¿Qué es un auditor interno?
Un auditor interno es un profesional capacitado que proporciona evaluaciones independientes y objetivas de los procesos financieros y operativos de una empresa. Los auditores internos aseguran que las empresas cumplan con las regulaciones gubernamentales, respeten las leyes, sigan los procedimientos obligatorios y operen de manera efectiva.
Muchas empresas utilizan sistemas de software de gestión de auditorías para agilizar sus procedimientos de auditoría. Estas herramientas pueden simplificar los procesos de auditoría y ayudar a cumplir con las regulaciones o políticas internas. El software de gestión de auditorías se utiliza con mayor frecuencia en industrias altamente reguladas como la química, farmacéutica, atención médica o alimentos y bebidas.
¿Qué proceso siguen los auditores internos?
Aunque las auditorías internas varían según las necesidades de una organización, el tipo de industria y otros requisitos comerciales, existe un proceso estándar que siguen los auditores internos. El proceso de auditoría de cinco pasos consiste en:
- Selección: Los principales interesados del negocio y el auditor interno deben seleccionar qué actividades comerciales auditar. Miembros del liderazgo y la gestión, una junta u otras autoridades aprobatorias pueden ser parte del proceso de selección.
- Planificación: Durante la fase de planificación, los interesados deben definir el alcance, propósito, cronograma y logística de la auditoría para obtener acceso a documentos y otros materiales.
- Trabajo de campo: En esta fase, los auditores internos analizan datos y materiales comerciales, realizan entrevistas, revisan leyes, realizan encuestas y evalúan el negocio según el alcance de la auditoría definido. Los auditores internos pueden reunirse con el liderazgo y la gestión durante el trabajo de campo para compartir hallazgos preliminares sobre sus resultados.
- Informe: Al final de una auditoría, los auditores internos se reúnen con la gestión para discutir los resultados finales, hallazgos específicos y recomendaciones para su consideración. Los auditores pueden pedir a la gestión que prepare un plan de acción correctiva para compartir con el auditor interno para su revisión.
- Seguimiento: Un auditor interno puede hacer un seguimiento del estado de un plan de acción correctiva u otras recomendaciones en un informe de auditoría para asegurar que el negocio implemente los cambios según corresponda.
¿Qué habilidades necesitan los auditores internos?
Además de los requisitos educativos, la capacitación y los programas de certificación, los auditores internos necesitan habilidades duras y blandas para tener éxito en sus roles. Estas habilidades incluyen:
- Atención al detalle: Una auditoría interna es más efectiva cuando un auditor detallado es preciso y minucioso en sus informes. Los auditores internos deben ser capaces de examinar una gran cantidad de datos e información con precisión.
- Comunicación: Los auditores internos trabajan con muchos interesados durante el proceso de auditoría. Deben ser capaces de comunicarse de manera clara y efectiva con una amplia gama de interesados.
- Organización: Las fuertes habilidades organizativas ayudan a un auditor a mantener la documentación, declaraciones e información coherentes y accesibles durante el proceso de auditoría.
- Habilidades analíticas: Los auditores internos primero deben revisar los datos para identificar problemas y luego ser capaces de recomendar soluciones plausibles.
- Gestión de riesgos: Un excelente auditor interno puede identificar riesgos y ayudar a mitigarlos. Esto requiere una comprensión profunda de cómo implementar prácticas de gestión de riesgos de manera efectiva.
Beneficios de los auditores internos
Muchas empresas emplean auditores internos sin estar legalmente obligadas a hacerlo debido a sus beneficios. Estos beneficios incluyen:
- Reducción de riesgos: Los auditores internos se esfuerzan por identificar áreas problemáticas y riesgos de la empresa antes de que un auditor externo los descubra. Cuando las empresas siguen las recomendaciones de una auditoría interna, disminuyen su riesgo de penalización y multas por parte de auditores externos.
- Mejor cumplimiento: Durante una auditoría de cumplimiento, los auditores internos verifican procedimientos y políticas para asegurar que una organización actúe de acuerdo con las leyes, regulaciones y estándares de la industria. Los auditores internos pueden encontrar áreas de mejora que una empresa podría no haber detectado de otra manera.
- Mejoras en la eficiencia operativa: Los auditores internos pueden detectar redundancias y procesos excesivamente complejos al realizar una revisión exhaustiva durante el proceso de auditoría. Como parte de una auditoría, generalmente recomiendan cómo simplificar procedimientos y ahorrar tiempo y dinero.
- Mayor integridad financiera: Las auditorías que incluyen una revisión de estados financieros pueden aumentar la integridad y validez de los datos de una organización. Las empresas utilizan auditorías financieras internas para mejorar los controles internos y asegurar que los registros financieros reflejen con precisión los números financieros.
- Aumento de la responsabilidad: Dado que los auditores internos proporcionan evaluaciones independientes de un negocio, pueden responsabilizar a la organización por sus acciones. Asimismo, los miembros del equipo pueden sentirse más inclinados a seguir los procedimientos adecuados cuando saben que se realizará una auditoría.
Auditor interno vs. auditor externo
Las empresas contratan auditores internos para evaluar la empresa y obtener recomendaciones más cumplidoras y eficientes. Generalmente trabajan para la empresa que auditan.
Los auditores externos son independientes de las empresas con las que se relacionan. Determinan si la empresa informó de manera justa y precisa sus finanzas en los estados financieros.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.