¿Qué es el almacenamiento en la nube híbrida?
El almacenamiento en la nube híbrida es un tipo de infraestructura que conecta el almacenamiento en la nube pública y privada con los recursos locales.
El almacenamiento en la nube híbrida es uno de los métodos recientes para almacenar datos en la nube. Está ganando popularidad ya que combina los beneficios de la nube pública y privada, como la escalabilidad, flexibilidad, seguridad de los datos y privacidad.
La infraestructura de almacenamiento en la nube híbrida permite que los datos se compartan entre la nube pública y la privada. Es una combinación de la nube pública con una infraestructura local o de nube privada. Es una composición de estos elementos que mantiene entidades únicas como conectores, software y hardware unidos por tecnología estandarizada.
Beneficios de usar almacenamiento en la nube híbrida
Para las organizaciones, el almacenamiento en la nube híbrida puede servir como una solución de almacenamiento óptima en comparación con otras que no son en la nube. Esto se debe a que las soluciones de nube híbrida combinan los beneficios de la nube pública, la nube privada y el almacenamiento local en una sola oferta unificada. El almacenamiento en la nube híbrida ofrece los siguientes beneficios:
- Escalabilidad: La infraestructura de nube híbrida ayuda a las organizaciones a escalar recursos y optimizar el rendimiento según sus necesidades cambiantes. Establecer e implementar infraestructura de centros de datos hace que las redes privadas sean bastante costosas para las organizaciones. Las redes privadas están configuradas de manera que cualquier otro dispositivo fuera de la red no tenga acceso. El almacenamiento en la nube híbrida ofrece a los usuarios más opciones de almacenamiento escalables que los centros de datos físicos, ya que es más fácil aprovisionar y escalar recursos para satisfacer cualquier aumento en la demanda.
- Flexibilidad: Las organizaciones trabajan con una variedad de datos y ajustan su infraestructura según sus cargas de trabajo y aplicaciones. Una nube híbrida utiliza tecnologías de nube tradicionales y modernas para ayudar a encontrar la mejor combinación posible de ofertas en la nube y locales. Las organizaciones pueden migrar datos hacia y desde la infraestructura tradicional y la nube pública cuando sea necesario.
- Gestión de costos: Los usuarios de almacenamiento en la nube híbrida tienen la opción de ejecutar las cargas de trabajo en entornos de nube privada o pública según sus necesidades. Inicialmente, las empresas necesitarían invertir en costos de hardware por adelantado. La introducción del almacenamiento en la nube híbrida ayuda a los usuarios a reducir los costos a largo plazo para una organización, ahorrando así una gran parte de su presupuesto.
Elementos básicos de la arquitectura de almacenamiento en la nube híbrida
La infraestructura de almacenamiento en la nube híbrida es más complicada que simplemente configurar una oferta de nube privada o pública. Dado que la migración de datos es una parte crucial del proceso de instalación, el acceso y el control deben estar bien centralizados.
Los siguientes elementos de la arquitectura de almacenamiento en la nube híbrida mantienen el funcionamiento del almacenamiento en la nube híbrida en su lugar:
- Nube pública: Toda arquitectura de nube híbrida consta de al menos un componente de nube pública. Los proveedores de servicios de nube pública generalmente poseen y gestionan las necesidades de infraestructura de hardware, como computación, almacenamiento y redes en centros de datos.
- Nube privada o servidores locales: La nube privada, también conocida como nube interna o nube corporativa, es la infraestructura en la que el hardware y el software están dedicados a un solo cliente. La nube privada sirve solo a las organizaciones con la infraestructura requerida, lo que resulta en costos más altos en comparación con la nube pública. Pueden estar alojados localmente o accederse a través de la nube.
- Integradores: Toda la arquitectura del centro de datos depende de qué tan bien esté conectada. Se requiere comunicación activa entre cada elemento, lo cual se logra utilizando interfaces de programación de aplicaciones (APIs), redes privadas virtuales (VPNs) y redes de área amplia (WANs).
- Tejido de datos: El tejido de datos es una solución de gestión de datos que actúa como una capa de datos y procesos de conexión. Proporciona un enfoque unificado al ciclo de vida de los datos que se ejecuta en un entorno híbrido. Permite a las organizaciones gestionar los flujos de datos.
Mejores prácticas para el almacenamiento en la nube híbrida
El almacenamiento en la nube híbrida puede ayudar a mejorar la eficiencia de TI de una empresa. Se puede lograr fácilmente si se siguen las siguientes mejores prácticas:
- Analizar las cargas de trabajo de la organización: Es importante que las organizaciones estudien y comprendan sus tipos de cargas de trabajo y aplicaciones para que se pueda identificar el tipo de almacenamiento apropiado.
- Buscar experiencia de socios: Al elegir una oferta de almacenamiento en la nube híbrida, una mejor práctica es optar por un proveedor de software que acepte prestar su experiencia al usuario.
- La seguridad y gobernanza de los datos también deben ser una prioridad: La portabilidad de datos, el intercambio de datos y la gobernanza de datos suelen ser una preocupación para cualquier organización. El almacenamiento en la nube híbrida mitiga el riesgo involucrado en ellos replicando datos importantes en nodos y clústeres. Es aconsejable saber cómo las opciones de almacenamiento en la nube híbrida impactarán las reglas de privacidad de datos a través de las fronteras.
- Espere proceder lentamente: La migración de almacenamiento de datos a la arquitectura de nube híbrida es un proceso lento. Las empresas deben tener en cuenta el tiempo que lleva migrar los datos antes de comenzar a observar los beneficios de la migración de datos.
- Realizar auditorías de vez en cuando: Los equipos de TI se enfrentan a amenazas y desafíos a medida que surgen. Sin embargo, realizar auditorías detalladas ocasionalmente ayudará a comprender la salud de la infraestructura en tiempo real. Algunos proveedores de nube pública poseen herramientas que no se coordinan con los otros sistemas, lo que lleva a problemas de bloqueo de proveedores. Los equipos de TI deben buscar herramientas de observabilidad de terceros que se ajusten mejor. Estas herramientas ayudan a revelar amenazas en cualquier tipo de entorno de nube.
- Seguir un principio de "no confianza": Las organizaciones deben asegurarse de que ningún recurso nuevo interfiera con el entorno hasta que sea considerado seguro por los equipos de cumplimiento y TI de la organización. Es aconsejable no permitir que los servidores locales se unan a la infraestructura de nube híbrida hasta que sean probados.
- Implementar una gestión de seguridad unificada: Establecer un conjunto de procedimientos de seguridad estándar ayuda a reducir descuidos como las violaciones de seguridad.
- Hacer copias de seguridad de los datos por separado: Las copias de seguridad de datos ayudan a protegerse contra ataques de ransomware. Las copias de seguridad de datos deben almacenarse por separado del entorno de almacenamiento híbrido porque almacenar copias de seguridad de datos en el mismo lugar que el entorno híbrido puede llevar a amenazas de seguridad, violaciones de datos y ataques de ciberseguridad debido a una violación en el entorno híbrido.

Shalaka Joshi
Shalaka is a Senior Research Analyst at G2, with a focus on data and design. Prior to joining G2, she has worked as a merchandiser in the apparel industry and also had a stint as a content writer. She loves reading and writing in her leisure.