¿Qué son las plantillas de contrato?
Las plantillas de contrato son acuerdos estándar que se pueden completar fácilmente para crear un contrato legalmente vinculante. Las empresas utilizan plantillas de contrato estándar cuando el mismo acuerdo se repite con cambios mínimos, como para el mismo servicio o producto. Utilizan un lenguaje estandarizado o "boilerplate", que se encuentra en la mayoría de los documentos legales estándar.
Los equipos legales aprovechan el software de gestión de contratos para crear y acceder a plantillas de contrato y ahorrar tiempo. Es común que los departamentos de ambas partes de un acuerdo participen en el proceso de contratación para garantizar el cumplimiento de leyes y regulaciones, así como de las normas internas de la empresa.
Tipos de plantillas de contrato
Las empresas pueden crear plantillas de contrato para reflejar sus necesidades específicas. Algunos tipos comunes de plantillas de contrato a considerar incluyen los siguientes.
- Acuerdos de asociación son contratos comerciales generales utilizados para especificar la relación entre socios. Las asociaciones consisten en dos o más personas. Estos documentos legales describen la estructura de la asociación y los derechos, deberes, propiedad, interés y asignación de ganancias y pérdidas entre los socios. Aunque las asociaciones pueden variar, una plantilla de contrato puede garantizar una estructura estándar entre empresas o individuos y sus respectivos socios comerciales.
- Acuerdos de indemnización protegen contra pérdidas. Estos contratos se ven más comúnmente en situaciones de alto riesgo cuando una empresa necesita protegerse de la responsabilidad. Una plantilla de acuerdo de indemnización estándar es beneficiosa para garantizar el mismo nivel de protección en todos los clientes y socios.
- Arrendamientos de equipos pueden ser necesarios cuando las empresas arriendan equipos propiedad de la empresa a empleados y contratistas. Estos acuerdos son entre el propietario del equipo y el prestatario por un período especificado.
- Acuerdos de confidencialidad se utilizan para proteger la información confidencial de ser compartida. Un ejemplo en los negocios es una adquisición o fusión. Estos acuerdos obligan a la persona que los firma a no compartir la información incluida en el contrato.
- Acuerdos de empleo son la relación entre un nuevo empleado y su empleador. Los contratos estándar incluyen detalles como el tipo de empleo, la tasa de pago, las responsabilidades, las obligaciones y las horas de trabajo esperadas. También pueden incluir cláusulas para períodos de prueba y beneficios pagados por el empleador. La gerencia y los ejecutivos de la empresa pueden recibir una plantilla diferente del acuerdo de empleo estándar.
- Acuerdos de contratista independiente describen los términos y condiciones de una relación entre el contratista y el cliente. Las plantillas de contrato pueden incluir una descripción estándar de los servicios, la duración del servicio, los detalles de pago, las cláusulas de confidencialidad y una cláusula de terminación.
Elementos básicos de las plantillas de contrato
Cinco elementos deben estar presentes para que los contratos sean legalmente vinculantes y ejecutables. Considere estos elementos al desarrollar plantillas de contrato:
- Oferta: Una parte hace una oferta a otra parte. Esto especifica para qué es el contrato. La parte que recibe una oferta puede aceptarla, revocarla, alterarla o terminarla.
- Aceptación se refiere a la aceptación incondicional de la oferta descrita. Dependiendo de la estructura del contrato, una aceptación puede ser verbal o escrita. Firmar un contrato es una forma común de expresar la aceptación de los términos descritos en la oferta.
- Consideración requiere una "mutualidad de obligación", lo que significa que ambas partes deben cumplir con sus obligaciones según lo descrito. La consideración puede incluir servicios, acciones o la prohibición de ciertas acciones, bienes o propiedades.
- Capacidad significa que solo los signatarios con capacidad legal pueden celebrar contratos. Estos signatarios deben comprender los términos y responsabilidades descritos antes de firmar. Las partes firmantes deben celebrar contratos sin coacción forzada.
- Legalidad asegura que los contratos sigan las leyes de la jurisdicción en la que se encuentran. Si todos los elementos están en su lugar y se cumplen los requisitos de la jurisdicción, el contrato se convierte en legalmente vinculante.
Beneficios de las plantillas de contrato
Los contratos son necesarios para proteger a las partes que los celebran. Utilizar plantillas de contrato puede ayudar a facilitar el proceso. A continuación se presentan algunos de los beneficios clave que las empresas pueden esperar al usar plantillas de contrato:
- Menos tiempo dedicado a redactar contratos. El beneficio más significativo de crear plantillas de contrato es la cantidad de tiempo ahorrado al redactar contratos desde cero cada vez que se necesita uno nuevo. Dado que los equipos necesitan menos tiempo para redactar contratos, pueden proporcionar más rápidamente un contrato a un cliente o parte potencial.
- Cláusulas y lenguaje consistentes en los acuerdos. El uso de plantillas de contrato ayuda a aumentar la probabilidad de que las cláusulas y el lenguaje del contrato sean consistentes (o idénticos) entre las partes. Esto puede ayudar a proteger a una empresa y garantizar equidad para los signatarios con circunstancias similares.
- Potencial para menos correcciones. Los contratos predefinidos pueden hacer que el proceso de negociación del contrato sea más fluido. Cuando una empresa incluye cláusulas y términos estándar en todos los contratos, hay menos negociaciones de términos ya que los términos no se están redactando desde cero. Las empresas pueden decir a las partes que ciertos términos no son negociables y deben mantenerse consistentes en todos los clientes.
Desafíos con las plantillas de contrato
Las plantillas de contrato no siempre son perfectas. Algunos desafíos con las plantillas de contrato a tener en cuenta incluyen:
- Una talla para todos. No todos los acuerdos son iguales. El enfoque de una talla para todos de una plantilla de contrato estándar puede hacer que sea más difícil personalizar los contratos. Si bien las plantillas son una base sólida, es esencial personalizar el acuerdo para cada situación específica.
- Puede que no siempre estén actualizadas. Las plantillas de contrato pueden agilizar el proceso, pero solo si las plantillas se actualizan regularmente. Por ejemplo, si un miembro del equipo utiliza una versión anterior de la plantilla, el emisor del contrato puede tener que volver y rehacer el contrato para incluir nuevos términos que se omitieron. Reserve tiempo regularmente para actualizar las plantillas de contrato.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.