Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Lluvia de ideas

por Alyssa Towns
Los equipos realizan sesiones de lluvia de ideas para generar ideas creativas para resolver problemas empresariales. Aprende cómo aprovechar al máximo la lluvia de ideas.

¿Qué es la lluvia de ideas?

La lluvia de ideas es un método de ideación que los equipos utilizan para generar ideas creativas y posibles soluciones a problemas. Durante una sesión de lluvia de ideas, los miembros del equipo contribuyen con ideas de manera espontánea y a veces rápidamente para desarrollar una amplia gama de ideas nuevas y originales. Aunque los individuos pueden hacer una lluvia de ideas solos, generalmente es una actividad grupal.

Muchos equipos utilizan plataformas de colaboración visual para comunicarse y colaborar en tiempo real mientras realizan una sesión de lluvia de ideas en un entorno remoto. Estas herramientas incluyen funciones como pizarras, diagramación, notas adhesivas, comentarios y conferencias para una colaboración efectiva e innovadora.

Tipos de técnicas de lluvia de ideas

La mayoría de las lluvias de ideas implican capturar ideas, discutirlas y elegir cuáles seguir. Sin embargo, las lluvias de ideas vienen en muchas formas, y existen tipos específicos para diversas necesidades. Algunos de los tipos más comunes de técnicas de lluvia de ideas son:

  • Escritura de ideas: Los participantes escriben sus ideas en una sesión de escritura de ideas en lugar de compartirlas verbalmente. Después de que todos tienen la oportunidad de poner sus pensamientos en papel, los participantes pasan sus papeles a la izquierda o derecha, y el receptor añade a las ideas o propone nuevas. Este proceso continúa mientras el equipo lo necesite. Luego, el grupo elige y se compromete con las ideas más fuertes.
  • Ideación rápida: El tiempo es esencial en una lluvia de ideas de ideación rápida. Con esta técnica, el facilitador proporciona contexto al inicio de la sesión y luego establece un límite de tiempo para que los participantes escriban tantos pensamientos o ideas como sea posible. Los equipos pueden elegir el límite de tiempo que mejor funcione para hacer estas sesiones más efectivas.
  • Tormenta de figuras: Algunos equipos utilizan la técnica de tormenta de figuras para pensar fuera de la caja y considerar nuevas perspectivas. En la tormenta de figuras, el grupo elige una figura conocida que no está en la sala, como una celebridad o un personaje ficticio, e intenta responder cómo esa persona podría resolver el problema.
  • Ronda robin: Al realizar una lluvia de ideas de ronda robin, los equipos forman un círculo y comparten ideas una por una. El facilitador registra todos los pensamientos para que el equipo pueda evaluarlos una vez que lleguen al final del círculo. Este método funciona bien para permitir que todos compartan.
  • Técnica de escalera: Este estilo de lluvia de ideas combina la toma de decisiones grupal e individual mientras fomenta que los miembros del equipo contribuyan sin influencias. Primero, el facilitador comparte un tema con todo el equipo. Luego, todos salen de la sala excepto dos miembros del equipo, y ellos discuten sus ideas. Uno por uno, los miembros del equipo entran a la sala y comparten sus pensamientos con el grupo antes de que todo el equipo participe en una discusión.

Beneficios de la lluvia de ideas

La lluvia de ideas es necesaria para resolver problemas a través de la generación de ideas y la creatividad. A continuación se presentan algunos de los beneficios clave que los equipos pueden esperar al realizar varios tipos de lluvias de ideas:

  • Crear espacio para diversas perspectivas: La lluvia de ideas permite que todos los individuos aporten sus perspectivas únicas y variadas. Los participantes de diferentes departamentos y antecedentes pueden ofrecer múltiples puntos de vista que animan a los equipos a pensar de manera diferente y a seguir grandes ideas.
  • Generar muchas ideas en un corto período: Cuando los equipos necesitan una solución creativa rápidamente, la lluvia de ideas puede ayudarles a generar un alto volumen de ideas. Esto es particularmente beneficioso al intentar resolver problemas complejos, ya que más cabezas se unen para producir diversas soluciones.
  • Ayuda a reducir opiniones dominantes: Algunos miembros del equipo son naturalmente más expresivos que otros, por lo que pueden compartir sus pensamientos e ideas fácilmente. Sin embargo, permitir que una pequeña minoría de voces domine la toma de decisiones y la dirección del equipo se vuelve problemático y sesgado.
  • Fomenta la camaradería y el compromiso temprano: Los equipos que resuelven problemas juntos y contribuyen a la solución desde el principio del proceso construyen un interés compartido en el resultado. La lluvia de ideas grupal permite a los equipos participar en la camaradería y verse a sí mismos como partes interesadas con opiniones valiosas, lo que contribuye al éxito general del trabajo.

