flujo en su encabezado para identificar paquetes falsificados |
Fragmentación | Los remitentes y los routers de reenvío son responsables de la fragmentación en IPv4 | Solo los remitentes son responsables de la fragmentación |
Integridad de la conexión de extremo a extremo | No es posible | Alcanzable |
Compatibilidad | La mayoría del hardware de red, sistemas operativos e infraestructura de red, pero no con IPv6 | Ni sistemas heredados desarrollados para IPv4 ni IPv4 |
Resolución del servidor de nombres de dominio (DNS) | Registros A | Registros AAAA |
Eficiencia de enrutamiento | Utiliza información de encabezado para enrutamiento jerárquico y entrega de paquetes | Tablas de enrutamiento y direcciones globalmente enrutables para mejorar la latencia |
Seguridad IP (IPsec) | Opcional | Características de seguridad integradas en su estructura de encabezado de extensión |
Cifrado y autenticación | Ninguno | Ambos |
Privacidad | Enmascaramiento de direcciones para ocultar los últimos ocho bits de las direcciones IP | Direcciones temporales aleatorias en extensiones de privacidad IP |
Aprende cómo el lookup DNS inverso ayuda a encontrar las direcciones IP de los visitantes y desanonimizar el tráfico web.

Sudipto Paul
Sudipto Paul is an SEO content manager at G2. He’s been in SaaS content marketing for over five years, focusing on growing organic traffic through smart, data-driven SEO strategies. He holds an MBA from Liverpool John Moores University. You can find him on LinkedIn and say hi!