¿Qué es un equipo multifuncional?
Los equipos multifuncionales son grupos de personas con diferentes habilidades, responsabilidades y áreas de especialización que trabajan juntas para lograr objetivos específicos. Los equipos multifuncionales suelen incluir empleados de todos los niveles y departamentos de la organización. Los miembros del equipo que de otro modo no podrían trabajar juntos o cruzarse se unen para formar equipos multifuncionales.
Algunos equipos utilizan software de colaboración de proyectos para ayudar a los empleados a trabajar juntos de manera efectiva. Las herramientas de colaboración de proyectos refinan las comunicaciones, permiten a los usuarios colaborar y compartir tareas, y permiten a los miembros del equipo compartir contenido.
Tipos de equipos multifuncionales
Las organizaciones pueden estructurar equipos multifuncionales de muchas maneras según sus necesidades y estructura de equipo. Algunos de los tipos comunes de equipos multifuncionales incluyen:
- Equipos de proyecto. Las empresas pueden beneficiarse de crear equipos temporales para llevar a cabo un proyecto de principio a fin. Una organización puede necesitar diferentes conjuntos de habilidades y antecedentes para completar un proyecto. Por ejemplo, un gerente de proyecto, un experto en tecnología, desarrolladores de software y gerentes de cambio pueden trabajar juntos para implementar un nuevo sistema de software en toda la organización.
- Equipos Scrum. Similar a los equipos de proyecto, los equipos Scrum trabajan juntos para entregar un producto o completar un proyecto relacionado con el desarrollo. Los jugadores clave en un equipo Scrum incluyen un scrum master, un propietario del producto y el equipo de desarrollo.
- Fuerzas de tarea. Las organizaciones crean fuerzas de tarea para abordar un problema o cuestión particular. Las fuerzas de tarea generalmente se reúnen para lograr un objetivo y se disuelven una vez que alcanzan sus metas.
Beneficios de los equipos multifuncionales
Las organizaciones que utilizan equipos multifuncionales a menudo experimentan una variedad de beneficios, incluyendo:
- Mejora de la colaboración. Por naturaleza, los equipos multifuncionales brindan oportunidades para que los miembros del equipo colaboren con departamentos con los que de otro modo no habrían tenido la oportunidad de trabajar.
- Más innovación. La variedad de conjuntos de habilidades y áreas de especialización en los equipos multifuncionales permite una mejor resolución de problemas porque los miembros del equipo aportan perspectivas únicas y diferentes enfoques a la situación. Como resultado, el equipo puede generar ideas más innovadoras y soluciones personalizadas a sus problemas.
- Roles y responsabilidades claros. Dado que los miembros del equipo tienen áreas de especialización en los equipos multifuncionales, cada persona puede enfocarse efectivamente en su rol y responsabilidades sin falta de claridad o demasiada superposición.
- Mayor alineación entre departamentos. Tener un equipo multifuncional significa reunir a miembros del equipo de diferentes departamentos. A medida que estos miembros del equipo se reúnen, pueden obtener y compartir información con sus departamentos, mejorando la comunicación y la alineación en toda la organización.
Desafíos de los equipos multifuncionales
Los equipos multifuncionales pueden volverse rápidamente disfuncionales sin las bases y la estructura adecuadas para apoyar sus esfuerzos. Algunos de los desafíos comunes que experimentan los equipos multifuncionales son:
- Falta de objetivos y propósito claros. Un equipo multifuncional necesita una misión clara, objetivos ampliamente comprendidos y un camino para llegar allí para evitar fracasar. Como parte del proceso de planificación inicial, los equipos multifuncionales deben alinearse en sus objetivos y propósito antes de sumergirse en los detalles del trabajo.
- Intereses en competencia. Cuando los miembros del equipo de diferentes departamentos se reúnen, traen sus sesgos. Pueden surgir objetivos conflictivos porque los miembros del equipo tienen diferentes perspectivas y motivaciones subyacentes. Los equipos multifuncionales deben alinearse con los objetivos de la empresa para evitar favorecer a ciertas partes.
- Falta de confianza. Puede ser un desafío para los miembros del equipo confiar unos en otros sin una relación laboral previa. Los equipos multifuncionales necesitan conocerse para construir confianza y trabajar juntos de manera efectiva.
Mejores prácticas para gestionar equipos multifuncionales
Los equipos multifuncionales pueden no alcanzar su máximo potencial sin la estructura y el apoyo adecuados. Implementar estas mejores prácticas puede ayudar a las organizaciones a crear los equipos multifuncionales más efectivos para la mayor probabilidad de éxito.
- Elige un grupo diverso. Los miembros de los equipos multifuncionales tienen áreas de especialización y conjuntos de habilidades únicos. Además de las habilidades, las organizaciones deben asegurarse de que los equipos multifuncionales sean diversos en otras categorías, incluyendo edad, género, raza y antigüedad.
- Asegúrate de que las expectativas sean claras. Al comienzo de un proyecto, el equipo debe aclarar y delinear expectativas y responsabilidades claras. Acordar una comprensión compartida de las tareas del proyecto, los plazos y los objetivos ayuda a los miembros del equipo a entender sus roles para que puedan entregar los mejores resultados.
- Fomenta la colaboración con las herramientas y tecnología adecuadas. Sin las herramientas adecuadas, un equipo multifuncional no puede trabajar juntos de manera efectiva. Las plataformas de colaboración y las herramientas de mensajería instantánea son ejemplos de herramientas que facilitan la colaboración del equipo.
Equipos multifuncionales vs. equipos funcionales
Es importante saber cómo los equipos multifuncionales difieren de los equipos funcionales.
Prepara a los equipos multifuncionales con las habilidades que necesitan para asegurar que su proyecto sea exitoso.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.