Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Seguridad DNS

por Sagar Joshi
La seguridad del DNS protege la infraestructura del DNS de posibles amenazas en línea. Aprende más sobre sus tipos, beneficios y mejores prácticas para lograr la seguridad.

¿Qué es la seguridad DNS?

La seguridad del sistema de nombres de dominio (DNS) es el proceso de proteger la infraestructura DNS de posibles amenazas en línea. Permite que la infraestructura DNS mantenga la velocidad y disponibilidad y, al mismo tiempo, previene los efectos desastrosos de los ciberataques. 

Un nombre de dominio es un nombre simple y fácil de recordar que los usuarios humanos asignan a un sitio web. A su vez, la computadora asigna una dirección legible por máquina al sitio llamada dirección de protocolo de internet (IP). El DNS conecta los nombres de dominio de las personas con las direcciones IP que las computadoras utilizan para localizar los sitios. 

La seguridad DNS es esencial para detener el robo de datos o el secuestro de sitios web. El software de seguridad DNS gestiona las solicitudes DNS de dispositivos de red y terminales. Estas plataformas actualizan continuamente la inteligencia de amenazas para bloquear sitios maliciosos, al mismo tiempo que aplican políticas de filtrado y bloqueo para ayudar a cumplir con los estándares de cumplimiento.

Tipos de ataques DNS

El DNS no fue construido con la seguridad en mente. Varios ciberataques pueden amenazar los sistemas DNS, lo que afectará el dinero, el flujo de trabajo y la reputación de una organización. Los tipos comunes de ataques DNS son:

  • Ataques de denegación de servicio (DoS) que derriban un sistema o red para que sus usuarios no puedan acceder a él. Para lograr esto, los hackers envían un alto tráfico o información a un sistema objetivo, causando que se bloquee.
  • Ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) son ataques DoS realizados coordinando múltiples sistemas contra un objetivo.
  • Secuestro de DNS que dirige a los usuarios a sitios web dañinos o falsos al tomar el control de las solicitudes DNS. Aquí, un hacker controla un servidor DNS y mueve el tráfico a un servidor falso. El falso traduce una dirección IP válida en la dirección IP de un sitio malicioso.
  • Túnel DNS que codifica datos, programas o protocolos en consultas y respuestas DNS. Permite a los hackers distribuir malware o robar información mientras las cargas útiles evaden los sistemas de defensa del objetivo.
  • Envenenamiento de DNS que introduce entradas corruptas en la caché de un resolutor DNS. La consulta DNS entonces produce respuestas incorrectas, desviando a los usuarios a sitios web fraudulentos. Es similar al secuestro de DNS. 
  • Amplificación de DNS que utiliza la dirección IP del objetivo como una IP de origen. Los hackers luego envían una cantidad considerable de datos al servidor DNS. Los resolutores DNS responden al sistema de la víctima. La solicitud está diseñada para recibir respuestas grandes. Esto lleva a interrupciones o caídas del servicio en el sistema de la víctima.

Beneficios de la seguridad DNS

La seguridad DNS protege a las organizaciones de ciberataques al bloquear sitios maliciosos y mejorar la seguridad cibernética en general. A continuación se presentan algunas de las ventajas esperadas de implementar una seguridad DNS efectiva.

  • Protege contra ataques de phishing y malware. El DNS bloquea sitios web dañinos que podrían potencialmente propagar malware. Solo permite sitios web de confianza y bloquea los no deseados.
  • Neutraliza amenazas de botnets. Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) están en mayor riesgo de ser comprometidos. Servidores de bots conocidos los controlan. Los enlaces DNS a los servidores de bots pueden ser interrumpidos para neutralizar una amenaza.
  • Previene el typosquatting. Como una forma de engañar a los usuarios para que visiten sitios dañinos, los hackers maliciosos imitan el nombre de una dirección de sitio web con cambios mínimos. Registran dominios intencionalmente mal escritos de sitios web originales para distribuir virus. La seguridad DNS ofrece protección contra tales ataques. Filtra las consultas de dominio y las compara con una base de datos conocida de typosquatting y dominios de amenazas.
  • Mejora las velocidades de conexión. Los servidores DNS seguros a menudo ofrecen búsquedas más rápidas. La seguridad DNS asegura que los usuarios experimenten velocidades de conexión confiables ahora y en el futuro.

Mejores prácticas para garantizar la seguridad DNS

Las empresas deben implementar una técnica adecuada para mejorar la seguridad DNS y no caer víctimas de ciberataques. Algunas de las técnicas estándar se mencionan a continuación.

  • Respaldo DNS en el sitio. Un servidor de respaldo es crucial ya que ayuda a las empresas a ahorrar tiempo, dinero y reputación. Un respaldo es esencial no solo durante ataques planificados, sino también durante fallos de hardware o red.
  • Zonas de política de respuesta. Estas zonas proporcionan respuestas alternativas a las consultas superponiendo datos en el DNS global. Es una capa adicional para reforzar la seguridad DNS. Evita que los usuarios accedan a nombres de host que apuntan a direcciones IP maliciosas conocidas.
  • Sistema de gestión de direcciones de protocolo de internet (IPSM). IPSM gestión de direcciones IP para entornos corporativos. Soporta la organización, seguimiento y alteración de datos IP. Monitorear estos datos ayuda a detectar comportamientos anormales.
  • Tareas de seguridad automatizadas. Una solución de seguridad DNS automatizada permite a los usuarios responder a amenazas utilizando inteligencia de amenazas avanzada inteligencia de amenazas. Maneja los problemas a medida que ocurren y recopila métricas esenciales. 

Seguridad DNS vs. DNSSEC

Los usuarios a veces pueden confundir la seguridad DNS con las extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio (DNSSEC), pero los dos tienen diferencias clave.

DNS security vs. DNSSEC-1

La seguridad DNS abarca un concepto más amplio que DNSSEC. Cubre varias tecnologías y soluciones para proteger el sistema de nombres de dominio. Protege a los usuarios de ciberataques dentro y fuera de las redes corporativas. En general, las herramientas de seguridad DNS mejoran la experiencia del usuario al proporcionar solicitudes de conexión más rápidas.

DNSSEC autentica las respuestas a las búsquedas de nombres de dominio. Aunque no se proporcionan protecciones de privacidad para estas búsquedas, las extensiones evitan que los atacantes manipulen o envenenen.

Aprende sobre suplantación de DNS para entender sus funciones y ejemplos.

Sagar Joshi
SJ

Sagar Joshi

Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.