¿Qué es la fabricación asistida por computadora (CAM)?
La fabricación asistida por computadora (CAM) utiliza software para proporcionar instrucciones detalladas (código G) que informan a la maquinaria de control numérico por computadora (CNC) sobre la producción de objetos generando trayectorias de herramientas. Las trayectorias de herramientas son las rutas seguidas por la herramienta de corte durante el proceso de mecanizado.
El software CAM ayuda a automatizar el proceso de fabricación. Reduce el desperdicio y aumenta la eficiencia de producción, permitiendo a los fabricantes producir piezas en menos tiempo. Funciona en conjunto con el software de diseño asistido por computadora (CAD) para agilizar los procesos y fabricar objetos con altos niveles de precisión y exactitud.
Beneficios de usar la fabricación asistida por computadora (CAM)
CAM puede ayudar a los fabricantes en las siguientes áreas:
- Automatización de procesos: Los sistemas CAM identifican los pasos involucrados en la fabricación del producto y guían automáticamente las acciones de la maquinaria. Elimina la dependencia de operaciones manuales y aumenta la eficiencia de costos y la productividad.
- Mecanizado: El mecanizado se refiere a un proceso de eliminación de material en el que un material se corta utilizando una máquina controlada para darle una forma y tamaño deseados. CAM ayuda a los fabricantes a mejorar las capacidades de mecanizado para facilitar la producción de piezas y productos terminados. Las herramientas CAM se utilizan para crear programas CNC que dirigen a las máquinas a fabricar componentes con alta precisión y exactitud.
- Integración: El software CAM puede integrarse fácilmente con herramientas CAD. La integración de las plataformas CAD y CAM facilita la comunicación efectiva entre los equipos de diseño y fabricación. Los equipos pueden compartir datos y realizar los cambios necesarios en tiempo real, asegurando una mayor productividad y eficiencia.
Impactos de usar la fabricación asistida por computadora (CAM)
Los siguientes son algunos de los impactos de usar CAM:
- Control de costos: CAM utiliza sistemas capaces de simular el objeto a fabricar. Permitir a los fabricantes realizar una simulación virtual ayuda a identificar errores potenciales y corregirlos antes de producir el producto terminado. Esto ayuda a ahorrar costos que de otro modo se gastarían en producir el mismo producto nuevamente en caso de un error en el proceso inicial.
- Menos peligros potenciales: CAM aprovecha los sistemas automatizados para monitorear la maquinaria y detectar cualquier falla potencial en los sistemas. Si se detecta algún problema, genera alertas para notificar a los usuarios a tiempo. Esto ayuda a tomar medidas correctivas y reanudar los procesos sin demora.
- Gestión efectiva: CAM implica el uso de computadoras para controlar diversas actividades como la gestión de proyectos, la planificación de materiales, el control de inventarios, la elaboración de informes, las pruebas y el control de calidad. Esto empodera al fabricante para gestionar eficientemente todo el proceso de fabricación y así ayudar a producir piezas y productos de alta calidad. CAM también ayuda a gestionar cambios en la producción según sea necesario.
- Reducción de desperdicios: Aprovechando la maquinaria de 5 ejes, los sistemas CAM pueden fabricar piezas de calidad y productos sofisticados. 5 ejes denota el número de direcciones en las que la herramienta de corte es capaz de moverse. CAM también proporciona trayectorias de herramientas de máquina de alta velocidad que mejoran la velocidad a la que se fabrican los objetos. Con CAM, los fabricantes pueden producir fácilmente objetos que tienen geometrías complejas. Todos estos factores reducen el desperdicio de material y tiempo.
Fabricación asistida por computadora (CAM) vs. Diseño asistido por computadora (CAD)
CAD implica el uso de software para crear dibujos técnicos en 2D o modelos en 3D de productos basados en las entradas del usuario. Ha reemplazado el anticuado, propenso a errores y lento proceso de dibujo manual de modelos en 2D y 3D. Permite a los diseñadores dibujar diseños técnicos de la pieza o producto a fabricar de manera eficiente y con alta precisión. Las herramientas CAD también facilitan la colaboración entre las partes interesadas al permitirles compartir archivos CAD electrónicamente con colegas y clientes.
CAM utiliza software para controlar herramientas de máquina en el proceso de fabricación. El software CAM toma los modelos CAD como entradas y los convierte en instrucciones de fabricación detalladas, que la máquina puede interpretar para fabricar piezas y productos terminados. En otras palabras, el software CAM traduce los diseños geométricos para las máquinas. Por lo tanto, sin el software CAD, el software CAM no puede funcionar.

Anindita Sengupta
Anindita is a Senior Research Analyst at G2 specializing in cloud technologies, CAD & PLM software, and web hosting services. With over five years of experience in market research, Anindita has a proven track record of tracking, analyzing, sizing, and forecasting the industrial printer and B2B software markets. Her passion for technology and staying up-to-date with the latest software trends makes her an invaluable asset to B2B buyers and sellers of software. When she's not immersed in market research, Anindita loves to read and explore new destinations, constantly fueling her curiosity and creativity.