Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Construcción de Imperios

por Kelly Fiorini
La construcción de imperios es el esfuerzo de un individuo u organización para crecer en influencia, poder o riqueza. Aprende más sobre los métodos de expansión.

¿Qué es la construcción de imperios?

La construcción de imperios son los esfuerzos de un individuo u organización para crecer en influencia, poder o riqueza. Aunque las organizaciones a menudo escalan y se expanden en los negocios, la construcción de imperios tiene una connotación más negativa asociada con buscar el control por sí mismo.

Individuos, familias y empresas han construido imperios exitosos a través de métodos como fusiones, adquisiciones y alianzas cuidadosamente aprovechadas. Una mentalidad de crecimiento y un enfoque emprendedor también son esenciales para crear y llevar a cabo con éxito una estrategia de expansión.

El software de monitoreo de medios ayuda a las empresas a mantener el control sobre la reputación de sus marcas a medida que aumentan su presencia global. Los equipos de relaciones públicas pueden entonces analizar datos y hacer cambios para mejorar sus campañas.

Métodos de construcción de imperios

La construcción de imperios implica trabajar hacia una influencia y poder ampliados. A pequeña escala, los individuos pueden intentar hacer jugadas de poder en el trabajo buscando información protegida o presupuestos más grandes para su departamento. A gran escala, las empresas construyen empresas globales principalmente utilizando cuatro métodos.

  1. Integración horizontal: Las organizaciones crecen mediante la fusión o adquisición de competidores dentro de su industria. Por ejemplo, una cafetería podría fusionarse con un café rival para obtener una mayor participación en el mercado local. 
  2. Integración vertical: La construcción de imperios se trata en gran medida de control. Como sugiere el nombre, la integración vertical permite un mayor control vertical a lo largo de la cadena de suministro. Por ejemplo, un minorista de ropa podría fusionarse con un fabricante de ropa para tener su propia instalación de producción, ayudando a mantener bajos los costos.
  3. Inversiones: La expansión requiere respaldo financiero, tanto de inversores como con inversiones. Las estrategias de inversión global inteligentes con la ayuda de firmas de inversión son clave.
  4. Asociaciones internacionales: La mayoría de las organizaciones buscan crear una presencia global en el proceso de construcción de imperios. Pensar estratégicamente sobre asociarse con marcas complementarias ya populares en los países objetivo acelera el crecimiento. 

Beneficios de la construcción de imperios

La construcción de imperios a veces hace que la gente piense en la expansión por sí misma o en un exceso de poder. Pero la construcción de imperios puede tener ventajas para individuos u organizaciones, incluyendo:

  • Mejor estabilidad. Los individuos que están construyendo imperios pueden buscar roles principales en proyectos y oportunidades como una oportunidad para impresionar a sus supervisores y solidificar su papel dentro de una empresa. De manera similar, las organizaciones encuentran más estabilidad a medida que se expanden en comparación con su tiempo como pequeñas empresas emergentes.
  • Aumento de la riqueza. Uno de los objetivos principales de la construcción de imperios es la fortuna. A medida que los individuos o empresas crecen, aprovechan ese crecimiento en nuevas formas de generar riqueza. Por ejemplo, un orador motivacional podría crear libros, mercancía de marca, cursos, consultorías, especiales de televisión y giras internacionales.
  • Economías de escala. A medida que las empresas crecen, ahorran dinero en costos de producción. Por lo general, es más barato producir más de un artículo. Este ahorro de costos se acumula para las grandes empresas, afectando positivamente su resultado final.
  • Reconocimiento. Aunque a veces la necesidad de fama se ve como algo negativo, el conocimiento de la marca es extremadamente importante para un negocio. Hecho correctamente, una empresa se expande de una manera que aumenta su reputación en todo el mundo.

Elementos básicos de la construcción de imperios

Cuando los individuos se involucran en la construcción de imperios dentro de una organización, principalmente dependen de una combinación de habilidades blandas, como hablar, resolver problemas y autoridad. Para lograr el crecimiento en influencia y poder, las organizaciones tienen diferentes métodos a considerar.

  • Marca sólida: La construcción de imperios se trata de fama y reconocimiento. Si una empresa quiere convertirse en una potencia global, debe invertir en una marca cohesiva y basada en la investigación. El logotipo, los colores, el mensaje y otros puntos de contacto deben estar alineados para ayudar a crear la identidad general de la empresa.
  • Liderazgo excepcional: Los líderes fuertes aseguran que la empresa haga progresos hacia adelante. Constantemente construyen relaciones para crear una red esencial dentro de su industria. Esta red incluye personas dispuestas a hacerles favores, responder preguntas y proporcionar información. 
  • Comunicación clara: A medida que las empresas se expanden, podrían desmoronarse fácilmente sin un plan de comunicación. Una combinación de correo electrónico, reuniones por video y reuniones en persona mantienen abiertas las líneas de conversación dentro del equipo. Una estrategia para compartir información con clientes y accionistas fomenta una comunicación clara fuera de la empresa también.
  • Finanzas sólidas: Construir un imperio requiere un sólido entendimiento de la estrategia financiera de la empresa. Una empresa de este tamaño y alcance global típicamente tiene flujos de ingresos diversificados y una cartera de inversiones considerable.

Mejores prácticas para la construcción de imperios

La construcción de imperios conduce al éxito financiero y al reconocimiento mundial. Al convertir una empresa emergente o de tamaño medio en un imperio, es mejor seguir estos consejos. 

  • Realizar investigación de mercado: Una empresa con planes de expansión debe dedicar tiempo a investigar la industria para buscar tendencias y encuestar a los clientes. De esta manera, la empresa puede posicionarse como líder y detectar brechas dentro del mercado.
  • Contratar la marca: La marca es esencial para construir un imperio exitoso. Una firma de branding global tiene la experiencia para asegurar que el diseño creativo y la estrategia funcionen bien en todos los mercados. 
  • Construir sistemas: Una operación a gran escala puede volverse rápidamente abrumadora y difícil de manejar. Analizar los procedimientos operativos estándar (SOP) de la empresa y hacerlos lo más eficientes y optimizados posible debe ser una prioridad. Las empresas deben invertir en software para automatizar donde sea posible.
  • Invertir en un equipo: Tener a las personas adecuadas en su lugar hace que la expansión sea menos estresante y más exitosa. Especialmente cuando se planea crecer en varios países, saber que los miembros fuertes del equipo comparten una visión común ayuda a aliviar los dolores del crecimiento.
  • Construir una cartera: La construcción de imperios implica acumular poder y riqueza. Las empresas pueden invertir en activos como bienes raíces o el mercado de valores. Con el tiempo, el dinero ganado servirá como una base financiera para la marca.
Kelly Fiorini
KF

Kelly Fiorini

Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.