¿Qué es la integridad de los datos?
La integridad de los datos es la precisión, completitud y consistencia general de los datos a lo largo de su ciclo de vida. Es un aspecto crítico en el diseño, uso e implementación de cualquier sistema que almacene o procese datos.
La salud de los datos se ha convertido en un tema urgente en esta era de big data, donde se procesa y almacena más información que nunca. Como resultado, tomar medidas para proteger la integridad de los datos recopilados es innegociable. Las herramientas de calidad de datos ayudan a muchas empresas a mantener la precisión y consistencia de los datos.
El primer paso para garantizar la seguridad de los datos es comprender los fundamentos de la integridad de los datos y cómo funciona. No se puede exagerar la importancia de la integridad de los datos para prevenir la pérdida o fuga de datos.
Para mantener los datos a salvo de fuerzas externas maliciosas, los usuarios deben primero asegurarse de que los usuarios internos manejen los datos adecuadamente. Los usuarios pueden prevenir que los datos sensibles sean mal clasificados o almacenados incorrectamente implementando la validación de datos adecuada y la verificación de errores.
Tipos de integridad de los datos
Dos tipos principales de integridad de los datos garantizan la consistencia, precisión y completitud de los datos en bases de datos relacionales y jerárquicas.
- Integridad física protege la precisión y completitud de los datos durante el almacenamiento y la recuperación. La integridad física está en peligro cuando ocurren calamidades. El error humano y la erosión del almacenamiento también pueden ser la razón por la cual los gerentes de procesamiento de datos, programadores de sistemas, programadores de aplicaciones y auditores internos no pueden obtener datos precisos.
-
Integridad lógica protege la integridad de los datos en una base de datos relacional. La integridad física protege los datos de errores humanos y hackers, pero la integridad lógica lo hace de manera diferente según los siguientes tipos.
- Integridad de entidad asegura que los datos no estén duplicados y que ningún campo en una tabla sea nulo. Son los valores distintivos que identifican piezas individuales de datos.
- Integridad referencial describe procedimientos que garantizan el almacenamiento y uso uniforme de los datos. Las reglas sobre el uso de claves foráneas se incorporan en la estructura de la base de datos para asegurar que solo ocurran cambios, adiciones o eliminaciones apropiadas. Las reglas pueden incluir restricciones que previenen la entrada de datos duplicados, aseguran la entrada de datos precisa y prohíben la entrada de datos irrelevantes.
- Integridad de dominio garantiza la precisión de cada entrada de datos en un dominio. Un dominio en este contexto se refiere al rango de valores aceptables que una columna puede contener. Puede tener restricciones y otros controles que limitan el formato, naturaleza y volumen de los datos ingresados.
- Integridad definida por el usuario se refiere a las directrices y limitaciones que los usuarios desarrollan para satisfacer sus requisitos específicos.
Mejores prácticas para garantizar la integridad de los datos
Dado que el riesgo para la integridad de los datos se ha vuelto tan perjudicial para las empresas y los sistemas de información, se han desarrollado varias medidas estratégicas para reducir los riesgos. Sin embargo, dado que sería imposible eliminar todos los riesgos simultáneamente, los usuarios necesitan combinar varias tácticas y herramientas diferentes.
- Asegurar datos de alta calidad, completos y precisos: La búsqueda de la integridad de los datos comienza durante el diseño de la fase de recopilación. Pregúntese si la información recopilada usando este método es correcta. ¿Hay una garantía de que no se perderán datos si se recopilan de esta manera? ¿La información proviene de una fuente confiable? Después de crear la estrategia de recopilación, evalúe si funciona como se pretende. Si no, haga los cambios necesarios en su diseño y comience a recopilar nuevamente. Comenzar con datos no corruptos es mucho más sencillo que corregir datos inexactos más tarde.
