Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Equipo Multifuncional

por Alyssa Towns
Los equipos multifuncionales pueden impulsar la colaboración, la innovación y la alineación entre departamentos. Lee los beneficios y desafíos de estos tipos de equipos.

¿Qué es un equipo multifuncional?

Los equipos multifuncionales son grupos de personas con diferentes habilidades, responsabilidades y áreas de especialización que trabajan juntas para lograr objetivos específicos. Los equipos multifuncionales suelen incluir empleados de todos los niveles y departamentos de la organización. Los miembros del equipo que de otro modo no podrían trabajar juntos o cruzarse se unen para formar equipos multifuncionales.

Algunos equipos utilizan software de colaboración de proyectos para ayudar a los empleados a trabajar juntos de manera efectiva. Las herramientas de colaboración de proyectos refinan las comunicaciones, permiten a los usuarios colaborar y compartir tareas, y permiten a los miembros del equipo compartir contenido.

Tipos de equipos multifuncionales

Las organizaciones pueden estructurar equipos multifuncionales de muchas maneras según sus necesidades y estructura de equipo. Algunos de los tipos comunes de equipos multifuncionales incluyen:

  • Equipos de proyecto. Las empresas pueden beneficiarse de crear equipos temporales para llevar a cabo un proyecto de principio a fin. Una organización puede necesitar diferentes conjuntos de habilidades y antecedentes para completar un proyecto. Por ejemplo, un gerente de proyecto, un experto en tecnología, desarrolladores de software y gerentes de cambio pueden trabajar juntos para implementar un nuevo sistema de software en toda la organización.
  • Equipos Scrum. Similar a los equipos de proyecto, los equipos Scrum trabajan juntos para entregar un producto o completar un proyecto relacionado con el desarrollo. Los jugadores clave en un equipo Scrum incluyen un scrum master, un propietario del producto y el equipo de desarrollo.
  • Fuerzas de tarea. Las organizaciones crean fuerzas de tarea para abordar un problema o cuestión particular. Las fuerzas de tarea generalmente se reúnen para lograr un objetivo y se disuelven una vez que alcanzan sus metas.

Beneficios de los equipos multifuncionales

Las organizaciones que utilizan equipos multifuncionales a menudo experimentan una variedad de beneficios, incluyendo:

  • Mejora de la colaboración. Por naturaleza, los equipos multifuncionales brindan oportunidades para que los miembros del equipo colaboren con departamentos con los que de otro modo no habrían tenido la oportunidad de trabajar.
  • Más innovación. La variedad de conjuntos de habilidades y áreas de especialización en los equipos multifuncionales permite una mejor resolución de problemas porque los miembros del equipo aportan perspectivas únicas y diferentes enfoques a la situación. Como resultado, el equipo puede generar ideas más innovadoras y soluciones personalizadas a sus problemas.
  • Roles y responsabilidades claros. Dado que los miembros del equipo tienen áreas de especialización en los equipos multifuncionales, cada persona puede enfocarse efectivamente en su rol y responsabilidades sin falta de claridad o demasiada superposición.
  • Mayor alineación entre departamentos. Tener un equipo multifuncional significa reunir a miembros del equipo de diferentes departamentos. A medida que estos miembros del equipo se reúnen, pueden obtener y compartir información con sus departamentos, mejorando la comunicación y la alineación en toda la organización.

Desafíos de los equipos multifuncionales

Los equipos multifuncionales pueden volverse rápidamente disfuncionales sin las bases y la estructura adecuadas para apoyar sus esfuerzos. Algunos de los desafíos comunes que experimentan los equipos multifuncionales son:

  • Falta de objetivos y propósito claros. Un equipo multifuncional necesita una misión clara, objetivos ampliamente comprendidos y un camino para llegar allí para evitar fracasar. Como parte del proceso de planificación inicial, los equipos multifuncionales deben alinearse en sus objetivos y propósito antes de sumergirse en los detalles del trabajo.
  • Intereses en competencia. Cuando los miembros del equipo de diferentes departamentos se reúnen, traen sus sesgos. Pueden surgir objetivos conflictivos porque los miembros del equipo tienen diferentes perspectivas y motivaciones subyacentes. Los equipos multifuncionales deben alinearse con los objetivos de la empresa para evitar favorecer a ciertas partes.
  • Falta de confianza. Puede ser un desafío para los miembros del equipo confiar unos en otros sin una relación laboral previa. Los equipos multifuncionales necesitan conocerse para construir confianza y trabajar juntos de manera efectiva.

