Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Modelado de datos

por Amal Joby
El modelado de datos es el proceso de crear representaciones visuales de sistemas de información para comunicar mejor las conexiones entre puntos de datos y estructuras. Aprende más sobre el modelado de datos en esta guía de G2.

¿Qué es el modelado de datos?

El modelado de datos es el proceso de visualizar sistemas de software complejos utilizando diagramas simples, incluyendo texto y símbolos, para representar cómo fluirán los datos dentro de los sistemas de información empresariales. Ayuda a ilustrar los tipos de datos almacenados y utilizados dentro del sistema, cómo se pueden organizar o agrupar los datos, y las relaciones entre diferentes tipos de datos.

En otras palabras, el modelado de datos es el proceso de crear modelos de datos. Los modelos de datos son representaciones conceptuales de objetos de datos, junto con las relaciones entre ellos y las reglas. En efecto, un modelo de datos puede considerarse similar al plan o plano de un arquitecto, que ayuda a crear modelos conceptuales y, al mismo tiempo, establece relaciones entre diferentes elementos de datos.

Los modelos de datos ayudan a mantener la consistencia en las convenciones de nomenclatura, semántica, valores predeterminados y seguridad, todo mientras se asegura la calidad de los datos. Esto ayuda a proporcionar una forma consistente y predecible de definir y gestionar los recursos de datos en toda una organización. Se construyen abarcando las necesidades empresariales. Los interesados en el negocio ayudan a definir las reglas y requisitos a través de comentarios. Esto permite a los interesados identificar y rectificar errores antes de que se escriba el código real de un nuevo sistema.

Son típicamente documentos vivos que evolucionan en función de los requisitos empresariales cambiantes. Ofrecen una comprensión más profunda de lo que se está diseñando y juegan un papel crucial en la planificación de la arquitectura y estrategia de TI y en el apoyo a varios procesos empresariales.

Tipos de modelos de datos

Similar a la mayoría de los procesos de diseño, el modelado de datos comienza en un alto nivel de abstracción y gradualmente se vuelve más específico. Según su grado de abstracción, los modelos de datos se pueden dividir en tres tipos:

  • Modelo de datos conceptual: Este tipo de modelo de datos es la representación visual de conceptos de base de datos y también la relación entre ellos. Proporciona una descripción de alto nivel de un diseño de base de datos que presenta cómo los datos están interrelacionados y qué tipo de datos se pueden almacenar. También se le conoce como modelo de dominio y se crea típicamente como parte del proceso inicial de recopilación de requisitos del proyecto. Los modelos de datos conceptuales están destinados a proporcionar una mejor comprensión de los datos para una audiencia empresarial y no técnica. Una vez creado un modelo conceptual, se puede transformar en un modelo de datos lógico.
  • Modelo de datos lógico: Este modelo de datos define la estructura de las entidades de datos y describe los datos desde una perspectiva técnica. Es menos abstracto y ofrece un mejor detalle sobre los conceptos y relaciones de datos. En un modelo de datos lógico, los atributos de cada entidad están claramente definidos. Se utiliza como una representación detallada del diseño de la base de datos y sirve como base para crear un modelo de datos físico.
  • Modelo de datos físico: Esta categoría de modelos de datos se utiliza para el modelado específico de bases de datos. Ofrece un esquema de cómo se almacenarán los datos dentro de la base de datos. Este tipo de modelo de datos describe el diseño de la base de datos para sistemas específicos de sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) y entra en detalle sobre claves primarias y foráneas, claves de columna y restricciones.

Tipos de modelado de datos

El modelado de datos permite a las organizaciones establecer consistencia, disciplina y repetibilidad en el procesamiento de datos. Ha evolucionado a la par con los DBMS. Los siguientes son algunos de los enfoques de modelado de datos:

  • Modelado de datos jerárquico: Este enfoque de modelado de datos tiene una estructura en forma de árbol en la que cada registro tiene un único padre o raíz. Representa relaciones de uno a muchos. El modelado de datos jerárquico se utiliza en sistemas de información geográfica (GIS) y sistemas de Lenguaje de Marcado Extensible (XML), aunque es relativamente menos eficiente en comparación con los modelos de base de datos desarrollados recientemente.
  • Modelado de datos relacional: Esta técnica de modelado de bases de datos se sugirió como una alternativa al modelo de datos jerárquico. No exige a los desarrolladores definir rutas de datos, y en él, los segmentos de datos se unen específicamente utilizando tablas, lo que reduce la complejidad de la base de datos.
  • Modelado de entidad-relación (ER): El modelado ER utiliza diagramas para mostrar gráficamente las relaciones entre diferentes entidades en una base de datos. Los arquitectos de datos utilizan herramientas de modelado ER para transmitir los objetivos de diseño de la base de datos creando mapas visuales.
  • Modelado orientado a objetos: El modelado de datos orientado a objetos ganó popularidad a medida que la programación orientada a objetos se hizo popular. Es similar a las técnicas de modelado ER pero difiere porque se centra en la abstracción de objetos de entidades del mundo real. Puede soportar relaciones de datos complejas y agrupa objetos en jerarquías de clases.
  • Modelado de datos dimensional: Esta técnica de modelado de datos fue diseñada para optimizar las velocidades de recuperación una vez que los datos se almacenan en un software de almacén de datos. A diferencia de los modelos ER y relacionales que se centran en el almacenamiento eficiente, los modelos de datos dimensionales aumentan la redundancia para facilitar la localización de información.

