¿Qué es el aprendizaje asincrónico?
El aprendizaje asincrónico es un método educativo en el cual los estudiantes no tienen que asistir a clases en vivo con instructores o compañeros. En su lugar, pueden explorar los materiales del curso en el momento que elijan bajo la guía de un profesor.
El aprendizaje asincrónico se está volviendo cada vez más popular ya que proporciona mayor libertad tanto para los instructores como para los estudiantes. Ambas partes interactúan, y los estudiantes pueden colaborar entre sí, pero no hay un horario o lugar físico establecido.
Si bien el aprendizaje asincrónico también incluye métodos como libros de texto tangibles y artículos, la entrega digital es más común. El software de aula virtual facilita a los instructores proporcionar videos, compartir documentos y conectarse con los estudiantes.
Beneficios del aprendizaje asincrónico
Muchos programas de educación en el hogar, cursos universitarios y capacitadores corporativos ofrecen el aprendizaje asincrónico como una opción. Tanto las organizaciones como los estudiantes a menudo prefieren el aprendizaje asincrónico debido a estos beneficios:
- Flexibilidad y conveniencia. Los estudiantes aprenden en su propio horario, ajustando su educación en torno al trabajo, la familia y los compromisos sociales. Los madrugadores pueden completar una tarea por la mañana, mientras que otros pueden hacerlo después del trabajo.
- Personalización. Dado que el aprendizaje asincrónico ofrece varios materiales de aprendizaje, los instructores pueden elegir los que consideren que funcionarán mejor para las necesidades de aprendizaje de cada individuo. O bien, pueden proporcionar a los estudiantes varias formas de absorber el mismo contenido, como ver un video o leer un texto.
- Accesibilidad. Los estudiantes que tienen horarios ocupados, viven en áreas remotas o están confinados en casa pueden acceder a los materiales de aprendizaje a su propio ritmo. No necesitan asistir físicamente a clases para aprovechar al máximo su educación.
- Costo. El aprendizaje asincrónico suele ser más rentable de crear y entregar. El programa no tiene los gastos generales asociados con la educación tradicional, como alquilar un edificio físico. Además, una vez que un instructor crea videos en línea o módulos, puede reutilizarlos para futuras sesiones del curso, disminuyendo la inversión de tiempo y trabajo.
Actividades de aprendizaje asincrónico
Muchas organizaciones y estudiantes optan por el aprendizaje asincrónico debido a la amplia variedad de técnicas atractivas que ofrece. Las actividades de aprendizaje asincrónico incluyen:
- Videos pregrabados. En lugar de llamadas de video en vivo a las que los estudiantes deben asistir, el aprendizaje asincrónico a menudo implica ver conferencias pregrabadas o presentaciones de diapositivas con voz en off. A diferencia de las conferencias en vivo, los estudiantes pueden volver a ver estos videos para mejorar su comprensión y retención.
- Lectura. Los estudiantes leen textos en línea y luego responden preguntas o escriben ensayos para demostrar su aprendizaje. Con muchas plataformas de aprendizaje virtual, los estudiantes aún pueden anotar estos textos, marcándolos con resaltado, subrayado y notas.
- Juegos. Para hacer el aprendizaje asincrónico más emocionante, algunas plataformas incorporan juegos interactivos para un solo jugador. Los estudiantes intentan alcanzar una puntuación específica y ganar insignias y premios para fomentar la participación.
- Evaluaciones en línea. Para mostrar lo que han aprendido, los estudiantes realizan cuestionarios interactivos. Estas pruebas pueden ser de opción múltiple, respuesta corta o ensayo.
- Foros de discusión. En un entorno de aula, los profesores a menudo utilizan discusiones en clase para aumentar la comprensión y practicar habilidades de discurso. En el aprendizaje asincrónico, los estudiantes pueden contribuir a foros en línea o tableros de discusión en su propio tiempo, agregando respuestas a hilos en curso.
Mejores prácticas para el aprendizaje asincrónico
Al igual que con los métodos de aprendizaje tradicionales, los estudiantes pueden tener una experiencia positiva o negativa con un curso asincrónico, dependiendo de cómo esté diseñado y gestionado. Algunas mejores prácticas para el aprendizaje asincrónico incluyen:
- Establecer expectativas. El aprendizaje asincrónico permite una mayor flexibilidad, pero aún debe construir un camino de aprendizaje claro o estructura para que los estudiantes sigan. Los instructores deben crear un programa que describa el plan de aprendizaje y proporcione expectativas claras sobre cómo los estudiantes completarán y entregarán las tareas.
- Usar calendarios y notificaciones. Aunque los estudiantes pueden ver videos y completar tareas en cualquier momento, las clases asincrónicas aún tienen fechas de entrega para tareas y exámenes. Los instructores deben alentar a los estudiantes a usar un calendario físico o virtual y enviarles notificaciones antes de las fechas límite importantes. Dependiendo de la plataforma de aprendizaje en línea de una organización, proporcionar estos recordatorios podría ser tan fácil como marcar una casilla durante el registro.
- Comunicar retroalimentación. Proporcionar comentarios sobre el desempeño de los estudiantes les permite saber cómo lo están haciendo y les muestra cómo mejorar. La retroalimentación efectiva es específica. En lugar de decir "Bien hecho", los instructores deben dejar comentarios explicando exactamente qué hizo bien un estudiante o en qué podría querer trabajar. En un entorno asincrónico, esto mejora la confianza y satisfacción del estudiante porque sienten que el instructor "los ve" y se preocupa por su aprendizaje.
- Fomentar la colaboración. Sin colaboración, el aprendizaje asincrónico a veces puede sentirse aislante. Fomentar la colaboración a través de proyectos grupales asincrónicos, discusiones por correo electrónico y foros de discusión ayuda a los estudiantes a involucrarse más en el aprendizaje y empuja activamente su pensamiento.
¿Quieres agregar un componente en vivo a tu modelo asincrónico? Considera el aprendizaje combinado.

Kelly Fiorini
Kelly Fiorini is a freelance writer for G2. After ten years as a teacher, Kelly now creates content for mostly B2B SaaS clients. In her free time, she’s usually reading, spilling coffee, walking her dogs, and trying to keep her plants alive. Kelly received her Bachelor of Arts in English from the University of Notre Dame and her Master of Arts in Teaching from the University of Louisville.