Mejores prácticas para gestionar equipos multifuncionales

Los equipos multifuncionales pueden no alcanzar su máximo potencial sin la estructura y el apoyo adecuados. Implementar estas mejores prácticas puede ayudar a las organizaciones a crear los equipos multifuncionales más efectivos para la mayor probabilidad de éxito.

  • Elige un grupo diverso. Los miembros de los equipos multifuncionales tienen áreas de especialización y conjuntos de habilidades únicos. Además de las habilidades, las organizaciones deben asegurarse de que los equipos multifuncionales sean diversos en otras categorías, incluyendo edad, género, raza y antigüedad.
  • Asegúrate de que las expectativas sean claras. Al comienzo de un proyecto, el equipo debe aclarar y delinear expectativas y responsabilidades claras. Acordar una comprensión compartida de las tareas del proyecto, los plazos y los objetivos ayuda a los miembros del equipo a entender sus roles para que puedan entregar los mejores resultados.
  • Fomenta la colaboración con las herramientas y tecnología adecuadas. Sin las herramientas adecuadas, un equipo multifuncional no puede trabajar juntos de manera efectiva. Las plataformas de colaboración y las herramientas de mensajería instantánea son ejemplos de herramientas que facilitan la colaboración del equipo.

Equipos multifuncionales vs. equipos funcionales

Es importante saber cómo los equipos multifuncionales difieren de los equipos funcionales.

Cross-Functional Team vs. Functional Team

Prepara a los equipos multifuncionales con las habilidades que necesitan para asegurar que su proyecto sea exitoso.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.

Software de Equipo Multifuncional

Esta lista muestra el software principal que menciona equipo multifuncional más en G2.

Smartsheet es una plataforma moderna de gestión de trabajo que ayuda a los equipos a gestionar proyectos, automatizar procesos y escalar flujos de trabajo, todo en una plataforma central.

monday.com es una empresa de software que le da a cualquiera el poder de construir y mejorar cómo funciona su organización.

Asana ayuda a los equipos a orquestar su trabajo, desde pequeños proyectos hasta iniciativas estratégicas. Con sede en San Francisco, CA, Asana tiene más de 139,000 clientes de pago y millones de organizaciones gratuitas en 200 países. Clientes globales como Amazon, Japan Airlines, Sky y Affirm confían en Asana para gestionar todo, desde objetivos de la empresa hasta transformación digital, lanzamientos de productos y campañas de marketing.

Miro ofrece un conjunto completo de herramientas para apoyar los flujos de trabajo de desarrollo de productos, marcos escalados y transformación Agile a gran escala. Las capacidades integradas de Miro para estimaciones, mapeo de dependencias, retrospectivas privadas y planificación de productos escalados se complementan con una potente sincronización bidireccional con Jira para gestionar flujos de trabajo de extremo a extremo en una superficie visual y colaborativa. Juntas, estas capacidades están diseñadas para apoyar completamente a los equipos distribuidos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de productos, mientras llevan a cabo prácticas como la Planificación de Sprint, Scrum Diario, Revisión de Sprint y Retrospectivas, visualizan y gestionan su trabajo en un Kanban, o realizan talleres de planificación de productos a gran escala.

Slack reúne toda tu comunicación en un solo lugar. Es mensajería en tiempo real, archivo y búsqueda para equipos modernos.

Con la confianza de millones, Basecamp es una herramienta de gestión de proyectos y colaboración basada en la web. Tareas, archivos, mensajes, horarios, hitos y más.

Trello es una herramienta de colaboración que organiza tus proyectos en tarjetas y tableros. De un vistazo, Trello te dice en qué se está trabajando, quién está trabajando en ello y en qué etapa del proceso se encuentra algo.

Lucidchart es una aplicación de diagramación inteligente para comprender a las personas, los procesos y los sistemas que impulsan el negocio hacia adelante.

Jira es un rastreador de problemas y proyectos para equipos que desarrollan software excelente. Rastrea errores y tareas, vincula problemas a código relacionado, planificación ágil y monitorea la actividad.

Front elimina el dolor de los buzones compartidos (contacto@, equipo@, empleos@...) al introducir la colaboración en el correo electrónico.

