¿Qué son las atmósferas?
En el mundo empresarial, las atmósferas son las características sensoriales de un lugar que atraen a los clientes a realizar ciertas acciones (generalmente a realizar compras). Las empresas minoristas son las más conocidas por utilizar atmósferas. El autor y profesor de marketing Philip Kotler acuñó el término en 1973.
Cuando se hacen bien, las atmósferas contribuyen en gran medida al éxito de una empresa. Para mantenerse al día con todos los pequeños detalles involucrados, las empresas utilizan software de planificación de espacios minoristas, a veces en combinación con software de gestión minorista. El software de planificación de espacios minoristas ayuda a los gerentes de tienda a organizar productos y exhibiciones en las ubicaciones más ideales para aumentar las ventas.
Elementos de las atmósferas
Los diferentes elementos involucrados con las atmósferas se correlacionan primero con los sentidos humanos más comunes.
- Visual: El color, el brillo, el tamaño y la forma de todo un espacio o elementos específicos de un espacio influyen en los clientes. Esto incluye tanto el interior como el exterior de la tienda.
- Auditivo: El volumen y el tono de los empleados, la música ambiental y los sonidos de otros compradores pueden afectar a los clientes.
- Táctil: La temperatura del espacio minorista, la suavidad del espacio y las diferentes texturas alrededor de la tienda tienen un impacto.
- Aromático: Los aromas del espacio y la limpieza o frescura tienen un efecto en los clientes y su deseo de comprar artículos.
- Gustativo: El sentido del gusto solo es aplicable a un tipo específico de tienda minorista que vende productos comestibles, y podría incluir cualquier muestra de comida o bebida ofrecida como parte de la experiencia de la tienda.
Otros elementos de las atmósferas están más relacionados con las propias empresas, tales como:
- Ubicación: Este elemento involucra tanto la ubicación del espacio físico como la ubicación de elementos como la señalización para secciones específicas de la tienda.
- Organización: El diseño del espacio minorista, incluyendo la ubicación de los mostradores de ayuda, cajas y escáneres de precios, puede impactar la experiencia.
- Experiencia digital: Elementos exclusivamente en línea, como pedidos anticipados y programas de lealtad, pueden influir en la opinión de un cliente sobre una empresa y extender las atmósferas fuera del espacio minorista físico.
- Interacción humana: La forma en que los empleados saludan y asisten a los clientes puede influir en gran medida en el estado de ánimo y la comodidad de un cliente en un espacio.
Ejemplos de atmósferas
Las atmósferas están en juego en prácticamente todos los negocios minoristas en operación hoy en día. Hay una serie de ejemplos clásicos de atmósferas en acción.
- Starbucks es conocido por atenuar la iluminación del café para simular un espacio acogedor, como en casa.
- Tiendas de ropa como Hollister y Abercrombie & Fitch se centran en un fuerte aroma a colonia para atraer a los clientes a la tienda.
- Walmart tiene un diseño de piso eficiente y bien organizado que facilita encontrar departamentos y artículos específicos.
- La panadería de rollos de canela Cinnabon intensifica su aroma a canela para atraer a los clientes a la tienda.
- Ikea maximiza sus tiendas más grandes tipo fábrica creando una experiencia alrededor de las compras. Los clientes caminan a través de diferentes estilos de habitaciones y pueden ver artículos específicos como parte de la decoración de una habitación en cada área.
Beneficios de las atmósferas
Además del beneficio obvio de un aumento en las ventas y los ingresos, hay otros beneficios al maximizar las atmósferas en un espacio minorista, incluyendo:
- Un espacio minorista positivo y cómodo mejora la relación de un cliente con una marca y puede alentarlos a recomendar la empresa a sus amigos, expandiendo la base de clientes del negocio.
- Las empresas pueden ser conocidas por un estilo específico de atmósferas, mucho más allá del mercado que sirven.
- Las atmósferas también pueden afectar el estado de ánimo de los empleados de una empresa. Los estados de ánimo y la iluminación agradables y relajantes, por ejemplo, pueden beneficiar tanto a los clientes como a los empleados.
- Si una empresa busca mejorar las atmósferas de un espacio, puede optar por preguntar a sus clientes qué prefieren enviando una encuesta. Esto crea una relación más fuerte entre la empresa y el cliente, promoviendo una línea de comunicación abierta.
- Cuanto más cómodo sea un espacio minorista, más probable será que un cliente quiera pasar tiempo allí. Pueden pasar más tiempo "mirando escaparates" y explorando diferentes exhibiciones, lo que idealmente se convierte en una compra.

Whitney Rudeseal Peet
Whitney Rudeseal Peet is a former freelance writer for G2 and a story- and customer-centered writer, marketer, and strategist. She fully leans into the gig-based world, also working as a voice over artist and book editor. Before going freelance full-time, Whitney worked in content and email marketing for Calendly, Salesforce, and Litmus, among others. When she's not at her desk, you can find her reading a good book, listening to Elton John and Linkin Park, enjoying some craft beer, or planning her next trip to London.