Pasos clave en el proceso de modelado de datos

Un modelo de datos no es más que un dibujo. Son solo carcasas sin datos poblados. Un modelo de datos puede considerarse como una guía que se convierte en la base para construir un esquema de datos detallado. También se puede utilizar para apoyar el esquema de datos más adelante en el ciclo de vida de los datos. Los siguientes son algunos de los pasos clave involucrados en el proceso de modelado de datos:

  • Identificar las entidades u objetos de negocio que están representados en el conjunto de datos que se va a modelar
  • Identificar las propiedades clave de cada entidad para diferenciarlas en el modelo de datos
  • Identificar la naturaleza de las relaciones que cada entidad tiene entre sí
  • Identificar los diferentes atributos de datos que deben incorporarse en el modelo de datos
  • Mapear los atributos de datos a las entidades para que el modelo de datos refleje el uso empresarial de los datos
  • Asignar claves adecuadamente y determinar el grado de normalización considerando la necesidad de reducir la redundancia, junto con los requisitos de rendimiento
  • Finalizar el modelo de datos y validarlo

Beneficios del modelado de datos

El modelado de datos presenta varias ventajas distintas para las organizaciones como parte de su gestión de datos. Facilita a los arquitectos de datos, desarrolladores, analistas de negocio y partes interesadas ver y comprender las relaciones entre los datos almacenados en una base de datos o en un almacén de datos. Los siguientes son algunos de los beneficios del modelado de datos:

  • Hace que las bases de datos sean menos propensas a errores y mejora la calidad de los datos
  • Facilita un diseño de base de datos más inteligente, lo que puede traducirse en mejores aplicaciones
  • Crea un flujo visual de datos, lo que ayuda a los empleados a entender qué está sucediendo con los datos
  • Mejora la comunicación relacionada con los datos en toda la organización
  • Aumenta la consistencia en la documentación
  • Facilita el mapeo de datos en toda la organización
  • Acelera el proceso de diseño de bases de datos a nivel conceptual, lógico y físico
  • Reduce los costos de desarrollo y mantenimiento
  • Retrata los requisitos empresariales de una mejor manera
  • Ayuda a identificar datos redundantes o faltantes

Mejores prácticas de modelado de datos

Un modelo de datos debe ser completo y resistente para ayudar a las organizaciones a reducir riesgos, disminuir errores, aumentar la consistencia y, en última instancia, reducir costos. Las siguientes son algunas de las mejores prácticas de modelado de datos:

  • Verificar la lógica
  • Listar todos los tipos de entidades involucradas
  • Referirse y utilizar las convenciones de nomenclatura recomendadas
  • Mapear todas las entidades junto con sus relaciones
  • Verificar la redundancia de datos y eliminarla utilizando la normalización
  • Aplicar métodos de desnormalización para mejorar el rendimiento si no es óptimo
Amal Joby
AJ

Amal Joby

Amal is a Research Analyst at G2 researching the cybersecurity, blockchain, and machine learning space. He's fascinated by the human mind and hopes to decipher it in its entirety one day. In his free time, you can find him reading books, obsessing over sci-fi movies, or fighting the urge to have a slice of pizza.

Software de Modelado de datos

Esta lista muestra el software principal que menciona modelado de datos más en G2.

Power BI Desktop es parte del conjunto de productos de Power BI. Power BI Desktop para crear y distribuir contenido de BI. Para monitorear datos clave y compartir paneles e informes, el servicio web de Power BI. Para ver e interactuar con tus datos en cualquier dispositivo móvil, la aplicación Power BI Mobile en la AppStore, Google Play o la Microsoft Store. Para incrustar informes y visuales impresionantes y totalmente interactivos en tus aplicaciones Power BI Embedded.

Sisense es un software de análisis empresarial de extremo a extremo que permite a los usuarios preparar y analizar fácilmente datos complejos, cubriendo todo el alcance del análisis desde la integración de datos hasta la visualización.