Ziflow es el único proveedor independiente de revisión en línea en G2 que ofrece flujo de trabajo automatizado, cumplimiento con SOC 2 e integraciones con las aplicaciones de gestión de proyectos que ya utilizas hoy. Ziflow agiliza la revisión y aprobación de contenido creativo para entregar proyectos de marketing más rápido al mejorar la colaboración, centralizar los comentarios y eliminar pasos manuales a través del flujo de trabajo automatizado. Ziflow reemplaza el correo electrónico, las impresiones y otros métodos ad-hoc para revisar contenido creativo con una solución de revisión en línea lista para empresas.

Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat en Office 365. Reúne a personas, conversaciones y contenido junto con las herramientas que los equipos necesitan para que puedan colaborar fácilmente y lograr más.

ClickUp es una aplicación para reemplazarlas todas. Es el futuro del trabajo. Más que solo gestión de tareas: ClickUp ofrece documentos, recordatorios, objetivos, calendarios e incluso una bandeja de entrada. Totalmente personalizable, ClickUp funciona para todo tipo de equipo, por lo que todos los equipos pueden usar la misma aplicación para planificar, organizar y colaborar.

Notejoy es una herramienta de colaboración en documentos en tiempo real diseñada para ofrecer un editor con organización intuitiva y búsqueda potente.

Fellow es una aplicación de productividad para reuniones diseñada para ayudarte a mantenerte organizado y aprovechar al máximo tu tiempo en las reuniones. Fellow conecta tus notas de reuniones con tu calendario, las hace fáciles de encontrar, crea responsabilidad con elementos de acción asignados y asegura que estés estableciendo una agenda significativa para cada reunión con agendas colaborativas y plantillas de reuniones. Fellow también proporciona características que ayudan a mejorar la experiencia de la reunión con recordatorios automáticos, sugerencias para cancelar la reunión cuando no hay una agenda clara, retroalimentación de reuniones y una larga lista de integraciones para asegurar que la información de tus reuniones se comunique con tus otras herramientas.

La plataforma de gestión de contratos y gestión de contenido de Docusign CLM facilita a los empleados, clientes, socios y proveedores la creación, el intercambio, el procesamiento y la aprobación de contratos, documentos y contenido.

La solución de habilitación de rendimiento de Bonusly reconoce los logros de los empleados, construye conexiones significativas, permite una retroalimentación constante y equipa a los gerentes con herramientas y conocimientos para desbloquear el potencial completo de su equipo. Bonusly construye relaciones significativas entre empleadores y empleados, celebrando hitos mientras automatiza procesos que consumen mucho tiempo. Bonusly permite un reconocimiento frecuente y significativo entre pares que aumenta el compromiso y retiene el mejor talento.

Tomi.ai es una plataforma de marketing predictivo para anuncios de Facebook y Google. Utilizamos datos de comportamiento (de primera parte) de tu sitio web y aplicación móvil para predecir los resultados finales de tu negocio. Estas predicciones se utilizan para: (1) Desbloquear Smart Bidding, incluso para anunciantes B2B y más pequeños (2) Ayudar a las plataformas de anuncios a aprender 10-30 veces más rápido en comparación con el enfoque tradicional con transacciones infrecuentes (3) Vincular la eficiencia de los anuncios directamente con los resultados reales de tu negocio, no con microconversiones en línea "ruidosas" o "sesgadas" (4) Permitir pruebas A/B 5+ veces más rápidas y económicas, permitiéndote probar más hipótesis de manera más rápida y sencilla (5) Ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo al reducir la carga de trabajo innecesaria Nos enfocamos en ayudar a negocios con gran presencia offline con audiencias objetivo reducidas y ciclos de ventas largos (como bienes raíces, automóviles, servicios financieros (incluido seguros), educación y SaaS) al convertirlos efectivamente en comercio electrónico desde la perspectiva de una plataforma de anuncios. Al mismo tiempo, nuestras ideas en tiempo real sobre la calidad del tráfico y los leads del sitio web y la aplicación permiten decisiones más inteligentes sobre la mezcla de canales, ventas y productos. La empresa fue fundada en marzo de 2020 por un ejecutivo experimentado en Marketing Digital, MarTech y Ciencia de Datos de Compass (NYSE: COMP) y Ozon (NASDAQ: OZON), quien básicamente construyó nuestro producto para aliviar sus propios dolores al pasar de comercio electrónico a tecnología inmobiliaria.

Amplitude es una solución de análisis diseñada para equipos de producto modernos.

Tu equipo tiene un lugar para compartir, encontrar y colaborar en la información que necesitan para realizar su trabajo.