Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

CMS sin cabeza

por Kelly Fiorini
Un sistema de gestión de contenido sin cabeza es un software de back-end que permite la conexión a cualquier capa de presentación a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs).

¿Qué es un CMS sin cabeza?

Un sistema de gestión de contenido (CMS) sin cabeza es un software para crear y almacenar contenido separado de la capa de presentación. Permite a las empresas crear y gestionar contenido de manera independiente de una plataforma de entrega específica.

Como un CMS sin cabeza es un sistema solo de back-end, los creadores de contenido y los equipos pueden usar su contenido en varias herramientas de front-end, como sitios y aplicaciones de terceros. Un intermediario de software llamado interfaz de programación de aplicaciones (API) conecta el back-end con el front-end para entregar el contenido.

Las organizaciones eligen software CMS sin cabeza para gestionar contenido cuando desean más flexibilidad respecto a dónde lo comparten. Por ejemplo, permite a una empresa publicar descripciones de productos en su propio sitio web y en altavoces inteligentes.

Beneficios de un CMS sin cabeza

Como un CMS sin cabeza separa la creación y la entrega de contenido, los desarrolladores pueden usar cualquier plataforma de front-end. Esto proporciona muchos beneficios, incluyendo:

  • Capacidades omnicanal. El viaje del cliente moderno es complejo, a menudo con puntos de contacto a través de múltiples canales. Como un CMS sin cabeza puede conectarse a diferentes capas de presentación, permite a las empresas entregar contenido dondequiera que estén los clientes, desde sitios web hasta televisores inteligentes y vallas publicitarias digitales.
  • Aumento de velocidad. Un CMS sin cabeza no necesita renderizar páginas en un servidor, lo que hace que la entrega de contenido sea más rápida. Como el sistema de back-end está separado, hay menos código en el sitio web en sí, lo que acelera su rendimiento.
  • Mayor flexibilidad. El mejor CMS sin cabeza ofrece opciones de integración fáciles a través de APIs. Esto significa que los desarrolladores codifican en su lenguaje preferido, y las plataformas de front-end aún se integran.
  • Escalabilidad. Con un CMS sin cabeza, los desarrolladores pueden escalar el back-end independientemente del front-end. A medida que crecen las necesidades de la organización, un CMS sin cabeza se escala para manejar grandes cantidades de contenido. Esto lo hace perfecto para sitios web de alto tráfico y grandes sitios de comercio electrónico.
  • Seguridad. Si los hackers acceden a un CMS sin cabeza, no pueden controlar todo tu sitio. Esto también hace que los ataques de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS) sean menos comunes.

Limitaciones de un CMS sin cabeza

Si bien muchas organizaciones ahora recurren a un CMS sin cabeza para una solución rápida y segura que pueden usar en varios canales, la tecnología tiene algunas desventajas. Algunas limitaciones de un CMS sin cabeza son las siguientes:

  • Sin vista previa de contenido. Las empresas generalmente quieren saber cómo se verá y sentirá el contenido para sus usuarios. Como un CMS sin cabeza carece de un front-end estrechamente acoplado, es difícil previsualizar el contenido para encontrar y corregir errores de formato.
  • Más trabajo. Las organizaciones que eligen un CMS sin cabeza generalmente necesitan invertir en un desarrollador para gestionar las complejidades involucradas en la configuración con el front-end. Si bien esto puede estar bien para empresas más grandes que ya trabajan con un equipo de desarrollo, las empresas más pequeñas podrían encontrarlo un obstáculo.
  • Costo. Un CMS sin cabeza puede tener un alto precio de instalación. Las empresas deben pagar por un desarrollador y una infraestructura de front-end o alojamiento separada.