Mejores prácticas para la lluvia de ideas

Los equipos deben seguir un conjunto general de mejores prácticas para sacar el máximo provecho de una sesión de lluvia de ideas. Estas incluyen:

  • Crear una zona libre de juicios: El propósito de la lluvia de ideas es explorar ideas y nuevas formas de pensar, lo que significa que una zona libre de juicios es imprescindible. Los facilitadores deben fomentar el pensamiento fuera de lo común y asegurar que todos los participantes puedan compartir sus ideas abiertamente sin temor a críticas.
  • Enfocarse en la cantidad y no en la calidad: Cuando se trata de lluvia de ideas, cuantas más ideas, mejor. Los equipos deben priorizar la generación de tantas ideas como sea posible y evitar detenerse para evaluar la viabilidad de cada idea en el camino.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la construcción de ideas: La lluvia de ideas no se trata de presentar la mejor idea en la sala, sino de trabajar juntos para combinar ideas y encontrar las mejores soluciones posibles. Los equipos deben recompensar y fomentar la colaboración efectiva y recordar a los participantes que trabajen juntos durante toda la sesión.
  • Documentar todo: Identificar y comprometerse con un método de documentación antes de la discusión es necesario. Capturar una grabación de audio de la sesión, usar software de mapas mentales y fotografiar notas adhesivas y pizarras son formas comunes de registrar reuniones de lluvia de ideas.

¿Listo para comenzar? Aprende cómo hacer un mapa mental para elevar los talleres de lluvia de ideas.

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.

Software de Lluvia de ideas

Esta lista muestra el software principal que menciona lluvia de ideas más en G2.

Miro ofrece un conjunto completo de herramientas para apoyar los flujos de trabajo de desarrollo de productos, marcos escalados y transformación Agile a gran escala. Las capacidades integradas de Miro para estimaciones, mapeo de dependencias, retrospectivas privadas y planificación de productos escalados se complementan con una potente sincronización bidireccional con Jira para gestionar flujos de trabajo de extremo a extremo en una superficie visual y colaborativa. Juntas, estas capacidades están diseñadas para apoyar completamente a los equipos distribuidos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de productos, mientras llevan a cabo prácticas como la Planificación de Sprint, Scrum Diario, Revisión de Sprint y Retrospectivas, visualizan y gestionan su trabajo en un Kanban, o realizan talleres de planificación de productos a gran escala.

Lucidchart es una aplicación de diagramación inteligente para comprender a las personas, los procesos y los sistemas que impulsan el negocio hacia adelante.

Mural está en una misión para ayudar a que cada equipo de salida al mercado logre alineación. Con las herramientas adecuadas para colaborar, idear y ejecutar estrategias centradas en el cliente, las organizaciones pueden descomponer los silos que ralentizan el éxito y obtener resultados más rápido. Mural ofrece un espacio de colaboración intuitivo e interactivo con plantillas diseñadas para un propósito, seguridad de nivel empresarial y metodologías líderes en la industria para los obsesionados con el cliente. Los equipos de GTM pueden reunirse en un lienzo infinito que es flexible y visual para generar ideas, planificar cronogramas de proyectos y ejecutar juntos rápidamente. Los Superpoderes de Facilitación de Mural conducen a un mayor compromiso de los equipos, clientes y socios de GTM, lo que transforma cada reunión en una sesión de co-creación. Las funciones de mapeo y creación de guiones gráficos aceleran la aceptación y la toma de decisiones al demostrar una comprensión de las necesidades de los clientes y cómo satisfacerlas. Mural AI puede resumir los puntos clave de las interacciones o sugerir nuevas ideas para planificar cómo llegar al 'sí'. Las plantillas prediseñadas y personalizadas facilitan compartir las mejores prácticas para elevar a cada compañero de equipo a estar obsesionado con el cliente.

