¿Qué es la seguridad de datos?
La seguridad de datos es la práctica de proteger los activos de información digital contra el acceso, divulgación, modificación o robo no autorizados. Esta práctica protege los datos contra amenazas accidentales o intencionales y preserva su confidencialidad, integridad y disponibilidad a lo largo de su ciclo de vida en una organización.
Las estrategias de seguridad de datos implican adoptar políticas de protección de datos robustas, gestión de identidad y acceso (IAM), controles administrativos, seguridad física, regulaciones de cumplimiento y varias otras técnicas y tecnologías para proteger los datos de amenazas cibernéticas y violaciones.
La implementación adecuada de prácticas de seguridad de datos ayuda a una empresa a preservar sus activos críticos y evitar casos de litigio y grandes multas incurridas debido a violaciones de seguridad. Permite a las empresas salvar su reputación e intereses organizacionales.
Tipos de seguridad de datos
Las prácticas de seguridad de datos están diseñadas para lograr los siguientes objetivos:
- Cifrado de datos protege los datos convirtiendo datos normales en datos codificados e ininteligibles que se vuelven inutilizables para otros sin descifrarlos.
- Enmascaramiento de datos oculta datos sensibles reemplazándolos con datos funcionales que pueden usarse para pruebas y previene la divulgación de datos a usuarios malintencionados o personal interno que podría usarlos.
- Destrucción de datos asegura que los datos sean irrecuperables. Sobrescribe o borra datos en cualquier medio de almacenamiento cuando sea necesario.
- Resiliencia de datos es la capacidad de la infraestructura de TI y los servidores para recuperarse después de un incidente de seguridad para recuperar los datos almacenados. Incluye mantener copias de seguridad de datos para la recuperación y protección del centro de datos durante cualquier tipo de incidente de seguridad, problemas de hardware u otras fallas.
- Desidentificación y seudonimización de datos reemplaza los datos identificativos en conjuntos de datos con identificadores artificiales, reduciendo el riesgo de poseer información personal identificable.
- Prevención de pérdida de datos monitorea amenazas internas anormales y ayuda a asegurar el control y garantizar el cumplimiento de la información empresarial sensible.
Beneficios de mantener la seguridad de datos
Las estrategias y prácticas de seguridad de datos benefician a una empresa de varias maneras:
- Protege información valiosa y sensible: Las prácticas de seguridad de datos ayudan a proteger los datos sensibles y mantener su confidencialidad, integridad y disponibilidad en todo momento.
- Mantiene una reputación confiable: Las medidas preventivas de seguridad de datos permiten a las empresas mantener los datos de sus clientes seguros y protegidos y les permiten mantener una reputación confiable en el mercado.
- Garantiza el cumplimiento de los estándares de la industria: Las prácticas de seguridad de datos ayudan a establecer medidas preventivas para proteger los datos contra el acceso no autorizado, permitiendo a las empresas cumplir con los estándares de la industria que consideran primordial la protección de datos.
- Aleja multas costosas y litigios: Seguir prácticas de seguridad de datos permite a las empresas evitar violaciones de datos y previene que una organización incurra en multas elevadas y litigios.
- Previene la pérdida empresarial: Los ataques cibernéticos (inyección de malware, ransomware, etc.) pueden causar un impacto masivo en las organizaciones, llevando a tiempos de inactividad inesperados. Las medidas de seguridad de datos ayudan a evitar ataques cibernéticos y prevenir cualquier pérdida empresarial.
Elementos clave de una política de seguridad de datos
La política de seguridad de datos se basa en el tipo de negocio, ubicación y necesidades empresariales. No tiene que ser la misma para todas las empresas.
Estos son algunos elementos generales que son fundamentales para cualquier programa de seguridad de datos confiable:
- Seguridad centrada en los datos se enfoca en asegurar los datos en sí mismos en lugar de la infraestructura o aplicación utilizada para almacenar o acceder a esos datos. Las empresas utilizan soluciones de seguridad centradas en los datos para proteger los datos que se mueven entre ubicaciones como en las instalaciones a almacenamiento en la nube, entre múltiples aplicaciones o a terceros.
- Responsabilidad enfatiza las responsabilidades de TI, la fuerza laboral y la gestión en un programa de seguridad de datos. Es crucial asegurar que la fuerza laboral de una organización esté completamente consciente de las diferentes categorías (público, solo interno, confidencial y restringido) de datos y cómo manejarlos.
- Políticas de servicios de red presionan sobre el manejo de la gestión de acceso remoto, configuraciones de direcciones IP, detección de intrusiones y varios otros parámetros de protección de red.
- Gestión de vulnerabilidades y parches se enfoca en realizar escaneos de vulnerabilidades periódicos en los activos de una organización y corregir vulnerabilidades con una gestión de parches efectiva.
- Seguridad del sistema cubre configuraciones de seguridad de todos los sistemas operativos críticos, servidores, cortafuegos y software antivirus. Las políticas de seguridad del sistema también abarcan reglas sobre el acceso a la red de una empresa, controles de acceso y gestión de identidad.
- Respuesta a incidentes define medidas de respuesta apropiadas durante un incidente de seguridad, incluyendo el análisis y reporte de un incidente y pasos para prevenir que el incidente vuelva a ocurrir.
- Uso aceptable describe todas las acciones sobre datos que constituyen un uso aceptable. Es necesario establecer expectativas claras de los empleados al usar datos.