Looker apoya una cultura impulsada por el descubrimiento en toda la organización; su plataforma de descubrimiento de datos basada en la web proporciona el poder y la delicadeza requeridos por los analistas de datos mientras empodera a los usuarios de negocios en toda la organización para encontrar sus propias respuestas.

Descubrir, diseñar, visualizar, estandarizar y desplegar activos de datos de alta calidad a través de una interfaz gráfica intuitiva.

Azure Analysis Services se integra con muchos servicios de Azure, lo que le permite construir soluciones analíticas sofisticadas. Su integración con Azure Active Directory proporciona acceso seguro basado en roles a sus datos críticos.

Qlik Sense es una aplicación revolucionaria de visualización y descubrimiento de datos de autoservicio diseñada para individuos, grupos y organizaciones.

La Nube de Analítica Moderna. ThoughtSpot es la empresa de analítica impulsada por IA. Nuestra misión es crear un mundo más basado en hechos con la plataforma de analítica más fácil de usar. Con ThoughtSpot, cualquiera puede aprovechar la búsqueda en lenguaje natural impulsada por modelos de lenguaje grande para preguntar y responder preguntas de datos con confianza. Los clientes pueden aprovechar tanto las aplicaciones web como móviles de ThoughtSpot para mejorar la toma de decisiones para cada empleado, donde y cuando se tomen decisiones. Con la plataforma de bajo código y amigable para desarrolladores de ThoughtSpot, ThoughtSpot Everywhere, los clientes también pueden integrar analítica impulsada por IA en sus productos y servicios, monetizando sus datos y atrayendo a los usuarios para que regresen por más.

ER/Studio Enterprise Team edition es la forma más rápida, fácil y colaborativa para que los profesionales de gestión de datos construyan y mantengan modelos de datos a escala empresarial y repositorios de metadatos.

El modelo de datos de Cassandra ofrece la conveniencia de índices de columnas con el rendimiento de actualizaciones estructuradas en registros, un fuerte soporte para la desnormalización y vistas materializadas, y un potente almacenamiento en caché integrado.

SAP Analytics Cloud es una solución multi-nube diseñada para software como servicio (SaaS) que proporciona todas las capacidades de análisis y planificación: inteligencia empresarial (BI), análisis aumentados y predictivos, y planificación y análisis extendidos, para todos los usuarios en una sola oferta.

Herramienta de gestión de bases de datos Oracle

Tableau Server es una aplicación de inteligencia empresarial que proporciona análisis basados en navegador que cualquiera puede aprender y usar.

MongoDB Atlas es una plataforma de datos para desarrolladores que proporciona una colección estrechamente integrada de bloques de construcción de datos e infraestructura de aplicaciones para permitir a las empresas desplegar rápidamente arquitecturas personalizadas para abordar cualquier necesidad de aplicación. Atlas admite casos de uso de aplicaciones transaccionales, de búsqueda de texto completo, búsqueda vectorial, series temporales y procesamiento de flujos a través de arquitecturas móviles, distribuidas, impulsadas por eventos y sin servidor.

Su solución integral para recopilar, crear, enriquecer, gestionar, distribuir y analizar todos sus activos digitales, Marketing Central y contenido de producto mejorado.

dbt es un flujo de trabajo de transformación que permite a los equipos implementar rápidamente y de manera colaborativa código de análisis siguiendo las mejores prácticas de ingeniería de software como la modularidad, portabilidad, CI/CD y documentación. Ahora cualquiera que sepa SQL puede construir canalizaciones de datos de calidad de producción.

Lucidchart es una aplicación de diagramación inteligente para comprender a las personas, los procesos y los sistemas que impulsan el negocio hacia adelante.

SAP HANA Cloud es la base de datos nativa en la nube de SAP Business Technology Platform, almacena, procesa y analiza datos en tiempo real a escala de petabytes y converge múltiples tipos de datos en un solo sistema mientras los gestiona de manera más eficiente con almacenamiento multinivel integrado.

IBM® Cognos® Analytics ofrece capacidades más inteligentes de autoservicio para que pueda obtener rápidamente información y actuar en consecuencia. La solución permite a los usuarios de negocios crear y personalizar paneles e informes por su cuenta, mientras proporciona a TI una solución escalable que está disponible en las instalaciones o en la nube.

GoodData es una plataforma de inteligencia empresarial y análisis de datos basada en la nube y orientada a API, diseñada para crear paneles en tiempo real y apoyar la construcción de aplicaciones analíticas de bajo código/sin código con APIs abiertas.

Amplitude es una solución de análisis diseñada para equipos de producto modernos.