Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Ley de Libertad de Información

por Mara Calvello
La Ley de Libertad de Información (FOIA) es el derecho a solicitar información de las autoridades gubernamentales o públicas. Aprende los beneficios de presentar una solicitud.

¿Qué es la Ley de Libertad de Información (FOIA)?

La Ley de Libertad de Información (FOIA) es una ley de los Estados Unidos implementada en 1966 que otorga a los individuos el derecho a acceder a la información en poder de agencias gubernamentales o autoridades públicas. Sujeta a ciertas exenciones, fue diseñada para promover la transparencia y la rendición de cuentas al permitir al público solicitar y recibir información y registros de agencias federales sobre las actividades de su gobierno.

Las exenciones de la Ley de Libertad de Información consisten en seguridad nacional, privacidad personal, secretos comerciales, información comercialmente sensible, privilegio abogado-cliente y datos geológicos y geofísicos.

Sistemas de gestión de contenido empresarial (ECM) son herramientas de gestión de documentos que ayudan a las empresas a almacenar y supervisar una amplia gama de contenido, incluidos archivos y medios. Las organizaciones que reciben solicitudes de FOIA han encontrado éxito utilizando este tipo de plataformas ECM.

La historia de la Ley de Libertad de Información

La Ley de Libertad de Información fue firmada por primera vez como ley por el Presidente Lyndon B. Johnson el 4 de julio de 1966. Se hicieron modificaciones significativas a la ley en 1974 bajo la Administración Ford debido al aumento del escrutinio público de las operaciones gubernamentales tras el escándalo de Watergate.

En 1986, se produjeron cambios importantes que abordaron los estatutos de limitaciones sobre las solicitudes de FOIA, los intereses sobre los honorarios de abogados y la disponibilidad de honorarios de abogados. Estos cambios se realizaron bajo las Enmiendas Electrónicas de la Ley de Libertad de Información, que eliminaron el requisito de que los solicitantes demostraran una necesidad pública de los documentos solicitados. En cambio, la carga de la prueba se colocó en el gobierno para afirmar una exención legal.

En 1996, la FOIA fue enmendada para tratar con divulgaciones discrecionales. Hicieron esto porque la gente pensaba que el alcance de las divulgaciones podría dañar la información comercial, la privacidad personal y las tarifas cobradas a los solicitantes.

Beneficios de la Ley de Libertad de Información

La FOIA fomenta la responsabilidad en el gobierno, lo que lleva a una relación más saludable entre el público y los funcionarios electos. Otros beneficios comprenden:

  • Toma de decisiones informada. La FOIA empodera a periodistas, investigadores, organizaciones y todos los ciudadanos privados para obtener la información y documentación necesaria para tomar decisiones informadas. Tener todos los hechos, ideas y datos para comprender mejor las políticas y acciones del gobierno también permite un discurso público informado.
  • Responsabilidad gubernamental. La Ley de Libertad de Información hace que las agencias gubernamentales sean responsables y promueve una supervisión efectiva. El público y los grupos de defensa tienen acceso a la información gubernamental, lo que hace posible revisar y examinar la actividad gubernamental y garantizar que se mantengan los estándares éticos.
  • Apoyo al periodismo de investigación. La FOIA juega un papel vital en el periodismo de investigación y la información de interés público. Los periodistas utilizan estas solicitudes para obtener registros, documentos y datos sobre actividades gubernamentales, temas de interés público y escándalos. Los periodistas dependen de la FOIA para descubrir e informar sobre los temas que más importan.
  • Transparencia mejorada. La FOIA promueve la transparencia al proporcionar al público acceso a la información gubernamental. Los individuos también pueden monitorear las acciones de las agencias gubernamentales, haciéndolas responsables y fomentando la confianza entre el gobierno y los ciudadanos estadounidenses.
  • Acceso más fácil para académicos. Los investigadores y académicos también tienen acceso a datos, estudios e informes gubernamentales a través de la FOIA. Esto fomenta la investigación basada en evidencia y enriquece el discurso académico.
  • Participación ciudadana empoderada. La FOIA empodera a los ciudadanos para ver la información gubernamental, expresar sus preocupaciones, participar en debates públicos y participar en procesos democráticos.

Hacer una solicitud de la Ley de Libertad de Información

Los individuos deben seguir un proceso específico para obtener información a través de la FOIA.

Por lo general, se envía una solicitud por escrito de información específica a la agencia gubernamental relevante. Al solicitar, es importante proporcionar información precisa para ayudar a la agencia a encontrar los registros y archivos necesarios.

La agencia debe responder dentro de un plazo designado proporcionando la información deseada o citando las razones de la denegación.

Las presentaciones claras y detalladas mejoran las posibilidades de obtener registros. Algunos detalles necesarios para una solicitud se encuentran a continuación.

  • Identificación: Nombre completo del solicitante, información de contacto (dirección, número de teléfono y correo electrónico).
  • Descripción de los registros: Una descripción detallada de los documentos deseados.
  • Preferencia de formato: Indicar el formato elegido para recibir los registros, generalmente una copia física, archivos electrónicos o archivos adjuntos de correo electrónico.
  • Solicitud de exención o reducción de tarifas: Explicación para solicitar una exención o una reducción en las tarifas potenciales.
  • Límite personal de tarifas: Las tarifas máximas que el solicitante está dispuesto a pagar. También es posible solicitar a la agencia que envíe confirmación de las tarifas estimadas si se espera que superen el límite establecido.
  • Preferencias de contacto: El método preferido de comunicación (correo electrónico, teléfono o correo) para actualizaciones relacionadas con la solicitud. Esto también puede incluir si el solicitante desea ser notificado de cualquier retraso en la solicitud.
  • Firma: Firma y fecha de la solicitud de FOIA.