- Monitoreo de cumplimiento centra el enfoque de una organización en cumplir con diferentes estándares de la industria mediante la realización de auditorías regulares.
- Monitoreo y control de cuentas de usuario incluye evaluar y monitorear los privilegios de acceso asignados a usuarios individuales en una organización y gestionar sus cuentas.
Estrategias de seguridad de datos
Las personas, los procesos y las tecnologías son parámetros habilitadores de negocios para cualquier organización. Una estrategia de seguridad de datos integral necesita incorporar los tres para proteger a una empresa contra violaciones de datos.
Una estrategia de seguridad de datos integral incluirá:
- Gestión de acceso y controles: Las empresas deben seguir un concepto de acceso de privilegio mínimo, donde el acceso a bases de datos, redes y cuentas administrativas se otorga solo a usuarios limitados y autorizados. Los controles de acceso están configurados para acceder a aquellos activos que son críticos para los usuarios para realizar su trabajo.
- Cifrado de datos: Incluye cifrado para datos en reposo, en tránsito o en uso. Cuando los datos están almacenados y no se utilizan activamente, el cifrado de datos los protegerá de ser accedidos, modificados o robados mientras están en reposo. Para los datos en tránsito, se utiliza el cifrado para evitar que los datos en texto plano sean interceptados por partes no autorizadas. Para prevenir el acceso no autorizado a datos en uso, las empresas pueden adoptar el cifrado homomórfico; no requiere que un conjunto de datos sea descifrado antes de procesarlo.
- Seguridad de servidores y dispositivos de usuario: Las empresas necesitan asegurar que sus datos almacenados en centros de datos en las instalaciones o en infraestructura de nube pública estén seguros contra el acceso no autorizado. Es de suma importancia que ambos entornos tengan medidas de seguridad apropiadas para suprimir una intrusión.
- Seguridad de aplicaciones y gestión de parches: Involucra mantener la seguridad de aplicaciones con gestión de vulnerabilidades, autorización, autenticación, cifrado, pruebas de seguridad de aplicaciones e instalación de parches regularmente. Las empresas deben ser proactivas en la actualización de aplicaciones tan pronto como los proveedores liberen sus parches.
- Seguridad de red y seguridad de puntos finales: Se enfoca en implementar suites de seguridad integrales para la detección, gestión y respuesta a amenazas en todas las plataformas en las instalaciones y en la nube. Permite a las empresas asegurar sus entornos y puntos finales.
- Copias de seguridad de datos: Para cualquier estrategia de seguridad de datos confiable, mantener una copia de seguridad de datos rigurosamente probada es fundamental. Las empresas deben asegurar que todas las copias de seguridad de bases de datos estén aseguradas con controles de seguridad similares que supervisen el acceso a bases de datos primarias y sistemas centrales.
- Capacitación de empleados: Educar a los empleados para que comprendan las políticas de uso aceptable, identifiquen diferentes categorías (público, solo interno, confidencial y restringido) de datos y sigan las mejores prácticas de seguridad para ayudar a las empresas a proteger sus datos contra actores de amenazas.
Mejores prácticas de seguridad de datos
Adoptar las siguientes prácticas de seguridad de datos permite a las empresas establecer medidas de seguridad para protegerse contra violaciones de datos.
- Identificación y clasificación de datos sensibles: Las empresas deben identificar los tipos de datos que necesitan proteger y clasificarlos en diferentes categorías según su valor para la organización.
- Documentación de la política de uso de datos: Las organizaciones deben asegurar que tienen una política documentada que define tipos de acceso, privilegios de acceso y prácticas precisas de uso de datos.
- Monitoreo del acceso a datos sensibles: El enfoque está en proporcionar la menor información, que es indispensable para que un usuario realice su función. Involucra identificar los requisitos del usuario, proporcionarles privilegios de acceso relevantes y monitorear los derechos de acceso en todo el ciclo de vida del empleado de una organización.
- Seguridad física de los datos: Involucra asegurar la seguridad de los componentes que interactúan con los datos y dispositivos de su organización que los almacenan. Implementar un control de acceso estricto sobre estaciones de trabajo, servidores y bases de datos para proteger contra el acceso no autorizado es esencial mientras se asegura la seguridad física de los datos.
- Implementación de un enfoque basado en riesgos para la seguridad: El enfoque basado en riesgos para la seguridad de datos ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones de la industria y prevenir violaciones de datos. Cualquier corporación que adopte un enfoque basado en riesgos debe identificar sus activos críticos, estado de ciberseguridad y riesgo asociado con el compromiso de cada activo digital.
- Adopción de autenticación multifactor: Las empresas pueden agregar una capa adicional de seguridad a las cuentas de usuario con autenticación multifactor. Alienta a los usuarios a probar su identidad múltiples veces y asegura una protección de datos robusta.
Privacidad de datos vs. seguridad de datos
La privacidad de datos se ocupa de los derechos de los individuos sobre el procesamiento (basado en el consentimiento, aviso y obligaciones regulatorias) y el uso de sus datos sensibles, como la información personal identificable.
La seguridad de datos se enfoca en proteger los datos contra el acceso no autorizado o ataques maliciosos. Permite a las empresas establecer medidas preventivas utilizando diferentes tecnologías y prácticas para asegurar la privacidad de los datos.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.