- Verificar errores: Una de las formas más simples de perder la integridad de los datos es a través del error humano, pero los usuarios pueden controlar esta situación. Además de verificar el trabajo dos veces, pedir a otros que lo revisen y actuar con precaución, algunos otros trucos pueden ayudar en la detección de errores. Los usuarios pueden llevar un registro de cada punto distinto en un conjunto de datos haciendo algo tan sencillo como sombrear cada otra fila.
- Estar alerta a las amenazas de ciberseguridad: Cuando un empleado hace clic en un enlace en un correo electrónico o mensaje de texto que contiene malware, el malware se activa y comienza a robar o dañar los datos. Los hackers tienen numerosos métodos para acceder a los datos, por lo que estar al tanto de ellos puede ayudar a proteger la integridad.
- Explicar la importancia de la integridad de los datos: Informar a otros sobre la necesidad de salvaguardar la precisión, completitud y calidad de los datos y cómo combatir las amenazas potenciales si muchos empleados manejan datos.
- Crear copias de seguridad de los datos: Las copias de seguridad de datos son esenciales. Según las necesidades, esto puede ocurrir durante la noche o con más frecuencia, y es posible automatizar completamente este procedimiento. Cuando se mantienen dos copias de los datos y ambas comienzan de manera similar, la probabilidad de que los usuarios pierdan o comprometan sus datos disminuye significativamente.
- Aprender ciencia de datos: Desarrollar habilidades en ciencia de datos beneficia a una organización y no solo por su conocimiento de la integridad de los datos. Un usuario también puede usarlo para afectar positivamente el negocio. También proporciona la flexibilidad para gestionar la carrera de uno de manera mucho más eficiente.
Importancia de la integridad de los datos
La integridad de los datos es crucial para el mantenimiento de cualquier negocio. La precisión de los datos permite a las personas mantener una base de datos inalterada y completa con un flujo continuo de datos. La gran cantidad de datos que se mueven a través de las empresas es sin duda fantástica, pero no será útil si los datos son de mala calidad.
La integridad de los datos garantiza la calidad del producto o servicio. Asegura la seguridad y privacidad de los clientes, por ejemplo, pacientes médicos y usuarios de redes sociales.
La integridad de los datos da a los usuarios más confianza para usar herramientas y aplicaciones en línea, lo que promueve el crecimiento de las empresas en la economía digital. La protección de extremo a extremo de la transmisión de datos a través de un medio es posible. Los procedimientos almacenados facilitan tener un control total sobre el acceso a los datos.
Integridad de los datos vs. calidad de los datos
La seguridad de los datos y la integridad de los datos son conceptos relacionados esenciales para el logro de uno y otro. La integridad de los datos requiere seguridad de los datos, que protege los datos del acceso no autorizado o la corrupción.
La integridad de los datos se ocupa de la precisión, completitud y consistencia general de los datos. En términos de seguridad y cumplimiento legal, como el cumplimiento de GDPR, la integridad de los datos también se refiere a la seguridad de los datos. Un conjunto de procedimientos, directrices y estándares implementados durante la etapa de diseño son responsables de mantenerla actualizada. No importa cuánto tiempo se mantenga o con qué frecuencia se acceda, la información almacenada en una base de datos permanecerá precisa, completa y confiable si la integridad de los datos está asegurada.
El proceso de preservar la información digital a lo largo de todo su ciclo de vida para protegerla contra la corrupción, el robo o el acceso no autorizado se conoce como seguridad de los datos. Cubre todo, incluidas las políticas y procedimientos de las organizaciones, hardware, software, almacenamiento y dispositivos de usuario. Las herramientas y tecnologías utilizadas en la seguridad de los datos facilitan ver cómo una empresa utiliza sus datos.
A través de técnicas como el enmascaramiento de datos, el cifrado y la redacción de información sensible, las empresas protegen sus datos contra amenazas cibernéticas. Además, el proceso ayuda a las empresas a simplificar los procedimientos de auditoría y cumplir con las leyes de protección de datos que se están volviendo más estrictas.
Aprende más sobre cifrado para mantener la integridad de los datos a lo largo de su ciclo de vida de manera efectiva.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.