¿Qué es la virtualización de datos?
La virtualización de datos permite a los usuarios acceder y utilizar datos sin preocuparse por detalles técnicos, como el formato de los datos en su origen o dónde están físicamente ubicados. A diferencia de otras formas de gestión de datos, la virtualización de datos no requiere replicar o almacenar datos en ningún lugar. En su lugar, los usuarios se conectan a los conjuntos de datos en tiempo real sin correr el riesgo de manipular erróneamente la fuente.
Los administradores de datos, analistas e ingenieros utilizan software de virtualización de datos para facilitar el uso de datos a través de capas de datos virtuales, integrar datos de diferentes fuentes y simplificar la recuperación de datos.
Tipos de características de virtualización de datos
La mayoría de los sistemas de software de virtualización de datos proporcionan una variedad de capacidades y funcionalidades, como las siguientes.
- Administración de datos: La gestión de bases de datos, el control de acceso y la seguridad de datos son características administrativas que muchos programas de software de virtualización de datos poseen. Los administradores de datos deben tener control sobre los privilegios y la accesibilidad de los datos a través de estos sistemas.
- Federación de datos: Esta característica permite a los usuarios acceder a múltiples tipos de datos autónomos a través de una única interfaz o vista de datos. La federación de datos permite a las empresas gestionar y organizar centros de datos e integrar sus numerosas fuentes de datos en otros sistemas.
- Transformación de datos: El software de virtualización de datos ayuda a las empresas a analizar y examinar sus conjuntos de datos para identificar tendencias. Las características de transformación de datos generalmente ofrecen rápidas percepciones y representaciones visuales de datos en varios formatos.
Casos de uso de la virtualización de datos
Las empresas emplean la virtualización de datos para varios casos de uso según sus necesidades específicas. Los casos de uso comunes incluyen:
- Integración de datos: La virtualización de datos se utiliza más comúnmente para integrar conjuntos de datos dispares de diferentes fuentes. Aunque las fuentes de datos están en diferentes formatos, la virtualización de datos facilita a los consumidores de datos conectarse con los datos que necesitan sin manipularlos.
- Big data y analítica predictiva: El big data proviene de diferentes fuentes, incluyendo datos de máquinas, plataformas de redes sociales y datos transaccionales. La virtualización de datos simplifica cómo los usuarios acceden a estos diversos conjuntos de datos desde una ubicación centralizada.
- Informes y análisis de autoservicio: La virtualización de datos ayuda a los usuarios empresariales de diferentes departamentos a aprovechar los beneficios de informes de autoservicio fáciles de usar. En lugar de intentar localizar varias fuentes y formatos de datos, las plataformas de virtualización de datos proporcionan a los usuarios los datos e información que necesitan para crear informes y revisar análisis.
Beneficios de la virtualización de datos
La virtualización de datos ofrece muchos beneficios a las empresas y su gestión de datos, incluyendo:
- Entrega más rápida y precisa. Como los usuarios no tienen que replicar las fuentes de datos para lograr sus objetivos finales, a menudo obtienen lo que necesitan más rápidamente. La virtualización de datos también proporciona datos en tiempo real, por lo que los usuarios pueden acceder al conjunto de datos más reciente y obtener resultados más precisos.
- Mejor protección de datos. La virtualización de datos permite a las empresas proteger sistemas críticos y fuentes de datos. Los usuarios pueden encontrar y utilizar los datos que necesitan sin el riesgo de extraerlos directamente de un sistema crítico y cambiarlos o manipularlos involuntariamente.
- Mayor simplicidad y flexibilidad. La virtualización de datos centraliza los datos y los hace simples y fáciles de acceder para los usuarios empresariales. Todos los equipos, sin importar cuán técnicos o no técnicos sean, pueden beneficiarse de la simple usabilidad de la virtualización de datos.
- Decisiones basadas en datos. Las empresas pueden aprovechar los resultados de la virtualización de datos para tomar decisiones sobre la dirección del negocio basadas en datos precisos.
- Rentabilidad. La virtualización de datos es más rentable que otras soluciones de gestión de datos porque no requiere recursos y herramientas de mantenimiento. Las empresas a menudo no necesitan tantos desarrolladores ya que este enfoque no requiere reestructurar soluciones de front-end.
Mejores prácticas de virtualización de datos
Emprender un esfuerzo de virtualización de datos o implementar un nuevo departamento de datos es un desafío. Las empresas deben contemplar las siguientes mejores prácticas al lanzar y mantener una práctica de virtualización de datos para maximizar las posibilidades de éxito.
- Establecer un enfoque de gobernanza de datos: La virtualización de datos utiliza datos en tiempo real, pero las fuentes solo son precisas si alguien gobierna los datos y los monitorea adecuadamente. Los líderes empresariales deben priorizar la implementación de un proceso de gobernanza de datos antes o junto con un enfoque de virtualización de datos para asegurar que lo que necesitan esté disponible, sea utilizable, seguro y honesto.
- Centralizar las responsabilidades de virtualización de datos. Las empresas deben centralizar las responsabilidades de virtualización de datos, para que todos los miembros del equipo sepan a quién preguntar para obtener asistencia con los datos. Consolidar la supervisión de datos puede ayudar a eliminar la confusión.
- Priorizar la educación de la organización sobre la virtualización de datos: Los usuarios empresariales pueden necesitar ayuda para entender sus beneficios desde el principio. Los líderes de virtualización de datos deben capacitar a otros miembros del equipo y consultar con ellos regularmente para asegurarse de que entienden los datos y cómo están satisfaciendo sus necesidades.
- Desarrollar un enfoque de implementación por fases: Al establecer la virtualización de datos, las empresas deben pensar en adoptar un enfoque por fases porque es un proceso que requiere iteración. Como primer paso, los equipos de datos pueden primero abstraer las fuentes de datos y desarrollar políticas y procedimientos de gobernanza de datos.
Virtualización de datos vs. federación de datos
No es raro ver la virtualización de datos y la federación de datos utilizadas indistintamente. Sin embargo, la federación de datos es un tipo de virtualización de datos.
La virtualización de datos permite a los usuarios acceder a datos dispares en varios sistemas sin seguir estrictos modelos de datos. Por el contrario, la federación de datos utiliza bases de datos virtuales con modelos de datos estrictos para que los usuarios puedan acceder a tipos de datos distribuidos. La base de datos virtual convierte las fuentes de datos en un modelo común en el enfoque de federación de datos.
Con los conceptos básicos de la visualización, aprende sobre software de bases de datos y cómo las empresas pueden usarlo para almacenar datos de clientes y otros detalles del negocio.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.