Consejo: Envía una solicitud de la Ley de Libertad de Información en línea aquí.

Ejemplos de casos de FOIA

Casos emblemáticos de FOIA han desempeñado un papel crucial en la configuración de su interpretación e implementación. Aquí se discuten cuatro ejemplos notables de casos significativos y su impacto.

  • Estados Unidos v. Nixon (1974): Este caso involucró al Presidente Richard Nixon y su intento de retener cintas incriminatorias de la Casa Blanca durante el escándalo de Watergate. La Corte Suprema dictaminó que el privilegio ejecutivo no se extiende para cubrir evidencia de conducta criminal. Su decisión reafirmó el principio de que la FOIA puede usarse para acceder a información incluso de los niveles más altos del gobierno.
  • Agencia de Protección Ambiental v. Mink: En 1973, la Representante Patsy Mink solicitó información a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre la producción de ciertos productos químicos. La EPA negó su solicitud, citando preocupaciones sobre secretos comerciales de la industria. Mink presentó una demanda, y el caso finalmente llegó a la Corte Suprema. En una decisión unánime, la Corte dictaminó que los requisitos de divulgación bajo la FOIA eran bastante amplios, con pocas excepciones.
  • Departamento del Interior v. Asociación Protectora de Usuarios de Agua de Klamath: Una disputa entre una asociación de agua y el Departamento del Interior sobre información relacionada con la Ley de Especies en Peligro de Extinción fue el centro de este caso de 2001. La Corte Suprema dictaminó que solo porque la información pueda aumentar marginalmente la comprensión pública no significa que esté protegida como parte del proceso deliberativo. Esta decisión ayudó a aclarar las circunstancias bajo las cuales ciertos documentos de la agencia pueden ser retenidos de la divulgación bajo la FOIA.
  • The New York Times Co. v. Estados Unidos (1971): Comúnmente conocido como el caso de los Papeles del Pentágono, se centró en la publicación de documentos clasificados relacionados con la Guerra de Vietnam. La Corte Suprema dictaminó que el intento del gobierno de restringir la publicación violaba la Primera Enmienda, enfatizando la importancia de una prensa libre y el derecho del público a acceder a la información. El caso subrayó el papel de la FOIA en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno.

La influencia global de la Ley de Libertad de Información

La influencia de la FOIA se extendió globalmente, llevando a la adopción de leyes similares en numerosos países en todo el mundo. Las leyes promueven la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso público a la información gubernamental. Lee sobre estos ejemplos de países que han implementado legislación similar.

  • Reino Unido: La Ley de Libertad de Información de 2000 se aplica a las autoridades públicas en el Reino Unido y otorga a los individuos el derecho a acceder a la información en poder de estas entidades.
  • Canadá: La Ley de Acceso a la Información de 1993 permite a los ciudadanos y residentes canadienses solicitar acceso a registros en poder de instituciones gubernamentales federales.
  • Australia: La Ley de Libertad de Información de 1982 permite a los individuos acceder a documentos en poder de agencias gubernamentales australianas.
  • Sudáfrica: La Ley de Promoción del Acceso a la Información de 2000 (PAIA) otorga a los individuos el derecho a la información en poder de organismos públicos y privados
  • India: La Ley de Derecho a la Información de 2005 establece un marco para que los ciudadanos accedan a la información en poder de las autoridades públicas a nivel central, estatal y local.
  • Nueva Zelanda: La Ley de Información Oficial de 1982 permite a los individuos solicitar información de departamentos gubernamentales, agencias y empresas estatales.
  • Suecia: El Principio de Acceso Público a Documentos Oficiales, conocido como Offentlighetsprincipen, garantiza a los ciudadanos el derecho a acceder a documentos oficiales en poder de autoridades públicas suecas.
  • México: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y varias leyes de transparencia a nivel estatal, aprobadas en 2016, proporcionan mecanismos para adquirir información gubernamental.
  • Brasil: La Ley de Acceso a la Información (Lei de Acesso à Informação) de 2011 establece procedimientos para que los ciudadanos soliciten información.
  • Japón: La Ley de Acceso a la Información en Poder de Órganos Administrativos de 2001 permite a los individuos solicitar registros gubernamentales.

Aprende más sobre gestión de documentos y cómo almacenar archivos de manera segura.

Mara Calvello
MC

Mara Calvello

Mara Calvello is a Content and Communications Manager at G2. She received her Bachelor of Arts degree from Elmhurst College (now Elmhurst University). Mara writes content highlighting G2 newsroom events and customer marketing case studies, while also focusing on social media and communications for G2. She previously wrote content to support our G2 Tea newsletter, as well as categories on artificial intelligence, natural language understanding (NLU), AI code generation, synthetic data, and more. In her spare time, she's out exploring with her rescue dog Zeke or enjoying a good book.

Software de Ley de Libertad de Información

Esta lista muestra el software principal que menciona ley de libertad de información más en G2.

Hubble de insightsoftware es un conjunto integrado de soluciones de gestión del rendimiento empresarial. Ofrece informes, análisis y planificación en una única solución en tiempo real que comprende completamente su ERP.

Barracuda Email Gateway Defense es una solución de seguridad basada en la nube diseñada para proteger contra el spam, phishing, malware, ransomware y otras amenazas de correo electrónico dirigidas. Email Gateway Defense combina tecnologías heurísticas, de comportamiento y de sandboxing para detectar ataques avanzados de día cero. Además del correo entrante, filtra el correo saliente y lo protege de fugas de datos con capacidades de cifrado de correo electrónico y Prevención de Pérdida de Datos.