Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Documentación clínica

por Alyssa Towns
La documentación clínica incluye registros escritos o electrónicos sobre la historia, tratamientos y diagnósticos de un paciente. Aprende por qué es esencial.

¿Qué es la documentación clínica? 

La documentación clínica es la práctica de crear registros que detallan de manera exhaustiva información médica como tratamientos, ensayos y pruebas. 

Estos registros abarcan una amplia gama de información sobre el historial médico del paciente, diagnósticos y progreso. La documentación clínica, ya sea en formato papel o digital, se utiliza para proporcionar atención adecuada a los pacientes.

El software de documentación clínica está diseñado para agregar contexto a la información del paciente reportada durante las citas de atención. Los médicos, el personal administrativo y los proveedores de seguros de salud utilizan herramientas como estas para facilitar vías clínicas eficientes y comunicarse claramente entre los equipos médicos.

Tipos de documentación clínica

La documentación clínica adopta diversas formas dependiendo de las circunstancias de atención médica, el propósito de la documentación y las necesidades de los proveedores. Algunos de los tipos comunes de documentación clínica son los siguientes:

  • Historial médico contiene información sobre las condiciones médicas pasadas del paciente. El conocimiento de cosas como alergias, cirugías, enfermedades hereditarias y detalles del estilo de vida ayuda a los proveedores de atención médica a comprender el estado general del paciente y utilizar esta información para brindar atención.
  • Historial de tratamiento es una visión cronológica de las visitas médicas del paciente, vacunaciones, operaciones, intervenciones y terapias. Incluye registros detallados de tratamientos anteriores y sus resultados. 
  • Notas de progreso registran actualizaciones regulares en intervalos seleccionados para documentar la condición del paciente y su respuesta al tratamiento. Las notas de progreso ayudan a rastrear cambios en la salud y respuestas al tratamiento a lo largo del tiempo. 
  • Resúmenes de alta se preparan después del tratamiento cuando un paciente sale de una instalación de atención médica. Resumen un registro cronológico de eventos y ofrecen una visión general de la condición del paciente, tratamiento, medicamentos prescritos, instrucciones de seguimiento y notas adicionales. 
  • Formularios de consentimiento registran el consentimiento del paciente para el tratamiento, atención, servicios y cualquier riesgo potencial asociado. Sin el consentimiento informado del paciente, los proveedores de atención médica no pueden atender a los pacientes. 
  • Resultados de laboratorio comprenden resultados de análisis de sangre, radiografías y otros resultados de pruebas diagnósticas. Los médicos utilizan esta información para recomendar el mejor tratamiento posible.

Las 5 C de la documentación clínica

Las mejores prácticas para la documentación clínica se conocen como las 5 C.

  • Claridad: Es esencial describir con precisión la condición de un paciente utilizando terminología médica estándar, abreviaturas apropiadas, gramática adecuada y ortografía correcta. La información incorrecta puede llevar a malentendidos. 
  • Concisión: La documentación clínica debe ser breve y directa. Los detalles irrelevantes no solo hacen que el mantenimiento de registros sea oneroso, sino que también pueden confundir a los proveedores de atención médica. 
  • Completitud: Las entradas deben completarse durante o inmediatamente después del servicio o tratamiento para lograr precisión y completitud. A veces, el personal administrativo médico y los proveedores de atención médica comprensiblemente retrasan el mantenimiento de registros o dejan espacios en blanco para regresar a ellos. Esto puede llevar a registros incompletos e información inexacta. 
  • Orden cronológico: La documentación clínica debe estar fechada y organizada en orden cronológico. La cronología incorrecta causa confusión. También puede ser problemática en situaciones legales.

Beneficios de la documentación clínica

Los proveedores de atención médica y los pacientes se benefician por igual de la documentación clínica. Es un componente crucial de la atención, la administración y el cumplimiento legal. Algunas ventajas clave incluyen:

  • Toma de decisiones informada. La documentación clínica precisa y completa respalda decisiones y recomendaciones bien informadas. Cuando los proveedores de atención médica tienen la mejor información para tomar decisiones, los pacientes experimentan mejores resultados.
  • Comunicación mejorada y continuidad de la atención. La documentación clínica asegura que los proveedores de atención médica puedan acceder a registros de pacientes actualizados, completos y precisos. Esto facilita la comunicación entre los proveedores de atención médica y promueve la continuidad de la atención en caso de que los pacientes cambien de proveedores o entornos. Esto es particularmente crucial cuando un paciente está recibiendo tratamiento para una condición a largo plazo o crónica. 
  • Cumplimiento legal y regulatorio. La documentación adecuada protege a los proveedores de atención médica de riesgos legales. La documentación clínica puede utilizarse como evidencia en disputas legales o éticas tras un plan de tratamiento o servicio. 
  • Seguridad del paciente. La documentación clínica adecuada asegura que el personal conozca las alergias del paciente para prevenir reacciones adversas a medicamentos. Los proveedores de atención médica deben tener acceso a la documentación del paciente al prescribir medicamentos. 
  • Responsabilidad y transparencia. La documentación hace que los proveedores de atención médica sean responsables de sus decisiones, asegurando transparencia en la atención al paciente y en la industria de la salud. También permite a los pacientes y sus familias tener transparencia sobre sus diagnósticos, progreso, planes de tratamiento e información médica relacionada. 

Aprende más sobre acceder a los registros médicos y enviar registros o solicitudes. 

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.