Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Proyecto de Capital

por Alyssa Towns
Los proyectos de capital son iniciativas a largo plazo y a gran escala para mejorar o desarrollar activos de capital. Aprende las mejores prácticas para gestionar proyectos de capital.

¿Qué es un proyecto de capital?

Un proyecto de capital es una inversión a largo plazo, a gran escala y con alta intensidad de capital para construir o mejorar un activo de capital significativo, como carreteras, ferrocarriles, propiedades de inversión y espacios de oficinas profesionales. Los proyectos de capital se diferencian de los proyectos no capitales, de menor escala, debido a su magnitud, altos costos y planificación extensa.

Las grandes empresas, fabricantes y minoristas utilizan software de gestión de proyectos de capital para manejar las operaciones y costos de los proyectos de capital. Estas herramientas facilitan la planificación y el monitoreo de las actividades asociadas con el proyecto. El software de gestión de proyectos de capital sirve como un repositorio central de información del proyecto, incluyendo proyecciones de presupuesto y costos reales del trabajo.

Tipos de proyectos de capital

Los proyectos de capital existen en los sectores público y privado y pueden categorizarse en varios tipos según la naturaleza del proyecto y la industria. Algunos tipos comunes de proyectos de capital incluyen los siguientes.

  • Proyectos de infraestructura: Un proyecto de infraestructura se centra en la planificación, desarrollo, renovación o mejora de estructuras físicas esenciales y los sistemas que apoyan a un negocio, comunidad, país o región. Los proyectos de infraestructura incluyen la construcción y reparación de carreteras, puentes, túneles, aeropuertos, ferrocarriles y transporte público.
  • Proyectos de construcción: Un proyecto de construcción generalmente se refiere a la construcción de nuevas estructuras o la renovación de las existentes para su mejora. Ejemplos incluyen la construcción o renovación de edificios comerciales, complejos residenciales y desarrollos, almacenes y centros de distribución.
  • Proyectos de manufactura: Los proyectos diseñados para centrarse en el desarrollo, mejora o expansión de operaciones de manufactura pueden considerarse proyectos de capital. La construcción de nuevas plantas de manufactura y la actualización de equipos para operaciones más efectivas entran en esta categoría.
  • Proyectos de energía: La construcción de nuevas plantas de energía, instalaciones solares y la instalación o actualización de redes eléctricas son todos tipos de proyectos de capital relacionados con la energía.

Beneficios de los proyectos de capital

Los proyectos de capital benefician a organizaciones, comunidades y gobiernos locales; son esenciales para el desarrollo y crecimiento económico. Aunque las ventajas varían según el tipo de proyecto de capital, algunos de los beneficios generales de los proyectos de capital pueden incluir los siguientes.

  • Creación de empleo: Los proyectos de capital crean oportunidades de empleo a lo largo de sus diversas fases. Estos proyectos a menudo conducen a la necesidad de trabajadores de construcción y otros oficios calificados, ingenieros, arquitectos, gerentes de proyectos, profesionales de seguridad, personal de seguridad y profesionales legales. Los proyectos de capital proporcionan oportunidades de empleo directo durante el proyecto y, posteriormente, a menudo allanan el camino para empleos continuos para el mantenimiento y operaciones a largo plazo una vez que el proyecto está completo.
  • Crecimiento económico: Los proyectos de capital estimulan el crecimiento económico al aumentar la demanda de materiales y servicios, aumentar el gasto en la vecindad del proyecto en cosas como alojamiento y comidas durante el trabajo, elevar los valores de las propiedades en el área circundante y proporcionar oportunidades de empleo directas e indirectas.
  • Mejora de la infraestructura: Muchos proyectos de capital están diseñados para mejorar la infraestructura a través de nuevos desarrollos o renovaciones. Estas mejoras pueden llevar a una mayor seguridad y una mejor calidad de vida para quienes utilizan la infraestructura.
  • Aumento de la productividad: Cuando las organizaciones invierten en proyectos de capital que mejoran sus instalaciones, tecnología o procedimientos operativos, pueden experimentar un aumento en la productividad y eficiencias. La mejora de la productividad conduce a una mayor generación de ingresos y beneficios continuos para la organización y sus empleados.

Mejores prácticas para gestionar proyectos de capital

La gestión efectiva de los proyectos de capital asegura que los beneficios de estas iniciativas se realicen completamente. Siguiendo las mejores prácticas generales, los equipos tienen más probabilidades de completar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.

  • Establecer un objetivo claro y alcance del trabajo. Un alcance del proyecto completamente desarrollado y detallado ayuda a estimar con precisión las necesidades presupuestarias y crear un cronograma realista para la finalización del proyecto. Los gerentes de proyectos de capital deben ayudar a definir y compartir el objetivo y el alcance del trabajo para que todos los interesados estén en la misma página antes de comenzar cualquier trabajo.
  • Preparar un presupuesto realista. Los equipos de proyectos de capital pueden prepararse para el fracaso si subestiman los fondos que necesitan para cumplir con el objetivo del proyecto. Los equipos deben ser sensatos y sobreestimar dentro de lo razonable al planificar su presupuesto. Es necesario implementar procedimientos de control de costos robustos y exhaustivos para ejecutar dentro del presupuesto.
  • No escatimar en la gestión de riesgos. Los proyectos de capital son inherentemente riesgosos debido a su tamaño y costos. Una gestión de riesgos completa ayuda a mitigar los riesgos lo antes posible y a utilizar estrategias para abordarlos cuando surjan.

Los gerentes de proyectos de capital deben trabajar con los equipos para identificar las partes más riesgosas del proyecto y planificar en consecuencia. Los gerentes también deben monitorear continuamente y señalar los riesgos, sin importar cuán pequeños sean.

  • Utilizar software de gestión de proyectos de capital. Hay muchos detalles y complejidades en los proyectos de capital. La herramienta de software adecuada puede ayudar a los gerentes de proyectos de capital a mejorar el proceso de gestión del proyecto, proporcionar visibilidad en tiempo real del progreso del proyecto y ofrecer transparencia entre los miembros del equipo y los interesados.

Lee sobre gestión de programas y cómo puede ser beneficioso al trabajar en iniciativas como el desarrollo de infraestructura.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.