¿Qué es un estado financiero?
Los estados financieros son colecciones concisas de informes que ofrecen una visión general del estado financiero de una empresa. Se presentan de manera estructurada y fácil de entender. Estos estados mantienen accesibles tus registros contables y se generan mensualmente, trimestralmente o anualmente, incluyendo informes financieros anuales. También ayudan a una empresa a tomar mejores decisiones sobre el crecimiento económico de la organización.
Dado que los estados financieros son cruciales para una organización en crecimiento, se recomienda encarecidamente que utilices software de auditoría financiera para asegurar un proceso de auditoría financiera sin problemas.
Tipos de estados financieros
Existen cuatro tipos principales de estados financieros.
- Balance general: Un balance general es un estado financiero que documenta los pasivos, activos y el patrimonio de los accionistas en un momento dado.
- Estado de resultados: El estado de resultados es un estado financiero acumulativo de los ingresos y gastos de un negocio durante un período de tiempo y también se conoce como estado de pérdidas y ganancias.
- Estado de cambios en el patrimonio: Un estado de cambios en el patrimonio documenta el cambio en el patrimonio del propietario, el capital social y las ganancias retenidas durante un período financiero.
- Estado de flujo de efectivo: Un estado de flujo de efectivo es un estado financiero que proporciona un informe acumulativo sobre las ganancias de efectivo de un negocio tanto de sus operaciones internas como de sus inversiones externas.
Usos de los estados financieros
Los propietarios de negocios y organizaciones utilizan los estados financieros para determinar el rendimiento financiero de una organización y tomar decisiones informadas.
- La alta dirección de una organización necesita estados financieros periódicos para tomar decisiones empresariales importantes y realizar un análisis de costo-beneficio de sus inversiones.
- Los empleados de una organización utilizan los estados financieros para discutir sus demandas de compensación y promoción con sus empleadores.
- Los inversores potenciales evalúan los estados financieros de una empresa para determinar si es viable invertir en el negocio.
- Las instituciones financieras y los bancos necesitan los estados financieros de un negocio para decidir sobre sus extensiones de préstamos, subvenciones de capital y otros gastos significativos.
Elementos básicos de los estados financieros
Cada estado financiero debe contener un registro detallado de los ingresos, inversiones y tenencias financieras de una organización. Hay cinco elementos básicos de un estado financiero que ayudan a cubrir estos aspectos.
- Activos: Los activos se definen como los recursos organizacionales con viabilidad económica actual y futura. Los activos pueden ser no depreciables (activos corrientes) o depreciables (activos fijos) por naturaleza. Los ejemplos más comunes de activos son terrenos, edificios, efectivo, equipos de TI y propiedades.
- Pasivos: Los pasivos se definen como recursos actualmente bajo el control de una organización que causarán una salida de recursos en el futuro. Ejemplos de pasivos en los estados financieros incluyen préstamos, salarios por pagar, intereses vencidos e impuestos por pagar.
- Patrimonio: El patrimonio es la cantidad residual después de deducir los pasivos de los activos. Puede aumentar o disminuir dependiendo del cambio en los pasivos o activos. El patrimonio reside en elementos como el capital social, los pagos de dividendos y las ganancias o pérdidas retenidas.
- Ingresos: Los ingresos de una empresa se definen como el aumento neto en los recursos económicos en un período particular. Los ingresos en los estados financieros se refieren a los ingresos por ventas, intereses de depósitos bancarios y dividendos de inversiones en acciones.
- Gastos: Los gastos se definen como los costos incurridos por una empresa. Ejemplos comunes de gastos en los estados financieros son marketing, alquiler, transporte y mantenimiento.
Mejores prácticas para redactar un documento de estado financiero
Los estados financieros deben ser claros y concisos. Deben contener toda la información financiera clave de una empresa para un período determinado. Los datos en un estado financiero deben ser legibles por todos los responsables o afectados. A continuación se presentan algunas prácticas esenciales que deben seguirse para crear un estado financiero bien definido.
- Verifica si los activos equilibran los estados de pasivos y patrimonio.
- Utiliza software de auditoría financiera para reducir transacciones fraudulentas y mantener el cumplimiento.
- Encuentra el punto de equilibrio para las previsiones de ventas y los gastos del negocio.
- Actualiza y revisa los estados contables, en base a los cuales se prepara el estado financiero, para corregir cualquier error que pueda haberse colado.
Estados financieros vs. informes financieros
Los estados financieros y los informes financieros son diferentes entre sí, aunque a veces se usan indistintamente. Un estado financiero es un elemento de los informes financieros. Un informe financiero es una categorización amplia que incluye informes periódicos de ingresos, flujos de efectivo y estados financieros.
Los estados financieros además proporcionan un informe conciso de activos, pasivos y patrimonio a los interesados.

Dibyani Das
Dibyani is a former Content Marketing Specialist at G2. In her free time, you can find her scribbling fanfiction and brushing up her knowledge on various fandoms (Harry Potter, mostly).