Notion es un espacio de trabajo unificado para equipos.

Características de diseño Es hora de diseñar en tus propios términos Figma es la única plataforma que reúne potentes características de diseño que ya amas y un flujo de trabajo más eficiente además.

Reimagina cómo trabajan tus equipos con Zoom Workplace, impulsado por AI Companion. Simplifica las comunicaciones, mejora la productividad, optimiza el tiempo en persona y aumenta el compromiso de los empleados, todo con Zoom Workplace. Impulsado por AI Companion, incluido sin costo adicional.

Trello es una herramienta de colaboración que organiza tus proyectos en tarjetas y tableros. De un vistazo, Trello te dice en qué se está trabajando, quién está trabajando en ello y en qué etapa del proceso se encuentra algo.

Slack reúne toda tu comunicación en un solo lugar. Es mensajería en tiempo real, archivo y búsqueda para equipos modernos.

Google Workspace permite a equipos de todos los tamaños conectarse, crear y colaborar. Incluye herramientas de productividad y colaboración para todas las formas en que trabajamos: Gmail para correo electrónico empresarial personalizado, Drive para almacenamiento en la nube, Docs para procesamiento de texto, Meet para conferencias de video y voz, Chat para mensajería de equipo, Slides para creación de presentaciones, Calendarios compartidos, y muchos más.

Freehand, de InVision con sede en Nueva York, es una pizarra en línea que permite a los equipos planificar, hacer lluvias de ideas y dibujar juntos. Tiene como objetivo ofrecer a todos una forma sencilla de representar visualmente ideas con gráficos, diagramas y dibujos. Ya sea para mapas mentales, crear un mapa de recorrido del cliente o elaborar un organigrama, Freehand puede ayudar a los equipos a hacer visuales las ideas y los planes.

Cada día, más de 2 millones de usuarios globales generan ideas de manera más creativa, planifican y ejecutan proyectos de manera más eficiente, y comunican conocimientos de manera más efectiva con MindManager. Su diseño flexible e intuitivo apoya el pensamiento libre, la organización fluida y la comprensión holística; su funcionalidad multiplataforma y sus integraciones robustas permiten una experiencia de trabajo más optimizada y sin interrupciones.

Conoce a Jasper, tu asistente de IA que crea contenido increíble rápidamente. Confiado por 100k empresas y calificado con 4.9/5 estrellas.

Ideanote es un software que se centra en mejorar la creación de ideas mientras ahorra tiempo y crea una cultura organizacional innovadora, optimiza el flujo de trabajo de un empleado o una idea para aumentar el ROI en una función determinada, todas las ideas se evalúan y comparan fácilmente, tiene un algoritmo de filtrado y el proceso de emparejamiento ayuda al tomador de decisiones a recibir solo ideas relevantes y valiosas.

El papel es una herramienta de procesamiento de texto ligera y basada en la web de Dropbox.

Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat en Office 365. Reúne a personas, conversaciones y contenido junto con las herramientas que los equipos necesitan para que puedan colaborar fácilmente y lograr más.

Herramienta de diseño de interfaces y wireframing colaborativo basada en la web. Disponible en la web, macOS y Windows.

Collaboard lleva la pizarra a reuniones y talleres remotos. Collaboard es una nueva aplicación de pizarra en línea y una solución de colaboración en equipo. Es divertido de usar y ayuda a los equipos a ser más productivos al trabajar de forma remota. Las personas colaboran en tiempo real dibujando en la pizarra, agregando notas adhesivas, documentos, imágenes, videos y mucho más. Collaboard es una aplicación hecha en Suiza con un enfoque en la seguridad de los datos. Está disponible como un servicio en la nube o en las instalaciones.

Microsoft OneNote es una solución para capturar notas, almacenar y compartir archivos.

Desde 2015, hemos puesto toda nuestra energía en imaginar y diseñar las herramientas que permiten a los equipos trabajar de manera más eficiente, más allá de nuestra aplicación de pizarra gratuita.