Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Respuesta a incidentes

por Alyssa Towns
La respuesta a incidentes aborda una violación de datos o un incidente de ataque de seguridad. Aprende los beneficios de un plan de respuesta a incidentes efectivo y cómo crear uno.

¿Qué es una respuesta a incidentes?

La respuesta a incidentes se refiere al enfoque de una organización para abordar una violación de datos o un ciberataque. Las empresas crean planes de respuesta a incidentes para gestionar incidentes de seguridad y minimizar el impacto general.

Las organizaciones utilizan herramientas de análisis de malware para adelantarse a los ataques de seguridad. Aíslan el malware y trasladan los recursos infectados a un entorno seguro de sandbox. Los profesionales de TI y seguridad luego examinan y estudian el código del malware para protegerse contra futuras violaciones.

Tipos de incidentes de seguridad

Un incidente de seguridad es cualquier suceso que amenaza la integridad y confidencialidad de los sistemas de información o datos de una organización. Las organizaciones deben estar al tanto de los diferentes tipos de incidentes de seguridad al crear su plan de respuesta a incidentes.

  • Phishing los ataques aprovechan mensajes digitales o de voz para manipular a los destinatarios para que descarguen software malicioso, compartan información sensible o transfieran dinero. Los atacantes elaboran cuidadosamente mensajes para que parezcan o suenen como si vinieran de una persona creíble, como un Director Ejecutivo u otra figura de autoridad.
  • Ransomware, también conocido como malware, es un tipo de software malicioso diseñado para bloquear el acceso de un usuario a sus archivos de computadora. Los atacantes cibernéticos generalmente encriptan los archivos y exigen un pago de rescate por la clave de desencriptación.
  • Una amenaza interna se origina con usuarios autorizados que comprometen la seguridad de la información de una organización. Los internos maliciosos utilizan intencionalmente su acceso para obtener ganancias financieras, venganza o una combinación de razones. En contraste, los internos negligentes no tienen malas intenciones. Sin embargo, aún crean problemas de seguridad debido a su descuido o ignorancia, a veces al no seguir las mejores prácticas de seguridad, como usar una contraseña fuerte.
  • Un intento de acceso no autorizado implica que un individuo o entidad obtenga acceso a sistemas o datos sin la debida autorización. Intentar inicios de sesión no aprobados, adivinar correctamente contraseñas y eludir controles de acceso son ejemplos de acceso no autorizado.
  • Un ataque de denegación de servicio (DoS) impide temporalmente que los usuarios legítimos accedan a sus sistemas de información, dispositivos o redes debido a cibercriminales. Una denegación de servicio distribuida (DDoS) es una estrategia común que envía varias solicitudes al servidor y lo abruma con tráfico.

Beneficios de una respuesta a incidentes

La respuesta a incidentes es un aspecto crítico de la estrategia y protección de ciberseguridad. Definir e implementar un plan de respuesta a incidentes efectivo ofrece varios beneficios.

  • Detecta ataques rápidamente: Una respuesta a incidentes efectiva detecta rápidamente incidentes de seguridad y violaciones de datos, lo que puede limitar el alcance y los efectos adversos.
  • Reduce las posibilidades de pérdida financiera: Detectar y contener incidentes de seguridad temprano y prevenir el robo de datos sensibles puede minimizar las repercusiones financieras que la empresa pueda experimentar. Esto incluye evitar multas legales, sanciones regulatorias y rescates elevados.
  • Protege y preserva la reputación de la marca: Una empresa que no tiene una respuesta a incidentes bien ejecutada corre el riesgo de dañar o arruinar su reputación. Si se filtran datos sensibles, abordar la situación con transparencia y asumir la responsabilidad es imprescindible para mantener la confianza y lealtad de clientes, empleados y partes interesadas clave.
  • Monitorea el cumplimiento legal y regulatorio: Los planes de respuesta a incidentes ayudan a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales y regulatorios relacionados con la privacidad de datos y la ciberseguridad. Las organizaciones deben estar al tanto de las reglas y regulaciones específicas de la industria y construir medidas para cumplirlas.

Cómo crear un plan de respuesta a incidentes

Un plan de respuesta a incidentes es una estrategia detallada que los profesionales de TI y otros partes interesadas críticas de la organización desarrollan e implementan en preparación para problemas de seguridad. Generalmente, una organización crea un plan y lo documenta antes de que ocurra un incidente para que el personal pueda seguir los procedimientos definidos para recuperarse después del ataque.

  • Establece una política para abordar incidentes de seguridad. Las organizaciones deben desarrollar una política de respuesta de alto nivel y siempre vigente para manejar incidentes de seguridad. La política debe detallar los miembros del equipo de respuesta a incidentes, los pasos a seguir después de un incidente, las herramientas necesarias para recuperarse de una violación y el nivel de autoridad que tienen las partes interesadas con respecto a abordar la situación.
  • Desarrolla manuales y procedimientos paso a paso. Para complementar la visión general de alto nivel descrita en la política, los equipos de respuesta a incidentes deben codificar acciones e instrucciones estandarizadas, paso a paso, para diferentes escenarios. Los manuales deben dejar poco margen para la interpretación para que los respondedores puedan hacer su trabajo de manera rápida y correcta para proteger sistemas y datos.
  • Crea un plan de comunicación. El equipo de respuesta a incidentes también debe dedicar tiempo a desarrollar un plan de comunicación robusto. Los equipos pueden necesitar consultar con ejecutivos, equipos legales, recursos humanos, clientes, proveedores o oficiales de cumplimiento para crear el plan de comunicación.
  • Prueba y actualiza el plan con el tiempo. Un plan de respuesta a incidentes no será perfecto en el primer intento. Los equipos deben probar su estrategia y procedimientos, identificar áreas de oportunidad para mejorar e iterar para obtener los mejores resultados.

Respuesta a incidentes vs. recuperación ante desastres

La respuesta a incidentes y la recuperación ante desastres son componentes cruciales de la continuidad del negocio y la estrategia de seguridad en general; sin embargo, se centran en eventos diferentes.

La respuesta a incidentes se centra principalmente en manejar incidentes de seguridad y violaciones de datos. La recuperación ante desastres abarca una gama más amplia de eventos que podrían afectar las operaciones normales del negocio, incluidos desastres naturales y cortes de energía.

Aprende más sobre cómo los equipos de respuesta a incidentes y las agencias de aplicación de la ley utilizan la informática forense para llevar a cabo investigaciones de incidentes de seguridad.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.