Casos de uso de un CMS sin cabeza

Un CMS sin cabeza puede no funcionar para todas las organizaciones, pero esta opción sobresale en ciertas aplicaciones. Algunos de estos casos de uso incluyen:

  • Comercio electrónico. Estas tiendas en línea usan un CMS sin cabeza para gestionar descripciones e imágenes de productos y entregarlas a sitios web, aplicaciones móviles y listados de productos en redes sociales. Además, los CMS sin cabeza se integran con plataformas de comercio electrónico para una solución integral.
  • Internet de las Cosas (IoT). Un CMS sin cabeza puede entregar contenido a dispositivos IoT, como relojes inteligentes, asistentes de voz o sistemas de seguridad inteligentes. No limitado a la entrega de texto, el CMS sin cabeza también puede enviar imágenes a estos dispositivos, mejorando la experiencia del usuario (UX).
  • Publicación multicanal. En lugar de solo publicar un blog o guía en su propio sitio, las empresas con un CMS sin cabeza pueden enviarlo a sus chatbots o aplicaciones móviles. Esto les permite proporcionar información y soporte de una manera más accesible para los clientes.

CMS sin cabeza vs. CMS tradicional

A medida que el CMS sin cabeza se convierte en una opción más popular, las empresas pueden preguntarse cómo se diferencia de un CMS tradicional. Si bien ambos tipos de sistemas permiten la creación y gestión de contenido en el back-end (el cuerpo), surgen diferencias clave cuando se trata del front-end (la cabeza).

Un CMS tradicional es una plataforma integral que proporciona tanto el sistema de gestión de contenido como la capa de presentación para mostrar contenido. Como el front-end está estrechamente acoplado al back-end, los gestores de contenido pueden previsualizar fácilmente cómo aparecerá el contenido para los usuarios finales. Por otro lado, es difícil personalizar o cambiar esa apariencia o reutilizar contenido a través de canales y plataformas.

Un CMS sin cabeza solo contiene la base de datos de contenido para crear, editar y gestionar contenido. Esto significa que los desarrolladores pueden usar o construir cualquier herramienta de front-end para entregar ese contenido. Esto puede plantear problemas con la previsualización fluida del contenido, pero permite una difusión y reutilización a mayor escala.

En general, un CMS tradicional suele ser una mejor opción para empresas más pequeñas con una estrategia de distribución de contenido más simple, mientras que una solución de CMS sin cabeza funciona bien para empresas con mucho contenido y necesidades más complejas.

¿Curioso sobre cómo está funcionando tu contenido? El software de análisis de contenido puede ayudar.

Kelly Fiorini
KF

Kelly Fiorini

Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.

Software de CMS sin cabeza

Esta lista muestra el software principal que menciona cms sin cabeza más en G2.

El Sistema Operativo de Contenidos de Sanity es una plataforma totalmente personalizable basada en código para todas tus aplicaciones impulsadas por contenido. A diferencia de un CMS, Sanity trata el contenido como datos, lo que permite a tu negocio operar a gran escala. La plataforma ofrece una interfaz unificada donde los equipos mantienen sus propios flujos de trabajo mientras sincronizan fácilmente el contenido, integran procesos y automatizan tareas a través de sistemas. Con componentes que incluyen Content Lake, Live CDN, Studio personalizable, App SDK, Funciones, capacidades de IA, Biblioteca de Medios, Canvas y un Panel con Insights, Sanity empodera a las empresas para construir, escalar y lanzar todas las aplicaciones de contenido que necesiten.

Storyblok es el CMS sin cabeza listo para empresas que capacita a desarrolladores y comercializadores para llevar ideas al mercado más rápido. Soporta todo el ciclo de vida del contenido, desde la creación y gestión hasta la entrega, optimizando flujos de trabajo, aumentando la productividad y asegurando un rendimiento y accesibilidad excepcionales. Diseñado para la escalabilidad global y la colaboración segura, Storyblok permite a los equipos ofrecer experiencias digitales fluidas y atractivas a gran escala. Confiado por marcas líderes como Oatly, Virgin Media O2, Deliveroo, Renault y Education First, Storyblok ayuda a empresas de todos los tamaños a desbloquear nuevas oportunidades, canales y mercados, logrando un impacto de mercado mayor y más rápido.

Hygraph permite a los desarrolladores crear potentes APIs de contenido en cuestión de minutos, mientras que proporciona a los editores de contenido todas las herramientas que necesitan para gestionar su contenido.

