¿Qué es el salario base?
El salario base es la tarifa o salario acordado que un empleado gana antes de deducciones o incentivos. También conocido como tarifa de salario base, la cifra no incluye horas extras, bonificaciones, impuestos o deducciones de beneficios.
El salario base de los empleados depende de su industria, experiencia, ubicación geográfica y educación. Un empleado puede recibir una tarifa por hora o un salario fijo. Estas cifras pueden negociarse al momento de la contratación y están estipuladas en un contrato de empleo.
Las empresas recurren a software de gestión de compensaciones para crear y gestionar paquetes salariales para sus empleados. Este software permite a los equipos de recursos humanos determinar estructuras de salario base y bonificaciones justas y equitativas, y proporciona una vista de tablero para la visualización de datos.
Factores que influyen en el salario base
Incluso si un empleado permanece en el mismo tipo de rol, su salario base puede variar dependiendo de dónde trabaje o viva. Algunos factores que afectan el salario base incluyen:
- Ubicación: Algunas ciudades o estados tienen un costo de vida más alto que otros. Dependiendo de dónde vivan, una persona podría pagar más o menos por gastos básicos como vivienda, alimentos y transporte. La compensación generalmente toma en cuenta estas disparidades. Por ejemplo, una persona que vive en el Área de la Bahía puede ganar más por el mismo tipo de trabajo que una persona en un pequeño pueblo del Medio Oeste.
- Mercado laboral: Las empresas en ciertas industrias pueden necesitar ajustar su salario base debido a las condiciones económicas. Por ejemplo, si la industria de restaurantes de un área está teniendo problemas de personal, algunos restaurantes pueden aumentar el salario base para atraer trabajadores. Otros restaurantes luego aumentan sus salarios iniciales para seguir siendo competitivos.
- Industria: Algunas industrias ofrecen tasas de pago más altas que otras. Un diseñador gráfico en la industria del software puede comenzar con un salario base más alto que uno en la industria de los periódicos.
- Empleador específico: El salario base también varía según el empleador. Algunas empresas priorizan el gasto en paquetes de compensación salarial en lugar de en marketing y publicidad, por ejemplo.
- Educación o formación: La educación o formación previa de un trabajador puede influir en su tasa de salario base. A través de la educación continua, una persona puede obtener títulos o certificados adicionales que aumenten su valor como empleado porque aportan nuevas habilidades a una empresa o ahorran costos de formación a la empresa.
- Experiencia: En la mayoría de las industrias, el salario base aumenta a medida que aumenta el nivel de experiencia de un trabajador. Un profesional de recursos humanos con 15 años de experiencia generalmente gana más que uno con cinco.
Beneficios del salario base
Una estructura salarial sólida ayuda a las empresas a servir a los empleados de manera justa y consistente, logrando claridad y confianza en recursos humanos. Algunos beneficios específicos de crear mínimos de salario base incluyen:
- Atraer y retener empleados. Cada vez más, los buscadores de empleo aprecian ver rangos salariales publicados en los anuncios. Saber que una empresa ofrece tasas de salario base saludables atrae a los mejores talentos y hace que los empleados sean más propensos a quedarse una vez contratados.
- Aumentar la eficiencia. Directrices claras sobre el salario base y la compensación adicional para tipos específicos de roles hacen que los procesos de contratación y integración sean más eficientes.
- Evitar prácticas discriminatorias. Las empresas crean más equidad en sus prácticas de compensación con rangos de salario base documentados. Los empleados pueden estar seguros de que no se les paga menos que a un compañero de diferente género, religión, orientación sexual o etnia.
- Asegurar el cumplimiento. En los EE. UU., el Departamento de Trabajo regula la administración de la Ley de Normas Laborales Justas, que regula las horas extras, el salario mínimo, el trabajo infantil y el mantenimiento de registros. Tener un sistema de salario base transparente ayuda a garantizar el cumplimiento normativo.
Mejores prácticas para el salario base
Las empresas a veces necesitan ayuda para determinar por dónde empezar con el salario base porque hay muchos factores involucrados. Algunas de las mejores prácticas que ayudan a establecer salarios precisos y competitivos se discuten a continuación.
- Pensar a largo plazo. La baja rotación y la retención de empleados permiten a las empresas construir una cultura corporativa estable y positiva. Al seleccionar el salario base para nuevas contrataciones, las empresas deben elegir salarios o sueldos competitivos para que los empleados quieran quedarse.
- Realizar investigación de mercado. Existe mucha información en línea para informar los paquetes de compensación de una empresa. En los EE. UU., la Oficina de Estadísticas Laborales comparte datos salariales para muchas industrias diferentes. Las empresas pueden analizar datos sobre promedios de la industria ajustados por factores como experiencia y región para ganar confianza al saber que su salario base está a la par con sus competidores.
- Ser transparente. Un movimiento de transparencia salarial está ganando tracción. Al establecer rangos de salario base desde el principio en los anuncios de trabajo, los buscadores de empleo saben si un puesto es adecuado antes de pasar por los obstáculos de la aplicación. Además, está claro que el salario se basa en el trabajo en sí, no en factores que podrían ser motivo de discriminación.
- Seleccionar la herramienta adecuada. Tanto para empresas medianas como grandes, llevar un seguimiento de las estructuras salariales y el salario base se vuelve confuso rápidamente. Seleccionar la plataforma de recursos humanos o el software de gestión de compensaciones adecuado permite a las empresas administrar fácilmente las tarifas y el gasto.
Ahora que has entendido el salario base, es hora de decidir si agregar pago por mérito a la mezcla.

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.