El marco de gestión de contenido de código abierto más avanzado para construir API poderosas sin esfuerzo.

Kontent.ai es el CMS sin cabeza que permite a las organizaciones lograr un retorno inigualable en su contenido. En la plataforma Kontent.ai, el control sobre el contenido sustenta todas las operaciones y flujos de trabajo. Los creadores de contenido, habilitados por habilidades nativas de IA, colaboran en tiempo real, lo que facilita llegar a las mejores ideas, reducir cuellos de botella y maximizar el impacto de todo lo que se crea mientras se maximiza la velocidad del contenido. Kontent.ai es una solución increíblemente adaptable, nativa de la nube y orientada a API, por lo que los desarrolladores pueden usar sus tecnologías, lenguajes y marcos favoritos para ofrecer experiencias fluidas que se ven y se sienten geniales en cualquier canal. Con oficinas en Nueva York, Londres, Ámsterdam, Brno y Sídney, Kontent.ai apoya a clientes globales, incluidos Zurich Insurance, Algolia y la Universidad de Oxford. Kontent.ai es socio de Microsoft y miembro de la Alianza MACH, reconocido tanto por Gartner como por Forrester.

Contentful es una plataforma de contenido flexible y amigable con el futuro que ayuda a los editores a gestionar y a los desarrolladores a servir contenido en aplicaciones móviles o web.

ButterCMS como un CMS sin cabeza para construir sitios web en cualquier pila tecnológica. Lanzamiento más rápido con menos código.

Agility CMS es el CMS sin cabeza más rápido para construir, desplegar y gestionar tu contenido.

Contentstack™ es el líder en CMS sin cabeza. Contentstack acelera y simplifica la gestión de contenido a través de los canales digitales de hoy y del futuro, incluyendo web, móvil e IoT. La tecnología galardonada ha sido reconocida por analistas como el futuro de la gestión de contenido digital y omnicanal.

Un CMS de JavaScript autohospedado y orientado a desarrolladores que es sin cabeza y extensible para el desarrollo de aplicaciones. Obtén control total sobre tu contenido con APIs GraphQL / REST, hooks de autenticación reutilizables, localización, control de acceso, tipos de campo de constructor de diseño y más, todo administrado desde una interfaz de administración de React generada automáticamente y hermosa.

el CMS sin cabeza impulsado por datos Crear impacto con tu contenido importa mucho. Pero esto no sucede por sí solo. Así que conoce Prepr: el CMS sin cabeza impulsado por datos que combina tanto el poder del contenido como de los datos para maximizar el impacto de tu contenido.

Prismic es el constructor de páginas sin cabeza que permite a los desarrolladores usar su stack favorito para construir sitios web modernos y empodera a los especialistas en marketing para lanzar páginas web alineadas con la marca de manera independiente.

dotCMS es un CMS de Java de código abierto, que ofrece tanto ediciones comunitarias como empresariales.

El CMS sin cabeza que no se interpone, para que puedas dar vida a los proyectos rápidamente y sin complejidad innecesaria.

Contensis es un CMS empresarial que impulsa los sitios web de organizaciones en un solo lugar para crear, mantener y publicar contenido.

Directus es una solución de CMS y API que gestiona contenido, base de datos SQL de esquema personalizado directamente, los desarrolladores pueden crear bases de datos personalizadas basadas en necesidades específicas del proyecto sin aprender un marco propietario o verse obligados a construir dentro de tecnologías empaquetadas específicas.

CloudCannon es un CMS diseñado para diseñadores que trabajan con HTML, JavaScript, CSS y cualquier contenido estático.

El CMS de código abierto ASP.NET. El CMS es gratuito para siempre, pero puedes optar por comprar soporte profesional, garantía de corrección de errores y complementos que mejoran la productividad.

La plataforma de código abierto creada para ayudar a los equipos creativos y de tecnología a construir, colaborar y ofrecer experiencias digitales excepcionales a sus clientes a gran escala.

Ghost es una plataforma de publicación de código abierto que es fácil de usar y gratuita para todos.